Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados relativa a la actividad legislativa

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de reforma del Reglamento del Congreso
Fechas
Presentado el 03/05/2025 , calificado el 06/05/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Reglamento
Estado Actual
Comisión de Reglamento Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 06/05/2025 hasta 09/05/2025
  • Pleno Toma en consideración desde 09/05/2025 hasta 24/06/2025
  • Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración desde 24/06/2025 hasta 08/07/2025
  • Comisión de Reglamento Publicación desde 08/07/2025 hasta 11/07/2025
  • Comisión de Reglamento Enmiendas desde 11/07/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone modificar el Reglamento del Congreso de los Diputados con el objetivo de agilizar el proceso legislativo. Busca establecer plazos más estrictos para la presentación de enmiendas y la constitución de ponencias, con el fin de evitar que la tramitación de leyes se vea bloqueada o demorada de forma excesiva.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Tras un debate en el Pleno, se procedió a su toma en consideración, lo que significa que la Cámara aceptó debatirla en profundidad. Posteriormente, se acordó que la Comisión de Reglamento estudiara la propuesta y se abrió un plazo para que los grupos parlamentarios presentaran enmiendas.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición fue aprobada en el Pleno con 289 votos a favor, 44 votos en contra y 11 abstenciones. Durante el debate, diversos grupos parlamentarios expresaron argumentos a favor y en contra, criticando aspectos como la posible afectación a grupos minoritarios o la oportunidad de la reforma.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en la Comisión de Reglamento, donde se están estudiando las propuestas de modificación (enmiendas) presentadas por los distintos grupos parlamentarios.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la toma en consideración es un paso inicial fundamental. Significa que el Congreso ha decidido que la propuesta merece ser debatida y estudiada en detalle. El siguiente paso será su análisis y posible aprobación en la Comisión de Reglamento, y posteriormente, si procede, su votación en el Pleno para su posible aprobación definitiva o rechazo.

Documentos

Publicaciones del 9/5/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados busca optimizar el proceso legislativo. Su objetivo principal es agilizar la tramitación de iniciativas y garantizar el derecho de enmienda, limitando la capacidad de la Mesa para prorrogar plazos y así evitar bloqueos. Se detallan los plazos para la presentación de enmiendas a proyectos de ley, proposiciones de ley y reales decretos-leyes, estableciendo diferentes requisitos de apoyo parlamentario para las prórrogas. Además, se regulan los tiempos para la constitución de ponencias y la emisión de informes, buscando un equilibrio entre la complejidad de las leyes y la celeridad en su avance. La reforma pretende mejorar la eficiencia y transparencia del trabajo parlamentario.

Publicaciones del 24/6/2025

Pleno - Debate de toma en consideración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate de Toma en Consideración de la Proposición de Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados (410/000008)

El debate se centró en la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados relativa a la actividad legislativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular. El objetivo principal de la reforma es limitar y establecer plazos para las prórrogas de enmiendas y la constitución de ponencias, con el fin de evitar bloqueos en la tramitación de iniciativas legislativas.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular):

  • Se denuncia un "bloqueo y censura política" por parte de la mayoría de la Mesa, que utiliza la prórroga de enmiendas como mecanismo para paralizar iniciativas, especialmente las de la oposición y las remitidas por el Senado.
  • Se critica la "arbitrariedad y la imposición" que sustituyen a la razón en la tramitación legislativa, y se acusa al Gobierno de poner la institución al servicio de su estrategia.
  • Se propone un plazo máximo de dos meses para las prórrogas de enmiendas, prorrogables solo con un consenso de tres quintas partes de la Cámara.
  • Se solicita un plazo máximo de un mes para la constitución de las ponencias, para evitar que las iniciativas se bloqueen por la inacción en este sentido.
  • Se argumenta que la reforma busca devolver al Parlamento su voz y dignidad institucional, y garantizar el derecho de todos los diputados a cumplir su función legislativa.

Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Si bien se reconoce la necesidad de abordar el abuso de las prórrogas indefinidas, se advierte que la propuesta del PP, al igual que la anterior del PSOE, es "taxativa" y perjudica a los grupos parlamentarios pequeños y al Grupo Mixto. Se aboga por un consenso previo y por abordar estas reformas al inicio de la legislatura, no a mitad. Se propone la creación de una subcomisión para estudiar la problemática.
  • Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Se critica la "obsesión de los dos grandes partidos del Estado por controlar el proceso legislativo", señalando que los argumentos cambian según quién ostente la mayoría. Se considera que el problema no es el reglamento, sino el "parlamentarismo malentendido" y la "transparencia a la carta".
  • Grupo Parlamentario Republicano: Se critica el "mal tono" del PP y se considera que la iniciativa, aunque podría debatirse, entra en un discurso que "echa para atrás". Se cuestiona la coherencia del PP, recordando su oposición a una propuesta similar del PSOE en el pasado.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se califica la reforma como una "forma particular y profundamente peligrosa de entender la democracia", que busca "neutralizar" el Parlamento y "frenar las reformas sociales". Se argumenta que la reforma "recorta tiempo, endurece condiciones, impone mayorías cualificadas que no existen y deja fuera a los grupos minoritarios". Se defiende una reforma que "abra la democracia, ensanche el diálogo y avance con justicia".
  • Grupo Parlamentario VOX: Se considera que la iniciativa "no viene a subsanar el deterioro institucional" y que el problema subyacente es la "estructura de corrupción". Se critica la incoherencia del PP por oponerse a una medida similar en el pasado. Se votará a favor, pero se solicitará ampliar los plazos en determinadas circunstancias.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Se acusa al PP de "falta de memoria e hipocresía", recordando que fueron ellos quienes en la XII Legislatura "acabaron con la costumbre parlamentaria" y prorrogaron plazos hasta la caducidad de iniciativas. Se defiende la necesidad de negociar y buscar consensos en el parlamentarismo. Se critica al PP por no querer cambiar las reglas a mitad del partido y por su reforma del Reglamento del Senado. Se defiende el trabajo de la Mesa y de la Presidenta.

Resultado:

La toma en consideración de la proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados fue aprobada por 289 votos a favor, 44 en contra y 11 abstenciones.

Votación 24/6/2025

Votación

Proposición del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados relativa a la actividad legislativa.

Ver votaciones en la web del congreso (24/6/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 30/6/2025

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso ha tomado en consideración la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso relativa a la actividad legislativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Publicaciones del 11/7/2025

Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha acordado que la Comisión de Reglamento estudie la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso sobre la actividad legislativa. Además, se abre un plazo de quince días para que los diputados y grupos parlamentarios puedan presentar sus propuestas de modificación (enmiendas) a esta reforma.