Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comparecencia de doña Encarni Bonilla Huete, Presidenta de Chrysallis, Asociación Estatal de Familias de Infancia y Juventud Trans, acordada por la citada Comisión, para informar sobre el objeto de la Subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Otras comparecencias en Comisión
Fechas
Presentado el 24/04/2025 , calificado el 06/05/2025
Autor
  • Comisión de Igualdad
Comisiones
  • Comisión de Igualdad
Estado Actual
Concluido
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Igualdad Celebración desde 06/05/2025 hasta 20/05/2025
  • Concluido desde 20/05/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en la comparecencia de la Presidenta de Chrysallis, una asociación de familias de infancia y juventud trans, ante la Comisión de Igualdad del Congreso. El objetivo de esta comparecencia es informar sobre el propósito de una Subcomisión dedicada a la lucha contra los discursos de odio.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se materializó en una comparecencia celebrada el 20 de mayo de 2025 en la Comisión de Igualdad. Durante la sesión, la Presidenta de Chrysallis expuso la realidad de los menores trans, los efectos de la discriminación y los discursos de odio, y solicitó medidas de protección institucional. Posteriormente, portavoces de los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR, VOX y Socialista intervinieron para expresar sus posturas, realizar preguntas y debatir sobre el tema. El Grupo Popular también participó en el debate.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La intervención de la Presidenta de Chrysallis y la necesidad de proteger a los menores trans recibieron el apoyo explícito de los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista. Estos grupos mostraron empatía, defendieron los derechos de las personas trans y criticaron las posturas de otros grupos. El Grupo VOX manifestó un rechazo frontal a la concepción de género y a la promoción de la identidad trans en menores, argumentando la protección de la infancia desde una perspectiva biológica. El Grupo Popular, si bien expresó preocupación por la protección de los menores, planteó matices sobre la prudencia, el acompañamiento multidisciplinar y la evidencia científica, cuestionando aspectos de las terapias afirmativas.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa, en forma de comparecencia, ha concluido su trámite en la Comisión de Igualdad. El resultado es un debate parlamentario y la exposición de diversas posturas. No se trata de una propuesta legislativa que vaya a ser votada para su aprobación o rechazo, sino de un acto informativo y de debate político.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La importancia de esta comparecencia radica en que ha servido para visibilizar la problemática de los menores trans ante el Congreso, exponer sus necesidades y recoger las diferentes sensibilidades y posturas de los grupos parlamentarios sobre la lucha contra los discursos de odio y la protección de este colectivo. Las opiniones y argumentos vertidos en esta sesión pueden influir en futuros debates legislativos o en la toma de decisiones relacionadas con la igualdad y la no discriminación.

Documentos

Publicaciones del 20/5/2025

Comisión de Igualdad - Celebración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Comparecencia de doña Encarni Bonilla Huete (Chrysallis)

Expediente: 219/000329 Título: Comparecencia de doña Encarni Bonilla Huete, Presidenta de Chrysallis, Asociación Estatal de Familias de Infancia y Juventud Trans, para informar sobre el objeto de la Subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio. Tipo de documento: Celebración de comparecencia en Comisión.

Objeto de la comparecencia: Informar sobre el objeto de la Subcomisión relativa a la Lucha contra los Discursos de Odio.

Intervinientes principales:

  • Doña Encarni Bonilla Huete: Presidenta de Chrysallis, Asociación Estatal de Familias de Infancia y Juventud Trans.
  • Portavoces de los Grupos Parlamentarios: Republicano, Plurinacional SUMAR, VOX y Socialista.

Argumentos Principales y Posturas de los Grupos Parlamentarios:

Doña Encarni Bonilla Huete (Chrysallis):

  • Exposición de la realidad de menores trans: Presentó testimonios de menores trans y sus familias para ilustrar el miedo, la discriminación y el odio que sufren. Destacó la importancia de la comunicación, el respeto y la empatía para combatir la transfobia.
  • Impacto del odio y los bulos: Señaló cómo los discursos de odio, alimentados por la ignorancia y los bulos en redes sociales y medios, generan miedo en los menores trans y sus familias, afectando su bienestar, su desarrollo y su acceso a derechos básicos (deporte, salud, educación).
  • Necesidad de protección institucional: Solicitó el respeto a la ley trans, la no modificación de protocolos que limiten derechos de menores trans, campañas de sensibilización, formación especializada para funcionarios públicos y profesionales sanitarios, y el fortalecimiento del tejido asociativo.
  • Crítica a retrocesos legislativos: Denunció las modificaciones legislativas en algunas comunidades autónomas (Madrid, Comunidad Valenciana) que, a su juicio, patologizan la transexualidad, eliminan procedimientos sancionadores y dificultan el acompañamiento y la protección de menores trans.
  • Autofinanciación y labor de acompañamiento: Aclaró que Chrysallis se autofinancia y su labor principal es el acompañamiento a familias y menores trans, visibilizando sus realidades y promoviendo sus derechos.

Grupo Parlamentario Republicano (Representado por la Sra. Estrems Fayos):

  • Empatía y derechos: Mostró empatía con la exposición de la Sra. Bonilla y subrayó que la cuestión es de derechos y respeto.
  • Convivencia y diversidad: Abogó por una sociedad que entienda y respete la diversidad en todas sus formas (identidad, pensamiento, sentimiento).
  • Necesidad de acuerdo legislativo: Instó a trasladar las propuestas de la compareciente a leyes y a asegurar su cumplimiento, destacando la falta de empatía en la sociedad y en algunos grupos políticos.

Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Representado por la Sra. Gil de Reboleño Lastres):

  • Violencia estructural y derechos humanos: Calificó la situación de los menores trans como violencia estructural y una reacción política organizada para borrar identidades y sembrar miedo. Subrayó que no es un debate de opiniones, sino de derechos.
  • Derribar prejuicios: Abogó por derribar prejuicios morales y entender el valor de la diversidad.
  • Preguntas específicas: Preguntó sobre el acompañamiento de Chrysallis, el impacto de los recortes legislativos en las comunidades autónomas y el papel de las instituciones públicas para garantizar entornos seguros.

Grupo Parlamentario VOX (Representado por la Sra. Romero Vilches):

  • Concepción del ser humano y género: Expresó una concepción del ser humano basada en el sexo biológico determinado por cromosomas (XY), considerando el género como un reflejo psicológico. Negó la idea de "nacer en un cuerpo equivocado".
  • Tolerancia hacia adultos, rechazo a menores: Manifestó que, si bien pueden comprender y tolerar que adultos emprendan procesos de transición, consideran "intolerable" que se promueva en niños y adolescentes, a quienes ven como vulnerables y manipulables.
  • Crítica al lenguaje y la "manipulación": Cuestionó el lenguaje utilizado (ej. "niñes", "amigues") y sugirió manipulación por parte de activistas y "seudopedagogos".
  • Defensa de la inocencia infantil: Afirmó el compromiso de VOX con preservar la inocencia de los niños y evitarles manipulación y corrupción, mencionando el Código Penal.

Grupo Parlamentario Socialista (Representado por el Sr. Gutiérrez Santiago):

  • Reconocimiento a Chrysallis y ley trans: Agradeció la intervención de la Sra. Bonilla y reconoció el trabajo de Chrysallis y la importancia de la ley LGTBItrans.
  • Crítica a VOX: Criticó duramente la intervención de VOX, calificándola de "falta total de humanidad" y acusándoles de desconocimiento biológico y de negar la realidad.
  • Crítica al PP: Señaló la incoherencia del PP por recurrir la ley trans y por las políticas restrictivas en comunidades autónomas gobernadas por ellos, que afectan negativamente a la comunidad LGTBI, especialmente a menores trans.
  • Defensa de la libertad y dignidad: Reiteró el compromiso del PSOE con la defensa de la libertad y la dignidad de las personas trans.

Grupo Parlamentario Popular (Representado por la Sra. Rodríguez Calleja):

  • Crítica a la politización del PSOE: Acusó al portavoz socialista de politizar la comparecencia y de no centrarse en la lucha contra los discursos de odio.
  • Protección de la infancia y adolescencia: Subrayó la obligación de proteger el desarrollo vital de los menores, incluidos los menores trans, y dotarles de recursos para ser libres y felices.
  • Preocupación por la "disforia de género acelerada": Expresó preocupación por el incremento de casos de disforia de género en adolescentes, especialmente mujeres que transitan a hombres, sugiriendo la posibilidad de contagio social, situaciones traumáticas o trastornos.
  • Principio de prudencia y acompañamiento multidisciplinar: Abogó por el principio de prudencia, el acompañamiento psicológico y multidisciplinar, y tratamientos basados en evidencia científica, sin considerar esto como patologización.
  • Cuestionamiento de terapias afirmativas y "detransicionadores": Preguntó sobre experiencias de "detransicionadores" en otros países y si Chrysallis informa sobre las consecuencias de tratamientos médicos como bloqueadores de pubertad u hormonaciones cruzadas.
  • Defensa de la libertad de juego y contra el sexismo: Cuestionó la sensibilización basada en juegos infantiles (muñecas/balones) por considerarlo sexismo rancio.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Acuerdo general: Hubo un acuerdo generalizado entre los grupos (excepto VOX) en la necesidad de proteger a los menores trans, combatir los discursos de odio y la discriminación, y reconocer la importancia de la labor de asociaciones como Chrysallis.
  • Desacuerdo fundamental (VOX): El Grupo VOX manifestó un desacuerdo radical con la concepción de género y la identidad trans, considerando que no se nace en un cuerpo equivocado y que los menores son vulnerables a la manipulación.
  • Matices y enfoques diferentes:
    • El PSOE y SUMAR enfatizaron la violencia estructural, la necesidad de políticas públicas activas y la crítica a los retrocesos legislativos.
    • El PP mostró preocupación por la protección de menores, pero con un enfoque más centrado en la "prudencia", el acompañamiento multidisciplinar y la evidencia científica, cuestionando ciertos aspectos de las terapias afirmativas y el lenguaje inclusivo.
    • El Grupo Republicano se centró en la necesidad de empatía y la implementación de leyes.
  • Debate sobre la "patologización" y el "contagio social": Surgió un debate sobre si el acompañamiento a menores trans implica patologización (crítica del PSOE a las políticas del PP y VOX) o si el incremento de casos se debe a factores sociales y de influencia (preocupación del PP).
  • Rol de la salud: Se debatió sobre el papel de la salud como argumento en el discurso de odio, con la Sra. Bonilla y otros grupos rechazando que la salud pueda ser motivo de discriminación, mientras que el PP y VOX insistieron en que el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud que deben abordarse.

En resumen: La comparecencia de doña Encarni Bonilla Huete puso de manifiesto la grave situación de discriminación y odio que sufren los menores trans y sus familias. Si bien hubo un consenso general en la necesidad de proteger a este colectivo, surgieron importantes diferencias entre los grupos parlamentarios respecto a las causas de esta situación, las medidas a adoptar y el papel de la política y la legislación en la protección de sus derechos, especialmente en lo referente a la identidad de género y el acompañamiento a menores.