Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Propuesta de reforma de Estatuto de Autonomía
- Fechas
- Presentado el 11/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha - Cortes
- Estado Actual
- Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a votación favorable en debate totalidad
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 17/06/2025 hasta 20/06/2025
- Pleno Debate de totalidad desde 20/06/2025 hasta 11/11/2025
- Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a votación favorable en debate totalidad desde 11/11/2025
- Fecha de actualización
- 17/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa propone una reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha con el objetivo de modernizar su marco legal, fortalecer la autonomía regional, blindar derechos sociales, garantizar la igualdad y cohesión territorial, y mejorar la capacidad de autogobierno. Busca reforzar derechos fundamentales, proteger colectivos vulnerables, promover la igualdad de género, y abordar la lucha contra la despoblación, la protección del medio ambiente y la mejora de la administración de justicia. Introduce la figura del Decreto-Ley para casos de urgencia y fortalece las instituciones de control y participación.
El trámite de la iniciativa comenzó con su presentación, seguida de un debate de totalidad en el Pleno del Congreso de los Diputados. El 17 de noviembre de 2025, el Congreso votó a favor de iniciar la tramitación de la propuesta, enviada por las Cortes de Castilla-La Mancha, superando así el primer obstáculo.
En la votación del 11 de noviembre de 2025, la propuesta recibió un amplio apoyo, con 288 votos a favor, 34 votos en contra y 13 abstenciones.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite, habiendo superado el debate de totalidad en el Congreso de los Diputados.
Este resultado es significativo porque permite que la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha continúe su recorrido legislativo. Al haber sido aprobada en el debate de totalidad, la iniciativa pasa a las siguientes fases del proceso legislativo para su posible aprobación definitiva.
Documentos
Publicaciones del 20/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-242-1 de 20/06/2025 Contenido generado por IA
Esta propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha busca modernizar el marco legal de la región, adaptándolo a las necesidades sociales actuales y futuras. El objetivo principal es fortalecer la autonomía de Castilla-La Mancha, blindando los derechos sociales de la ciudadanía, garantizando la igualdad y la cohesión territorial, y mejorando la capacidad de autogobierno. Se refuerzan derechos fundamentales, se protege a colectivos vulnerables y se promueve la igualdad de género. La reforma también aborda la lucha contra la despoblación, la protección del medio ambiente y la mejora de la administración de justicia. Se introduce la figura del Decreto-Ley para casos de urgencia y se fortalecen las instituciones de control y participación. Además, se detallan las competencias exclusivas y compartidas de la Comunidad Autónoma en diversas áreas, se redefine el régimen de financiación y se establece un procedimiento para futuras reformas estatutarias.
Publicaciones del 11/11/2025
Votación 11/11/2025
Votación Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha.
Ver votaciones en la web del congreso (11/11/2025)
Votación 11/11/2025
VotaciónPropuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 17/11/2025
Votación favorable en debate de totalidad
BOCG
Votación favorable en debate de totalidad
BOCGVer boletín original Núm. B-242-2 de 17/11/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado un paso importante al votar a favor de iniciar la tramitación de una propuesta para reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Esta votación favorable en el debate de totalidad significa que la propuesta, enviada por las Cortes de Castilla-La Mancha, ha superado el primer escollo y continuará su recorrido legislativo en el Congreso.