Creación de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis derivada de la DANA que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024, así como para el estudio y propuesta de medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Comisión de Investigación (art. 52)
- Fechas
- Presentado el 13/03/2025 , calificado el 13/03/2025
- Autor
-
- Congreso de los Diputados. Pleno
- Comisiones
-
- (152/5) Comisión Investigación sobre la DANA y paliar fenómenos futuro
- Estado Actual
- (152/5) Comisión Investigación sobre la DANA y paliar fenómenos futuro Dictamen
- Plazos
-
- Hasta: 30/05/2025 (18:00) Solicitud de comparecencias
- Hasta: 30/05/2025 (18:00) Solicitud de documentación
- Hasta: 30/05/2025 (18:00) Propuestas planes de trabajo
- Hasta: 21/02/2026 (00:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- (152/5) Comisión Investigación sobre la DANA y paliar fenómenos futuro Dictamen desde 21/05/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata de la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para analizar la gestión de la crisis provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del 29 de octubre de 2024. El propósito principal es evaluar la respuesta de las administraciones públicas, identificar posibles deficiencias en la gestión de emergencias, la comunicación de alertas, la adecuación de infraestructuras y el trato a las víctimas, con el fin de proponer medidas de mejora para el futuro.
El trámite de la iniciativa consistió en su aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados para su creación. La Comisión estará compuesta por representantes de los Grupos Parlamentarios, distribuidos según su tamaño. Desarrollará su actividad a través de un Plan de Trabajo propio, que definirá los comparecientes y la documentación a solicitar. Las decisiones se tomarán por voto ponderado.
La iniciativa fue aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados. No se detallan en el documento los resultados específicos de votaciones ni los apoyos o rechazos por parte de grupos parlamentarios concretos, solo que el Pleno acordó su creación.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en fase de constitución de la Comisión de Investigación.
El resultado de esta iniciativa es la puesta en marcha de un órgano de investigación parlamentaria. Una vez constituida, la Comisión tendrá un plazo de seis meses (prorrogable) para desarrollar sus trabajos, cuyas conclusiones finales serán elevadas al Pleno del Congreso para su debate y aprobación. En caso de ser necesario, las conclusiones podrían ser trasladadas al Ministerio Fiscal.
Documentos
Publicaciones del 20/3/2025
Creación de la Comisión
BOCG
Creación de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. D-306 de 20/03/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha acordado crear una Comisión de Investigación para analizar la gestión de la crisis provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Objetivos principales de la Comisión:
- Identificar a los responsables de la gestión de la DANA y evaluar el impacto de la reducción de recursos en los servicios de emergencia.
- Investigar los retrasos en la comunicación de alertas de protección civil y la efectividad de los protocolos existentes.
- Analizar la capacidad de las infraestructuras de drenaje para hacer frente a lluvias intensas y el impacto de la falta de inversiones previas.
- Revisar testimonios de personas obligadas a trabajar en condiciones de riesgo y proponer medidas para priorizar la seguridad laboral.
- Investigar el trato a las víctimas de la catástrofe por parte de los poderes públicos y proponer medidas de ayuda.
- Evaluar la eficacia de la respuesta y coordinación de los efectivos de emergencia.
- Proponer mejoras en la planificación de recursos de emergencia y comunicación de alertas.
- Evaluar y planificar inversiones necesarias para salvaguardar vidas y bienes ante futuras catástrofes climáticas, en línea con la normativa europea.
- Estudiar posibles modificaciones legislativas en materia de planificación territorial y de inversión en infraestructuras para la mitigación del cambio climático.
Composición: La Comisión estará formada por representantes de cada Grupo Parlamentario, distribuidos según su tamaño.
Funcionamiento: La Comisión desarrollará su actividad según un Plan de Trabajo aprobado por ella misma, que incluirá la determinación de comparecientes y la solicitud de documentación a administraciones y expertos. Las decisiones se tomarán por voto ponderado.
Plazo: Los trabajos de la Comisión deberán finalizar en un plazo de seis meses desde su constitución, pudiendo ser prorrogado. Sus conclusiones serán elevadas al Pleno del Congreso para su debate y aprobación. En su caso, las conclusiones podrán ser trasladadas al Ministerio Fiscal.