Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 08/05/2025 , calificado el 13/05/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Mixto
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 13/05/2025 hasta 10/09/2025
  • Concluido desde 10/09/2025 hasta 18/09/2025
Fecha de actualización
22/9/2025

Resumen

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consistía en una interpelación urgente al Gobierno, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto a través del diputado Néstor Rego Candamil. Su propósito era debatir y conocer las actuaciones necesarias y urgentes que requiere el transporte ferroviario en Galicia, con el fin de impulsar mejoras y abordar las problemáticas existentes en la red ferroviaria de esta comunidad autónoma.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario Mixto. Posteriormente, en varias sesiones plenarias (13 de mayo, 20 de mayo, 27 de mayo y 10 de junio de 2025), la Presidencia del Congreso, de acuerdo con la Junta de Portavoces, sometió al Pleno la exclusión de esta interpelación urgente del orden del día.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La exclusión de la interpelación del orden del día fue aprobada por asentimiento de la Cámara en las fechas mencionadas. Esto indica que no hubo oposición formal a su exclusión en esos momentos. No se registraron votaciones sobre el contenido de la interpelación en sí, ya que fue retirada del orden del día antes de su debate.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa fue excluida del orden del día de varias sesiones plenarias y, según la información proporcionada, no llegó a ser debatida en el Pleno. Por lo tanto, se considera que la iniciativa no avanzó en su trámite parlamentario.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de la exclusión del orden del día significa que la interpelación urgente no fue discutida ni respondida por el Gobierno en el Pleno del Congreso. La iniciativa, por tanto, no progresó y no generó un debate ni un acuerdo o desacuerdo formal sobre el transporte ferroviario en Galicia en el marco de esta interpelación.

Documentos

Publicaciones del 13/5/2025

Pleno - Excluída del orden de día de la sesión

Diario de sesiones

Ver diario original

El presente documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la exclusión del orden del día de la interpelación urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (señor Rego Candamil).

Resumen del debate:

  • Exclusión del orden del día: La Presidencia, de conformidad con lo acordado por la Junta de Portavoces, sometió al Pleno la exclusión de esta interpelación urgente, junto con otra del Grupo Parlamentario VOX. La Cámara aprobó esta exclusión por asentimiento.

Argumentos principales y grupos:

  • No se presentan argumentos a favor o en contra de la interpelación en sí misma, ya que el debate se centró en su exclusión del orden del día.

Acuerdo/Desacuerdo:

  • Hubo un acuerdo unánime por asentimiento de la Cámara para excluir la interpelación del orden del día.

Publicaciones del 20/5/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la exclusión del orden del día de la Interpelación Urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (señor Rego Candamil).

Resumen de la iniciativa:

  • Tipo de documento: Exclusión del orden del día de una Interpelación Urgente.
  • Grupo Parlamentario proponente: Mixto (señor Rego Candamil).
  • Tema: Actuaciones necesarias y urgentes para el transporte ferroviario en Galicia.

Desarrollo en el Pleno:

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68.1 del Reglamento y con lo acordado por la Junta de Portavoces, sometió al Pleno de la Cámara la modificación del orden del día para excluir esta interpelación urgente.

Resultado:

La exclusión del orden del día de esta interpelación urgente fue aprobada por asentimiento de la Cámara.

Acuerdo:

No se llegó a un acuerdo sobre el contenido de la interpelación, ya que fue excluida del orden del día antes de su debate.

Publicaciones del 27/5/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 118 de fecha 27 de mayo de 2025, recoge la siguiente información relevante para la Interpelación urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia (Número de expediente: 172/000117):

  • Exclusión del orden del día: La interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (señor Rego Candamil) relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia fue excluida del orden del día de la sesión plenaria. Esta exclusión fue aprobada por asentimiento de la Cámara, a propuesta de la Presidencia y de conformidad con lo acordado por la Junta de Portavoces.

No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos principales a favor o en contra de la interpelación, ni si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes sobre su contenido, ya que la iniciativa fue retirada del orden del día antes de su debate.

Publicaciones del 10/6/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su sesión plenaria del 10 de junio de 2025, informa sobre la exclusión del orden del día de la interpelación urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia (Número de expediente: 172/000117).

Resumen de la decisión:

  • Iniciativa: Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (señor Rego Candamil) sobre el transporte ferroviario en Galicia.
  • Decisión del Pleno: La Presidencia sometió al Pleno la modificación del orden del día para excluir este punto, lo cual fue aprobado por asentimiento de la Cámara.

Acuerdo:

  • Se acordó la exclusión de la interpelación urgente del orden del día.

No se mencionan argumentos a favor o en contra de la iniciativa en este fragmento del Diario de Sesiones, solo la decisión de excluirla del orden del día.

Publicaciones del 10/9/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Resumen del Debate Parlamentario: Interpelación Urgente sobre Transporte Ferroviario en Galicia

Iniciativa: Interpelación urgente relativa a las actuaciones necesarias y urgentes que precisa el transporte ferroviario en Galicia (Número de expediente: 172/000117).

