Proposición no de Ley relativa al restablecimiento de Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, León, Girona y Pontevedra (Vigo) como sedes para realizar el examen de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria de este año 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 22/07/2025 , calificado el 02/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025
- Fecha de actualización
- 17/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, propone al Gobierno restablecer Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, León, Girona y Pontevedra (Vigo) como sedes para realizar el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria de 2025. El objetivo es asegurar la equidad territorial y evitar que los aspirantes tengan que asumir costes económicos y logísticos por desplazamientos, al haberse eliminado estas sedes. Se busca un acuerdo con las Comunidades Autónomas para garantizar un acceso justo a la formación especializada en diversas áreas de la salud.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.
No se han registrado votaciones ni acuerdos en este momento.
La iniciativa está actualmente en trámite.
Al tratarse de una Proposición no de Ley, su aprobación implicaría una recomendación al Gobierno para que tome las medidas necesarias, pero no tiene carácter vinculante inmediato.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-387 de 09/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a restablecer Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, León, Girona y Pontevedra (Vigo) como sedes para el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria de 2025. El objetivo principal es garantizar la equidad territorial y eliminar las barreras económicas y geográficas que supone la eliminación de estas sedes, obligando a miles de aspirantes a desplazarse. Se busca un consenso real con las Comunidades Autónomas para asegurar un acceso justo a la formación especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y otras áreas de ciencias de la salud.