Constitución de la Comisión Mixta sobre Insularidad y elección de los miembros de la Mesa que forman parte de dicha Comisión
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Composición de las Comisiones
- Fechas
- Presentado el 21/12/2023 , calificado el 21/12/2023
- Autor
-
- Comisión Mixta sobre Insularidad
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa trata de la constitución formal de la Comisión Mixta sobre Insularidad y la elección de los miembros que conformarán su Mesa (Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías). El objetivo de esta comisión es debatir y abordar las especificidades de los territorios insulares españoles en diversas áreas como el transporte, la economía, el medio ambiente, la diversidad y aspectos sociales.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa culminó con la sesión constitutiva de la Comisión Mixta sobre Insularidad el 21 de diciembre de 2023. En esta sesión, se verificó el quórum, se declaró formalmente constituida la comisión y se procedió a la elección de los cargos de su Mesa mediante votaciones.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La elección de los miembros de la Mesa se realizó a través de votaciones. Para la Presidencia, se necesitó una segunda votación, resultando elegido un candidato con 18 votos frente a 2 votos para otro candidato y 18 votos en blanco. Para las Vicepresidencias, una candidata obtuvo 12 votos y otra 6, con 2 votos para un tercer candidato y 18 votos en blanco. Para las Secretarías, una candidata obtuvo 18 votos y un candidato 16, con 2 votos para otro candidato y 2 votos en blanco. No se detallan argumentos de apoyo o rechazo a la constitución de la comisión en sí, sino los resultados de las votaciones para los cargos de la Mesa.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en su fase inicial, habiendo sido constituida la Comisión Mixta sobre Insularidad y elegida su Mesa.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Este resultado es fundamental porque formaliza la existencia de la Comisión Mixta sobre Insularidad y la pone en funcionamiento con sus órganos directivos. A partir de ahora, la comisión podrá comenzar a trabajar en los temas para los que fue creada, como el análisis de las particularidades de las islas y la propuesta de medidas adaptadas a su realidad.
Documentos
Publicaciones del 21/12/2023
Comisión Mixta sobre Insularidad - Sesión constitutiva
Diario de sesiones
Comisión Mixta sobre Insularidad - Sesión constitutiva
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.8 de 21/12/2023 Contenido generado por IA
Resumen de la Sesión Constitutiva de la Comisión Mixta sobre Insularidad (Expediente 041/000050)
Este documento recoge la sesión de constitución de la Comisión Mixta sobre Insularidad, celebrada el 21 de diciembre de 2023. El objetivo principal de la sesión era formalizar la creación de la comisión y elegir a los miembros de su Mesa.
Constitución de la Comisión: La sesión se abrió con la lectura de los nombres de los diputados y senadores designados por los diferentes grupos parlamentarios. Tras comprobar la existencia de quórum, la Comisión Mixta sobre Insularidad quedó formalmente constituida. La presidenta del Congreso de los Diputados expresó su alegría por este hecho, destacando su importancia para los parlamentarios de las Islas Baleares y Canarias.
Elección de la Mesa de la Comisión: Tras la constitución, se procedió a la elección de los miembros de la Mesa de la Comisión, siguiendo el Reglamento del Congreso de los Diputados.
- Presidencia: Se realizaron dos votaciones para elegir al presidente. En la primera votación, ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta. En la segunda votación, al ser por mayoría simple, resultó elegido don José Antonio Valbuena Alonso con 18 votos. Hubo 2 votos para don Jorge Campos Asensi y 18 votos en blanco.
- Vicepresidencias: Se eligieron dos vicepresidencias. Los resultados fueron: doña Sandra Fernández Herranz (12 votos) como vicepresidenta primera y doña Cristina Díaz Moreno (6 votos) como vicepresidenta segunda. Se registraron 2 votos para don Andrés Alberto Rodríguez Almeida y 18 votos en blanco.
- Secretarías: Se eligieron dos secretarios. Los resultados fueron: doña Laura María Lima García (18 votos) como secretaria primera y don Vicenç Vidal Matas (16 votos) como secretario segundo. Se registraron 2 votos para don Jorge Campos Asensi y 2 votos en blanco.
Intervención del Presidente de la Comisión: Una vez elegida la Mesa, el nuevo presidente, don José Antonio Valbuena Alonso, agradeció la confianza depositada en él y en los demás miembros de la Mesa. Destacó la importancia de la comisión como una herramienta de debate para abordar las especificidades de los territorios insulares en España. Mencionó los cinco bloques de análisis que se abordaron en una comisión especial de estudio anterior:
- Institucional y transporte/conectividad: Especialmente la conectividad aérea y marítima.
- Económico: La dependencia del turismo.
- Ambiental: La fragilidad ante el cambio climático.
- Diversidad: La riqueza biológica única de los territorios insulares.
- Social: La dependencia de las políticas continentales y la necesidad de matices para su aplicación en las islas.
El presidente enfatizó la responsabilidad de los miembros de la comisión para consolidar su trabajo y dotarla de contenido, con el objetivo de que tenga un balance positivo y se garantice su continuidad en futuras legislaturas.
Acuerdo y Desacuerdo: No se mencionan argumentos a favor o en contra de la constitución de la comisión en este fragmento. La constitución de la comisión y la elección de la Mesa se llevaron a cabo mediante votación, lo que indica un proceso formal y reglamentario. Los resultados de las votaciones reflejan la distribución de apoyos entre los diferentes candidatos para los cargos de la Mesa.
Matices Relevantes:
- La elección de la Presidencia requirió una segunda votación al no alcanzarse la mayoría absoluta en la primera.
- La alta cantidad de votos en blanco en la elección de la Presidencia (18 en ambas votaciones) podría indicar diversas interpretaciones o estrategias de los grupos parlamentarios.
- El presidente subrayó la necesidad de un "ejercicio didáctico" para trasladar las particularidades de los territorios insulares y la importancia de adaptar las políticas continentales a su realidad.
- Se expresó el deseo de que la comisión se consolide y sea un referente en las próximas legislaturas.