Constitución de la Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad, a través de los malware Pegasus y Candiru de líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados y elección de los miembros de la Mesa que forman parte de dicha Comisión
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Composición de las Comisiones
- Fechas
- Presentado el 29/02/2024 , calificado el 05/03/2024
- Autor
-
- (152/3) Com.Investiga. espionaje a través de malware Pegasus y Candiru
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca crear una Comisión de Investigación para analizar el espionaje y la intromisión a la privacidad de líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares, utilizando los programas informáticos (malware) Pegasus y Candiru.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? El 28 de febrero de 2024 se celebró la sesión constitutiva de esta Comisión de Investigación. En dicha sesión, se eligieron los cargos de la Mesa de la Comisión: presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la votación para la presidencia, Luis Carlos Sahuquillo García fue elegido con 172 votos, frente a 33 votos para Jacobo González-Robatto Perote y 137 votos en blanco. Para la vicepresidencia primera, Enrique Santiago Romero obtuvo 172 votos. Fernando de Rosa Torner fue elegido vicepresidente segundo con 137 votos, mientras que Carina Mejías Sánchez recibió 33 votos. En la elección de secretarías, Araceli Poblador Pacheco fue elegida secretaria primera con 172 votos y Agustín Conde Bajén secretario segundo con 137 votos, registrándose 33 votos en blanco. Las votaciones se realizaron mediante mano alzada y voto ponderado.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La Comisión de Investigación ha sido constituida formalmente y su Mesa ha sido elegida. El presidente electo propuso una reunión para elaborar un plan de trabajo.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La constitución de la Comisión y la elección de su Mesa son los primeros pasos formales para que la Comisión pueda comenzar a trabajar en su objeto de investigación.
Documentos
Publicaciones del 28/2/2024
(152/3) Com.Investiga. espionaje a través de malware Pegasus y Candiru - Sesión constitutiva
Diario de sesiones
(152/3) Com.Investiga. espionaje a través de malware Pegasus y Candiru - Sesión constitutiva
Diario de sesionesVer diario original Núm.3 de 28/02/2024 Contenido generado por IA
Resumen de la Sesión Constitutiva de la Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad (Expediente 041/000053)
En la sesión celebrada el 28 de febrero de 2024, se constituyó formalmente la Comisión de Investigación sobre el espionaje e intromisión a la privacidad a través de los malware Pegasus y Candiru. Tras comprobarse el quórum necesario, se procedió a la elección de los miembros de la Mesa de la Comisión, compuesta por una presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías.
Elección de la Presidencia: Se presentaron dos candidaturas: Luis Carlos Sahuquillo García y Jacobo González-Robatto Perote. Tras una primera votación, ninguno obtuvo la mayoría absoluta. En una segunda votación, Luis Carlos Sahuquillo García fue proclamado presidente con 172 votos, frente a los 33 de Jacobo González-Robatto Perote y 137 votos en blanco.
Elección de las Vicepresidencias: Se presentaron tres candidaturas: Enrique Santiago Romero, Fernando de Rosa Torner y Carina Mejías Sánchez. Enrique Santiago Romero fue elegido vicepresidente primero con 172 votos, y Fernando de Rosa Torner fue elegido vicepresidente segundo con 137 votos. Carina Mejías Sánchez obtuvo 33 votos.
Elección de las Secretarías: Se presentaron dos candidaturas: Araceli Poblador Pacheco y Agustín Conde Bajén. Araceli Poblador Pacheco fue proclamada secretaria primera con 172 votos, y Agustín Conde Bajén fue proclamado secretario segundo con 137 votos. Se registraron 33 votos en blanco.
Acuerdos y Próximos Pasos: La constitución de la Comisión y la elección de su Mesa se llevaron a cabo según lo establecido en el Reglamento del Congreso y el acuerdo de creación de la Comisión. Las votaciones se realizaron mediante mano alzada y voto ponderado, reflejando el peso de cada grupo parlamentario en el Pleno.
El presidente electo, Luis Carlos Sahuquillo García, propuso celebrar una reunión de Mesa y portavoces al día siguiente, tras la finalización del Pleno, para agilizar los trámites y elaborar un plan de trabajo. Se informó que esta reunión sería simultánea a las de otras dos comisiones de investigación.
No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones argumentos específicos a favor o en contra de la constitución de la comisión o de las candidaturas presentadas, más allá de las votaciones realizadas.