Saltar al contenido principal

N° de exp.

Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Real Decreto-Ley
Fechas
Presentado el 11/07/2025 , calificado el 22/07/2025
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Convalidado y tramitado como proyecto de ley
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Convalidación desde 22/07/2025 hasta 22/07/2025
  • Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 22/07/2025 hasta 31/07/2025
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
29/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? El Real Decreto-ley 8/2025 declara diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público (AEIP). El objetivo es facilitar la colaboración público-privada y movilizar recursos para apoyar proyectos culturales, deportivos y sociales de relevancia, permitiendo la aplicación de beneficios fiscales previstos en la Ley 49/2002.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Real Decreto-ley fue publicado el 9 de julio de 2025. El 22 de julio de 2025, el Pleno del Congreso debatió su convalidación. Tras el debate, se votó y convalidó el Real Decreto-ley. Inmediatamente después, se votó y aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. El 24 de julio de 2025, el Congreso ordenó la publicación del acuerdo de convalidación. El 31 de julio de 2025, se publicó el boletín oficial de las Cortes Generales informando de la convalidación y la tramitación como proyecto de ley urgente.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La convalidación del Real Decreto-ley 8/2025 recibió un amplio apoyo, con 313 votos a favor, 33 votos en contra y 1 abstención. La decisión de tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia obtuvo un respaldo aún mayor, con 335 votos a favor, 6 votos en contra y 5 abstenciones. Durante el debate, la mayoría de los grupos parlamentarios que intervinieron anunciaron su voto favorable a la convalidación, aunque hubo críticas sobre la forma de tramitación y la selección de los programas beneficiados por parte de algunos grupos.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados y se está tramitando como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La convalidación significa que el Real Decreto-ley sigue vigente y mantiene su validez. Al acordarse su tramitación como proyecto de ley por urgencia, se inicia un proceso legislativo acelerado para que, tras su paso por el Congreso y, previsiblemente, el Senado, pueda convertirse definitivamente en ley. Esto permite que los programas declarados como acontecimientos de excepcional interés público puedan empezar a beneficiarse de las medidas fiscales asociadas.

Documentos

Publicaciones del 9/7/2025

Ver BOE Núm: 164 de 09/07/2025 BOE

Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.

Publicaciones del 22/7/2025

Votación 22/7/2025

Votación

Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.

Ver votaciones en la web del congreso (22/7/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 22/7/2025

Votación

Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.

Ver votaciones en la web del congreso (22/7/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Resumen del Debate de Convalidación del Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público

El debate se centró en la convalidación del Real Decreto-ley 8/2025, que declara una serie de iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público (AEIP). El objetivo de esta declaración es facilitar la colaboración público-privada y movilizar recursos para apoyar proyectos culturales, deportivos y sociales de relevancia.

Argumentos a favor:

  • Gobierno (Ministro de Cultura): Presentó el real decreto como un instrumento para fomentar el mecenazgo moderno y transparente, reconociendo el valor de lo común y movilizando a la sociedad civil. Destacó que permite aplicar beneficios fiscales previstos en la Ley 49/2002, facilitando la financiación de efemérides, conmemoraciones y festivales de gran impacto cultural y social. Mencionó ejemplos como el centenario de Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, el Año Pau Casals, el centenario de Gaudí, el homenaje a Manuel de Falla, la Generación del 27, y el Año Santo Xacobeo 2027. Subrayó que la cultura es una necesidad democrática y que este decreto es una apuesta por una sociedad que impulsa la creatividad.
  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Expresó su satisfacción por la inclusión de dos acontecimientos que afectan a Euskadi: el centenario de Eduardo Chillida y el vigésimo aniversario del festival BBK Live. Anunció su voto favorable, considerando significativas ambas conmemoraciones.
  • Grupo Parlamentario Republicano: Apoyó el decreto, recordando la importancia de la cultura como herramienta de resistencia y construcción de utopías. Valoró positivamente el mecenazgo como forma de intercambio entre la sociedad civil y las empresas, que crea público y conciencia.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Anunció su voto favorable, destacando la importancia de la cultura como expresión de libertad y como motor para el cambio social. Mencionó específicamente el 125.º aniversario del nacimiento de Luis Buñuel y el bicentenario de la muerte de Francisco de Goya como proyectos aragoneses que merecen respaldo institucional. Agradeció la celeridad en la tramitación.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Defendió el decreto como una apuesta del Gobierno por la cultura y el deporte, que se complementan y definen como humanos. Señaló que el decreto favorece la colaboración público-privada de forma clara y transparente. Argumentó que España es una potencia deportiva y cultural y que es necesario más cultura y deporte para un país justo y cohesionado.

