Proposición no de Ley relativa a la transparencia y la continuidad del proyecto de refinería de litio verde en Torrelavega (Cantabria)
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 02/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 07/10/2025 hasta 10/10/2025
- Pleno desde 10/10/2025
- Fecha de actualización
- 15/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, una Proposición no de Ley, tiene como objetivo principal garantizar la continuidad del proyecto de una refinería de litio verde en Torrelavega (Cantabria). Busca asegurar la inversión y el empleo en la zona, ante la renuncia de la empresa Bondalti a la financiación de un programa específico (PERTE VEC III) y la posibilidad de que el proyecto se traslade a Portugal.
La propuesta insta al Gobierno a adoptar medidas para mantener la inversión en Cantabria y exige total transparencia sobre las negociaciones y decisiones relacionadas con la planta. También promueve la coordinación con el Gobierno de Cantabria y solicita la comparecencia del Ministro de Industria en un plazo de 15 días para informar sobre las gestiones realizadas.
El documento proporcionado no incluye información sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, acuerdos o rechazos, ni sobre el estado actual de la iniciativa o su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 10/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-407 de 10/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca asegurar la continuidad del proyecto de refinería de litio verde en Torrelavega, Cantabria, ante la renuncia de la empresa Bondalti a la financiación del PERTE VEC III y la posibilidad de reubicación en Portugal. Se insta al Gobierno a tomar medidas para mantener la inversión y el empleo en la comarca del Besaya. Se exige transparencia total sobre las negociaciones y decisiones relativas a la planta, y se promueve la coordinación con el Gobierno de Cantabria. Además, se solicita la comparecencia del Ministro de Industria para informar sobre las gestiones realizadas en un plazo de 15 días.