Solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre la denominada 'Operación Cataluña' y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Comisión de Investigación (art. 52)
- Fechas
- Presentado el 17/11/2023 , calificado el 21/11/2023
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV)
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Junta de Portavoces desde 21/11/2023 hasta 05/12/2023
- Pleno desde 05/12/2023 hasta 12/12/2023
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 12/12/2023
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para examinar la denominada "Operación Cataluña". El objetivo es esclarecer las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular, investigando presuntas irregularidades y la posible existencia de una trama parapolicial que habría vinculado a altos cargos y mandos policiales con la persecución de la disidencia política, especialmente en relación con el proceso independentista catalán. También se contempla investigar el uso de software de espionaje y sus implicaciones.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La solicitud de creación de esta Comisión de Investigación fue presentada por los Grupos Junts per Catalunya y Vasco (EAJ-PNV). Tras ser debatida, la propuesta fue sometida a votación en el Pleno del Congreso de los Diputados. Posteriormente, la iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, detallando los aspectos a investigar, como el uso de software de espionaje, la posible persecución de la disidencia política, la implicación de instituciones estatales y la evaluación de vulneraciones de derechos fundamentales.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La solicitud de creación de la Comisión de Investigación fue aprobada en el Pleno del Congreso con 178 votos a favor, 171 votos en contra y 1 abstención.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la solicitud en el Congreso de los Diputados significa que se creará la Comisión de Investigación propuesta. Esta comisión tendrá la tarea de llevar a cabo la investigación detallada sobre la "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior mencionadas, con el fin de esclarecer los hechos y, si procede, proponer medidas.
Documentos
Publicaciones del 12/12/2023
Pleno - Aprobación por el Pleno
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación por el Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.12 de 12/12/2023 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre la denominada 'Operación Cataluña' y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular.
Argumentos a favor:
- Grupos Junts per Catalunya y Vasco (EAJ-PNV): Defienden la necesidad de investigar las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con una trama parapolicial. Argumentan que personajes como el coronel Baena, Pérez de los Cobos, Marchena, Espejel, Lesmes, Llarena y Lamela, entre otros, habrían actuado con connivencia para politizar la policía y la justicia, acusando a independentistas catalanes de terrorismo. Señalan que la Operación Cataluña, junto con la Operación Barcelona, tuvo como finalidad neutralizar el proceso independentista catalán, utilizando fondos reservados, amenazando a CEOs de bancos y enviando información manipulada al Tesoro americano. Destacan que los organizadores de esta trama están imputados en Andorra y que las imputaciones se han ampliado al delito de organización criminal. Consideran que la investigación es necesaria para conocer la verdad y para que el Estado español no se salte impunemente el Estado de derecho.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Consideran que la solicitud es una "pantomima sucia e indecente" y un "panfleto" que busca "blanquear a los CDR y al resto de caterva de delincuentes que han intentado golpear al Estado". Argumentan que la comisión es una cortina de humo para esconder a los "malhechores" que cortaron carreteras, ocuparon un aeropuerto e hirieron a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Señalan que la propuesta es fruto de un acuerdo de investidura "indecente e inmoral" entre el Partido Socialista y el independentismo, y que busca "mancillar las instituciones del Estado". Afirman que la justicia no persigue a las personas por sus ideas políticas y que todos están sometidos a la ley. Consideran que la solicitud es "profundamente hipócrita" y que Junts no tiene legitimidad moral para pedir una investigación, ya que ellos mismos han espiado y malversado.
Resultado:
La solicitud de creación de la Comisión de Investigación sobre la Operación Cataluña fue aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados con 178 votos a favor, 171 en contra y 1 abstención.
Votación 12/12/2023
Votación Solicitud de los Grupos Parlamentarios Junts per Catalunya y Vasco (EAJ-PNV), de creación de una Comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial.
Ver votaciones en la web del congreso (12/12/2023)
Votación 12/12/2023
VotaciónSolicitud de los Grupos Parlamentarios Junts per Catalunya y Vasco (EAJ-PNV), de creación de una Comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 21/12/2023
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-55 de 21/12/2023 Contenido generado por IA
Esta propuesta busca establecer una Comisión de Investigación para esclarecer la denominada 'Operación Cataluña' y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular. Se investigarán presuntas irregularidades, el uso de software de espionaje como Pegasus y Candiru contra líderes políticos y activistas, y la posible persecución de la disidencia política. El objetivo es determinar la implicación de instituciones estatales, identificar responsables, conocer contratos de software de espionaje y evaluar vulneraciones de derechos fundamentales. La comisión también abordará las implicaciones de los atentados de Barcelona y Cambrils. Finalmente, se propondrán medidas de restitución para los afectados y de prevención para blindar la democracia.