Proposición no de Ley relativa al rescate de la concesión y liberalización del peaje de la AP-9 (autopista del Atlántico) y de la AP-66 (autopista del Huerna)
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
- Pleno desde 17/10/2025
- Fecha de actualización
- 17/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa propone que el Gobierno inicie los trámites para rescatar y eliminar los peajes de las autopistas AP-9 (Autopista del Atlántico) y AP-66 (Autopista del Huerna). El objetivo es aliviar la carga económica de los usuarios de estas vías, especialmente en Asturias y Galicia, y fomentar beneficios sociales, ambientales, de seguridad vial y económicos.
La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.
Actualmente, la iniciativa está en trámite y pendiente de su discusión y votación en el Congreso de los Diputados.
Documentos
Publicaciones del 17/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-412 de 17/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a iniciar de inmediato la tramitación para el rescate y la liberalización de los peajes de las autopistas AP-9 (Autopista del Atlántico) y AP-66 (Autopista del Huerna). Se argumenta que estas vías suponen una carga económica para Asturias y Galicia, generando un agravio comparativo. La iniciativa busca aprovechar el Dictamen de la Comisión Europea sobre la legalidad de las prórrogas de concesión. Se espera que la liberalización de estos peajes reporte beneficios sociales, ambientales, de seguridad vial, ahorro de tiempo y mayor competitividad para los usuarios, además de mejorar la cohesión territorial.