Argumentos en contra y matices:

  • Grupo Parlamentario Mixto (BNG): Si bien reconoció la importancia de conmemorar figuras como Castelao, criticó que el Gobierno gallego solo declarase 2025 como Año Castelao sin un apoyo institucional mayor para su difusión. Señaló que el único evento gallego incluido con beneficios fiscales es el Xacobeo. Defendió la consideración de Galicia como nación y su derecho a la autodeterminación.
  • Grupo Parlamentario VOX: Criticó la tramitación del real decreto, argumentando que debería haberse debatido en el marco de los presupuestos generales del Estado y no a través de un real decreto-ley, lo que consideraron una forma de evitar preguntas incómodas. Denunciaron un "sectarismo" en la elección de los programas beneficiados, señalando una concentración de eventos en Cataluña y el País Vasco, y la exclusión de otros como el Centenario de la Expo 92 de Sevilla o pruebas de Ironman en otras localidades. Consideraron que la lista de eventos está inclinada hacia los socios del Gobierno y que la falta de tiempo para anunciar estos incentivos genera inseguridad jurídica. Abogaron por una ley de mecenazgo moderna y criticaron el gasto en cultura frente al deterioro del patrimonio histórico-artístico.
  • Grupo Parlamentario Popular: Compartió la crítica sobre la tramitación del real decreto, argumentando que debería haberse debatido en el marco de los presupuestos generales del Estado. Denunciaron la "arbitrariedad" de las decisiones del Gobierno y el "ninguneo" a la Cámara. Señalaron la exclusión de eventos aprobados por unanimidad en comisiones parlamentarias, como el Año Buñuel o el Centenario de la Exposición Hispanoamericana de Sevilla. Criticaron la falta de cálculo del gasto fiscal en el informe del decreto y la inseguridad jurídica que genera su carácter retroactivo. A pesar de sus críticas a la forma y al fondo, anunciaron que no votarían en contra de figuras culturales o eventos como el Xacobeo o la Catedral de Toledo.

Acuerdo, desacuerdo y matices relevantes:

  • Acuerdo: Hubo un acuerdo generalizado en la importancia de la cultura y el deporte como pilares de la sociedad y en la necesidad de apoyar iniciativas relevantes. La mayoría de los grupos parlamentarios que intervinieron anunciaron su voto favorable a la convalidación del real decreto-ley.
  • Desacuerdo: El principal punto de desacuerdo radicó en la forma de tramitación (real decreto-ley en lugar de proyecto de ley en los presupuestos generales del Estado) y en la selección de los programas beneficiados, que algunos grupos (VOX y PP) consideraron sectaria y desequilibrada territorialmente. El Grupo Mixto también expresó reservas sobre la inclusión de eventos gallegos.
  • Matices relevantes:
    • El Gobierno defendió el real decreto-ley como una herramienta ágil y necesaria ante la urgencia de apoyar los eventos.
    • Los grupos que apoyaron el decreto (PSOE, SUMAR, EAJ-PNV, Republicano) lo hicieron reconociendo la importancia de la cultura y el mecenazgo, aunque algunos (SUMAR) señalaron la necesidad de incluir otros proyectos en el futuro.
    • Los grupos que criticaron la tramitación (PP, VOX) no se opusieron a la declaración de los eventos como AEIP en sí mismos, sino a la manera en que se hizo y a la distribución de los beneficios.
    • El BNG planteó una crítica desde la perspectiva nacionalista gallega, lamentando la falta de apoyo a figuras como Castelao.

Resultado de la votación:

  • El Real Decreto-ley 8/2025 fue convalidado por una amplia mayoría (313 votos a favor, 33 en contra, 1 abstención).
  • Posteriormente, se acordó tramitar el real decreto-ley como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia (335 votos a favor, 6 en contra, 5 abstenciones).

Publicaciones del 24/7/2025

Ver BOE Núm: 177 de 24/07/2025 BOE

Resolución de 22 de julio de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.

Publicaciones del 31/7/2025

Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Real Decreto-ley 8/2025 ha sido convalidado y se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.