Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la retirada de dispositivos de control de tráfico por razones de seguridad vial y ciberseguridad

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión sobre Seguridad Vial
Estado Actual
Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión sobre Seguridad Vial Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa propone al Gobierno la retirada de dispositivos de control de tráfico de origen extranjero, especialmente los de fabricación china, debido a preocupaciones sobre seguridad vial y ciberseguridad. Se argumenta que estos sistemas podrían ser vulnerables al ciberespionaje y afectar la soberanía tecnológica del país.

Para abordar esta situación, la proposición insta a dos acciones principales:

  1. Realizar una auditoría técnica y jurídica independiente de los dispositivos de control de tráfico ya instalados.
  2. Suspender de forma inmediata la adquisición, instalación y renovación de contratos relacionados con radares y cámaras que sean fabricados en China o que incluyan componentes chinos que hayan sido vetados internacionalmente.

El propósito fundamental de esta iniciativa es proteger la seguridad nacional y la de los ciudadanos españoles frente a posibles riesgos derivados de la tecnología extranjera en infraestructuras críticas.

Documentos

Publicaciones del 4/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a abordar los riesgos de seguridad vial y ciberseguridad asociados a dispositivos de control de tráfico de origen extranjero, particularmente los chinos. Se señala la preocupación por la posible vulnerabilidad de estos sistemas, su potencial para el ciberespionaje y la pérdida de soberanía tecnológica. La iniciativa propone dos acciones clave: la realización de una auditoría técnica y jurídica independiente de los dispositivos instalados y la suspensión inmediata de la compra, instalación y renovación de contratos de radares y cámaras fabricados o con componentes chinos vetados internacionalmente. El objetivo es salvaguardar la seguridad nacional y la de los ciudadanos españoles.