Saltar al contenido principal

N° de exp.

Constitución de la Comisión de Investigación sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 y elección de los miembros de la Mesa que forman parte de dicha Comisión

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Composición de las Comisiones
Fechas
Presentado el 29/02/2024 , calificado el 05/03/2024
Autor
  • (152/2) Comisión de Investigación atentados de Barcelona y Cambrils
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para esclarecer el derecho a saber la verdad sobre los atentados de Barcelona y Cambrils ocurridos el 17 de agosto de 2017 y analizar las implicaciones derivadas de estos sucesos.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa ha llegado a su fase de constitución formal. El 28 de febrero de 2024 se celebró la sesión constitutiva de la Comisión. En esta sesión, se designaron los diputados que la conformarían por parte de los distintos grupos parlamentarios y se procedió a la elección de los miembros de la Mesa de la Comisión (presidencia, vicepresidencias y secretarías).

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La constitución de la Comisión se realizó con quórum. Las votaciones para elegir a los miembros de la Mesa se llevaron a cabo mediante mano alzada, ponderando el voto según el peso de cada grupo parlamentario. En la elección de la presidencia, Txema Guijarro García obtuvo 172 votos frente a 33 de Carina Mejías Sánchez. Para las vicepresidencias, Begoña Nasarre Oliva obtuvo 172 votos y Llanos de Luna Tobarra 137 votos, mientras que Juan José Aizcorbe Torra recibió 33 votos. En las secretarías, David Serrada Pariente obtuvo 172 votos y Nacho Martín Blanco 137 votos. No se detallan en el documento argumentos específicos de apoyo o rechazo a las candidaturas o a la comisión en sí, más allá de los resultados de las votaciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite, con la Comisión de Investigación formalmente constituida y su Mesa elegida.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La constitución de la Comisión y la elección de su Mesa son pasos fundamentales para que la Comisión pueda comenzar a trabajar. El siguiente paso será la definición de sus plazos, procedimientos y plan de trabajo, lo que permitirá iniciar las labores de investigación para esclarecer los hechos y sus implicaciones.

Documentos

Publicaciones del 28/2/2024

(152/2) Comisión de Investigación atentados de Barcelona y Cambrils - Sesión constitutiva

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Sesión Constitutiva de la Comisión de Investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 (Expediente 041/000054)

En la sesión celebrada el 28 de febrero de 2024, se procedió a la constitución formal de la Comisión de Investigación sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.

Constitución de la Comisión: La sesión se abrió con la lectura de los nombres de los diputados y diputadas que componen la Comisión, designados por los diferentes grupos parlamentarios. Tras comprobar la existencia de quórum, se declaró formalmente constituida la Comisión.

Elección de la Mesa de la Comisión: Posteriormente, se procedió a la elección de los miembros de la Mesa de la Comisión, compuesta por una presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías. Las votaciones se realizaron mediante mano alzada, ponderando el voto según el peso de cada grupo parlamentario en el Pleno.

  • Presidencia: Se presentaron dos candidaturas: Txema Guijarro García y Carina Mejías Sánchez. Tras dos votaciones, Txema Guijarro García fue proclamado presidente de la Comisión al obtener 172 votos en ambas rondas. Carina Mejías Sánchez obtuvo 33 votos.
  • Vicepresidencias: Se presentaron tres candidaturas: Llanos de Luna Tobarra, Begoña Nasarre Oliva y Juan José Aizcorbe Torra. Begoña Nasarre Oliva fue elegida vicepresidenta primera con 172 votos, y Llanos de Luna Tobarra fue elegida vicepresidenta segunda con 137 votos. Juan José Aizcorbe Torra obtuvo 33 votos.
  • Secretarías: Se presentaron dos candidaturas: Nacho Martín Blanco y David Serrada Pariente. David Serrada Pariente fue proclamado secretario primero con 172 votos, y Nacho Martín Blanco fue proclamado secretario segundo con 137 votos.

Acuerdos y Próximos Pasos: No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones argumentos principales a favor o en contra de la constitución de la Comisión ni de las candidaturas presentadas. La elección de los miembros de la Mesa se realizó según lo establecido en el Reglamento del Congreso.

El presidente electo, Txema Guijarro García, agradeció la elección y destacó el reto de la Comisión de "arrojar luz" y ofrecer la verdad sobre los hechos. Propuso convocar una reunión de la Mesa y portavoces al día siguiente, tras la finalización del Pleno, para acordar plazos y procedimientos y dotarse de un plan de trabajo. Esta propuesta fue aceptada sin objeciones.

La sesión se levantó a las tres y cuarenta y cinco minutos de la tarde.