Saltar al contenido principal

N° de exp.

Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 06/09/2024 , calificado el 10/09/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 10/09/2024 hasta 13/09/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 13/09/2024 hasta 24/09/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 24/09/2024 hasta 29/10/2024
  • Pleno Aprobación desde 29/10/2024 hasta 14/11/2024
  • Senado desde 14/11/2024 hasta 04/12/2024
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 04/12/2024 hasta 30/01/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa trata sobre la aceptación por parte de España de la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), adoptada el 15 de diciembre de 2023. El propósito principal de esta resolución es proponer un aumento general de las cuotas de los países miembros del FMI para fortalecer su capacidad de préstamo.

El trámite de la iniciativa comenzó en el Congreso de los Diputados, donde la Mesa acordó su tramitación urgente. La Comisión de Asuntos Exteriores emitió un dictamen sobre el asunto, recibiendo propuestas que se consideraron enmiendas. En la Comisión, el Grupo Parlamentario SUMAR se abstuvo, el Grupo Parlamentario VOX votó en contra, y los Grupos Parlamentarios Popular y Socialista votaron a favor. El dictamen fue aprobado en la Comisión con 27 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y votó la resolución. El Grupo Parlamentario Socialista defendió la aprobación argumentando que el aumento de cuotas permite al FMI financiar programas de ayuda de forma más inmediata. El Grupo Parlamentario VOX anunció su voto en contra, mostrando preocupación por el incremento de la contribución española y cuestionando la proporcionalidad de la cuota. El Pleno del Congreso aprobó la resolución con 262 votos a favor, 37 en contra y 48 abstenciones. Tras esta aprobación, el Congreso remitió el texto al Senado para continuar su tramitación legislativa, también por procedimiento de urgencia. En el Senado, la autorización para la resolución fue sometida a votación, obteniendo 245 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones, quedando autorizada. Finalmente, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la iniciativa.

La iniciativa recibió un amplio apoyo en el Pleno del Congreso, con 262 votos a favor, 37 en contra y 48 abstenciones. En el Senado, la votación también mostró un respaldo mayoritario, con 245 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones.

Actualmente, la iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y posteriormente autorizada por el Pleno del Senado.

Este resultado significa que el Estado español ha sido autorizado para obligarse internacionalmente mediante la Resolución 79-1 del FMI, lo que permitirá la aplicación de la Decimosexta Revisión General de Cuotas, fortaleciendo así la capacidad de préstamo del Fondo.

Documentos

Publicaciones del 13/9/2024

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Mesa del Congreso ha acordado iniciar la tramitación urgente de la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional sobre la Decimosexta Revisión General de Cuotas. Esta decisión implica que la Comisión de Asuntos Exteriores emitirá un dictamen sobre el asunto. Se abre un plazo de ocho días hábiles, hasta el 23 de septiembre de 2024, para que se presenten propuestas, que serán consideradas como enmiendas a la totalidad o al articulado.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del FMI, adoptada el 15 de diciembre de 2023, propone un aumento general de las cuotas de los países miembros para fortalecer la capacidad de préstamo del Fondo. Este incremento, detallado en el Anexo I, requiere la aceptación y pago por parte de cada miembro dentro de plazos establecidos. La entrada en vigor está condicionada a que los países que acepten representen al menos el 85% del total de cuotas y se logre la reducción de los acuerdos de crédito NAP-NAB. Paralelamente, se explorarán futuros realineamientos de cuotas y se implementarán medidas transitorias para asegurar la liquidez del Fondo hasta que los nuevos aumentos sean efectivos.

Publicaciones del 29/10/2024

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023 (Número de expediente 110/000036)

En el marco de la Comisión de Asuntos Exteriores, se debatió el dictamen sobre la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas.

