Solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad e intimidad, a través de los malware Pegasus y Candiru, a líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Comisión de Investigación (art. 52)
- Fechas
- Presentado el 23/11/2023 , calificado el 28/11/2023
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Republicano
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Junta de Portavoces desde 28/11/2023 hasta 05/12/2023
- Pleno desde 05/12/2023 hasta 12/12/2023
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 12/12/2023
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para esclarecer el uso de los programas informáticos (malware) Pegasus y Candiru. El objetivo es investigar posibles casos de espionaje e intromisión en la privacidad e intimidad de líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares. También se busca indagar en la denominada 'Operación Cataluña' y posibles irregularidades en el Ministerio del Interior durante gobiernos anteriores.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La solicitud de creación de esta Comisión de Investigación fue presentada por varios grupos parlamentarios. El 12 de diciembre de 2023, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó dicha solicitud. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2023, se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales la propuesta, detallando los objetivos de la comisión, que incluyen esclarecer actuaciones, identificar responsables, determinar el uso de recursos públicos y herramientas de espionaje, y proponer medidas de protección democrática.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La solicitud de creación de la Comisión de Investigación fue aprobada por el Pleno del Congreso con 179 votos a favor, 171 votos en contra y 0 abstenciones. Los argumentos a favor destacaron la necesidad de investigar el espionaje para garantizar la democracia, conocer la verdad y establecer responsabilidades. Los argumentos en contra calificaron la propuesta de "fabulación" o "pantomima sucia", argumentando que las actuaciones investigadas ya estaban siendo o habían sido investigadas por la justicia y que se ajustaban a la legalidad.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite, habiendo sido aprobada su creación por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la solicitud significa que la Comisión de Investigación se creará formalmente y comenzará a trabajar. Su labor será la de investigar los hechos expuestos, recabar información y, previsiblemente, elaborar un informe con sus conclusiones y posibles recomendaciones.
Documentos
Publicaciones del 12/12/2023
Pleno - Aprobación por el Pleno
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación por el Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.12 de 12/12/2023
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del 12 de diciembre de 2023, debatió y votó la solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad e intimidad a través de los malware Pegasus y Candiru.
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Republicano (Sr. Rufián Romero): Defendió la necesidad de investigar el espionaje, señalando que es un tema que afecta a la democracia y que la falta de transparencia y la normalización de prácticas anómalas son preocupantes. Argumentó que la investigación es necesaria para conocer la verdad y garantizar que no se repita, además de ser un paso para la democratización del Estado.
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Sra. Aizpurua Arzallus): Subrayó que el espionaje político no es nuevo para los vascos y que la Comisión es necesaria para esclarecer los hechos, establecer responsabilidades y garantizar que no se repita. Consideró que decir "no" a la comisión legitimaría el espionaje contra adversarios políticos.
- Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil): Argumentó que la investigación es necesaria para esclarecer hechos graves, establecer responsabilidades y reparar los derechos vulnerados. Señaló que el espionaje ilegal afecta a la intimidad, la privacidad y el derecho de defensa, y que el uso de software como Pegasus por parte del Estado contra la oposición política es un comportamiento antidemocrático.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (Sr. Pujol Bonell): Consideró que investigar Pegasus es indispensable para conocer la verdad sobre la Operación Cataluña y que el Estado se ha graduado en ilegalidad. Argumentó que el espionaje es una vileza y una indecencia que debe ser investigada para limpiar el terreno de juego y avanzar en la resolución del conflicto catalán.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Pisarello Prados): Apoyó la comisión para denunciar actuaciones desproporcionadas y represivas contra quienes solo querían votar. Señaló que en Cataluña se ha espiado y vulnerado el Estado de derecho, y que el uso de Pegasus es una amenaza real para la democracia.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. De Luna Tobarra): Argumentó que la propuesta de comisión de investigación es una fabulación que genera hipótesis delirantes y teorías conspiratorias, lo que tiene graves consecuencias para las víctimas y pone en entredicho la actuación de las fuerzas de seguridad y la justicia. Consideró que la Audiencia Nacional ha realizado un trabajo exhaustivo y riguroso, y que no hay nada que investigar.
- Grupo Parlamentario VOX (Sr. Sánchez García): Afirmó que la solicitud es una "pantomima sucia e indecente" y un ataque al Estado de derecho. Argumentó que los investigados por el CNI son colaboradores del movimiento independentista y que su investigación está conforme a la legalidad, autorizada por el Tribunal Supremo.
Resultado:
La solicitud de creación de la Comisión de Investigación sobre el espionaje con Pegasus y Candiru fue aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados con 179 votos a favor, 171 en contra y 0 abstenciones.
Votación 12/12/2023
Votación Solicitud de los Grupos Parlamentarios Republicano, Euskal Herria Bildu y Mixto, de creación de una Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad e intimidad, a través de los malware Pegasus y Candiru, a líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados.
Ver votaciones en la web del congreso (12/12/2023)
Votación 12/12/2023
VotaciónSolicitud de los Grupos Parlamentarios Republicano, Euskal Herria Bildu y Mixto, de creación de una Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad e intimidad, a través de los malware Pegasus y Candiru, a líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 21/12/2023
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-55 de 21/12/2023
Se propone la creación de una Comisión de Investigación para esclarecer la denominada 'Operación Cataluña'. Esta iniciativa busca indagar en las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular, investigando presuntas irregularidades y una trama parapolicial que habría implicado a altos cargos y mandos policiales. El objetivo es conocer el alcance de estas acciones, identificar responsables, y determinar el uso de recursos públicos y herramientas de espionaje como el software Pegasus. La comisión también estudiará la implicación de instituciones del Estado en intromisiones ilegales, la persecución de la disidencia política y propondrá medidas de restitución para los afectados y de protección democrática.