Tipo de Documento: Debate en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Resumen del Debate:

El debate se centró en la necesidad de mejorar el transporte ferroviario en Galicia, abordando tanto la infraestructura como los servicios.

Argumentos Principales:

  • Grupo Parlamentario Mixto (BNG):

    • Crítica a la discriminación histórica: Denunció que Galicia ha sufrido décadas de discriminación en inversiones ferroviarias, lo que ha generado un importante atraso.
    • Necesidad de cercanías: Subrayó la urgencia de implementar servicios de tren de proximidad (cercanías) en las principales áreas urbanas y metropolitanas de Galicia, un compromiso adquirido en el acuerdo de investidura.
    • Modernización de la red interna: Reclamó la modernización y finalización de la red ferroviaria interna, mencionando líneas específicas como A Coruña-Ferrol, A Coruña-Lugo, la línea FEVE Ferrol-Ribadeo, y la salida sur de Vigo.
    • Deficiencias en la red métrica: Señaló que la red de ancho métrico (antigua FEVE) sufre averías y demoras, impidiendo su uso como tren de proximidad fiable, y demandó su modernización y renovación de material rodante.
    • Tarifas discriminatorias: Criticó el sistema de bonificación tarifaria, considerándolo discriminatorio para Galicia al no contar con cercanías y tener que pagar tarifas más altas en trayectos comparables a los de cercanías en otras partes de España.
    • Críticas al AVE: Señaló que el AVE solo llega a Ourense, que la variante de Ourense está estancada, que llegó con retraso y que se ejecutó con tramos de vía única, lo que causa problemas.
    • Visión de país: Defendió una visión de desarrollo para Galicia basada en infraestructuras y servicios de transporte adecuados, priorizando la movilidad diaria de los ciudadanos.
  • Gobierno (Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible):

    • Compromiso con Galicia: Reiteró el firme compromiso del Gobierno con la mejora de las comunicaciones ferroviarias en y con Galicia, destacando el acuerdo de investidura con el BNG como prueba de ello.
    • Avances importantes: Argumentó que, si bien los avances en infraestructuras son lentos, se han alcanzado hitos importantes en los últimos años, como la puesta en servicio de la alta velocidad hasta Santiago, la nueva estación de Vigo, la implantación del ERTMS en el eje atlántico y la entrada de los nuevos trenes Avril.
    • Mejora de servicios: Mencionó la implementación de un plan de mejora de la puntualidad, con índices superiores a la media nacional, y el aumento significativo de plazas en la conexión con Madrid.
    • Actuaciones en marcha: Detalló inversiones y actuaciones en fase de proyecto u obra, como la renovación y electrificación de la línea Ourense-Monforte-Lugo, el corredor atlántico, el acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña, y la mejora de la red de ancho métrico.
    • Estudio de cercanías: Informó sobre el estudio de análisis de nuevos servicios ferroviarios para la movilidad cotidiana en Galicia, que incluye el estudio de áreas de cercanías, línea atlántica, línea de interior y complemento de ancho métrico, con previsión de presentación antes de 2026.
    • Seguridad como prioridad: Enfatizó que la seguridad es la prioridad número uno, con la implantación del ERTMS en toda la red gallega prevista antes de 2030.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Desacuerdo en la percepción de los avances: El BNG considera que los avances son lentos y que persisten déficits significativos, mientras que el Ministro defiende que se han alcanzado hitos importantes y que la velocidad es adecuada, teniendo en cuenta la complejidad del territorio gallego.
  • Matices en la implementación de cercanías: Ambos coinciden en la necesidad de estudiar y, eventualmente, implementar servicios de cercanías. El BNG reclama su puesta en marcha antes de que finalice la legislatura, mientras que el Ministro informa sobre el estudio en curso y su presentación prevista para antes de 2026.
  • Reconocimiento de avances, pero insistencia en déficits: El BNG reconoce los avances realizados por el Gobierno, pero insiste en señalar aquello que considera que no se está haciendo o que avanza con excesiva lentitud, recordando el abandono histórico de Galicia.
  • Musealización de la estación de Santiago: El BNG señaló dificultades en las conversaciones para la musealización de la estación de Santiago-Daniel Castelao, a lo que el Ministro respondió que se está trabajando en un convenio y que se interesará por posibles bloqueos.

Tipo de Documento Parlamentario: El texto proporcionado corresponde a un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados sobre una Interpelación Urgente.

Publicaciones del 18/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta interpelación urgente, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto a instancia del diputado del BNG Néstor Rego Candamil, se dirige al Gobierno para debatir las actuaciones necesarias y urgentes que requiere el transporte ferroviario en Galicia. El objetivo es impulsar mejoras y abordar las problemáticas existentes en la red ferroviaria gallega, buscando una respuesta gubernamental a estas demandas.