Argumentos y Posiciones:

  • Grupo Parlamentario SUMAR: Se abstuvo en la votación de esta resolución. Si bien reconoció que la ampliación del FMI cumplía los requisitos habituales, expresó su deseo de haber contado con una explicación más detallada sobre las razones y cuantías de dichas ampliaciones. Señalaron la falta de información específica más allá de un comunicado del Grupo de los Veinticuatro.
  • Grupo Parlamentario VOX: Votó en contra. Manifestó su preocupación por el incremento de la aportación que correspondería a España, pasando de 9,5 a 14,3 millones de euros, considerando que no es una prioridad en las circunstancias actuales de presión impositiva.
  • Grupo Parlamentario Popular: Votó a favor.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Votó a favor.

Resultado:

La resolución fue aprobada con 27 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones.

Publicaciones del 7/11/2024

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que el Gobierno pueda aceptar la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional. Esta resolución, adoptada el 15 de diciembre de 2023, se refiere a la Decimosexta Revisión General de Cuotas del Fondo Monetario Internacional. El dictamen propone al Pleno del Congreso autorizar al Estado a obligarse internacionalmente mediante dicha resolución, en cumplimiento del artículo 94.1 de la Constitución.

Publicaciones del 14/11/2024

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Asunto: Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas.

Tipo de documento: Aprobación del dictamen.

Resumen del debate:

El Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la Decimosexta Revisión General de Cuotas.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario Socialista: Defendió la aprobación de la resolución, argumentando que se trata de una revisión al alza de las cuotas impulsada por España. Señalaron que el aumento de las cuotas es positivo porque los recursos procedentes de ellas permiten al FMI financiar programas de ayuda de forma más inmediata, a diferencia de los acuerdos de préstamo que requieren mayorías cualificadas y pueden retrasarse. Consideran que en el contexto global actual es positivo que el FMI tenga más margen para actuar con urgencia.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario VOX: Anunció su voto en contra de la autorización de la resolución. Argumentaron que no son "grandes entusiastas" del multilateralismo y que la propuesta supone un incremento del 50% en la contribución de España al FMI. Cuestionaron la proporción entre el PIB de España y su cuota en el FMI en comparación con otros países, y sugirieron que el Gobierno podría estar "regalando" dinero al FMI o a otros Estados miembros.

Matices relevantes y resultado de la votación:

La Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023, fue aprobada por 262 votos a favor, 37 en contra y 48 abstenciones.

No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones argumentos específicos de otros grupos parlamentarios sobre este punto concreto, más allá de la fijación de posiciones.

Votación 14/11/2024

Votación

Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023.

Ver votaciones en la web del congreso (14/11/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 18/11/2024

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado una Resolución de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional sobre la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023. Esta resolución ha sido declarada urgente y se ha fijado como fecha límite para la presentación de propuestas el 25 de noviembre. El texto de la resolución se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y el resto de la documentación está disponible para los senadores.

Publicaciones del 27/11/2024

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que podría modificar la legislación vigente. Esta propuesta se encuentra en una fase inicial de su tramitación en la Cámara Alta.

Publicaciones del 4/12/2024

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado corresponde a la tramitación de diversos puntos del orden del día de una sesión plenaria del Senado. Dentro de este, se aborda el "TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES - CONOCIMIENTO DIRECTO - Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional relativa a la Decimosexta Revisión General de Cuotas, adoptada el 15 de diciembre de 2023. SE TRAMITA POR EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA." (Número de expediente: 610/000035).

Resumen del debate y votación:

  • Propuestas presentadas: No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones que se hayan presentado propuestas a este tratado.
  • Votación: La autorización para este tratado fue sometida a votación.
    • Votos emitidos: 257
    • A favor: 245
    • En contra: 4
    • Abstenciones: 8
  • Resultado: Quedó autorizada la resolución.

No se mencionan argumentos a favor o en contra específicos de los grupos parlamentarios en relación con este punto concreto del orden del día, ni tampoco se detallan matices relevantes en el fragmento proporcionado.

Publicaciones del 9/12/2024

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la continuación de la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto siga su curso legislativo y sea debatido y votado en las próximas fases parlamentarias.

Publicaciones del 30/1/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno