Saltar al contenido principal

N° de exp.

Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Real Decreto-Ley
Fechas
Presentado el 15/11/2024 , calificado el 19/11/2024
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Convalidado y tramitado como proyecto de ley
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Convalidación desde 19/11/2024 hasta 12/12/2024
  • Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 12/12/2024 hasta 19/12/2024
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

1. ¿De qué trata la iniciativa?

El Real Decreto-ley 7/2024, aprobado el 11 de noviembre, tiene como objetivo principal adoptar medidas urgentes para impulsar un plan de respuesta, reconstrucción y relanzamiento tras los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a varios municipios entre finales de octubre y principios de noviembre de 2024. Busca ofrecer ayuda económica y social a los afectados y apoyar la recuperación del tejido productivo.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La iniciativa comenzó su trámite en el Congreso de los Diputados con el debate de su convalidación el 12 de diciembre de 2024. El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes expuso las razones del Gobierno para su aprobación, destacando la inversión prevista y el objetivo de mantener y ampliar el escudo social. Tras el debate, se procedió a la votación de la convalidación, que fue aprobada. Posteriormente, se votó y aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La convalidación del Real Decreto-ley 7/2024 recibió un amplio apoyo, con 312 votos a favor, 33 votos en contra y ninguna abstención. El Grupo Parlamentario VOX fue el único en votar en contra, argumentando que las medidas eran insuficientes y engañosas. La mayoría de los grupos parlamentarios (PSOE, Grupo Parlamentario Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Grupo Parlamentario Republicano, Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y Grupo Parlamentario Socialista) votaron a favor, aunque algunos señalaron que las medidas podrían ser ampliadas en la fase de enmiendas. La posterior votación para tramitarlo como proyecto de ley por urgencia obtuvo 346 votos a favor.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

Actualmente, el Real Decreto-ley 7/2024 ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados y se encuentra en trámite como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La convalidación del Real Decreto-ley significa que el Congreso de los Diputados considera que las medidas adoptadas por el Gobierno son necesarias y urgentes, dándoles validez provisional. Al mismo tiempo, su tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia indica que la iniciativa continuará su recorrido legislativo para ser debatida y, si procede, modificada y aprobada definitivamente como ley, con carácter prioritario debido a su urgencia.

Documentos

Publicaciones del 12/11/2024

Ver BOE Núm: 273 de 12/11/2024 BOE

Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Publicaciones del 12/12/2024

Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley

Diario de sesiones

Ver diario original

Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley: Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El Pleno del Congreso de los Diputados debatió la convalidación del Real Decreto-ley 7/2024, destinado a paliar los daños causados por la DANA. El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García, expuso las razones del Gobierno para la promulgación del decreto, destacando la inversión de 3.765 millones de euros, que se suman a los más de 10.000 millones del primer decreto, para dar respuesta a la catástrofe, especialmente en la Comunidad Valenciana. El objetivo principal es mantener y ampliar el escudo social para los afectados y ayudar al tejido productivo.

Argumentos a favor:

  • Gobierno (PSOE): El Ministro Bolaños defendió la necesidad del decreto para ofrecer una respuesta integral y sin precedentes a la magnitud de la catástrofe, abarcando medidas de vivienda, empleo, protección a colectivos vulnerables y apoyo al tejido productivo. Se destacó la agilidad y el esfuerzo del Estado para ayudar a los afectados.
  • Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Velarde Gómez): Se reconoció la necesidad de las medidas, aunque se consideraron insuficientes. Se solicitaron complementos como un fondo de ayudas, la activación del Fondo de Solidaridad de la UE, la sanción a empresas que obligaron a trabajar en alerta roja, y la intervención en el sector turístico. También se pidió la extinción de deuda hipotecaria para viviendas inservibles y la cobertura de daños no asegurados. Se criticó la gestión del Partido Popular en Valencia y se solicitó la dimisión del presidente Mazón.
  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Sra. Sagastizabal Unzetabarrenetxea): Se anunció el apoyo al decreto, reiterando el compromiso de ayudar a las víctimas de la DANA. Se señaló que el decreto complementa y amplía medidas de apoyo económico, social y de infraestructuras, y se consideró que votar en contra sería no ponerse del lado de la gente. Se sugirió que en la fase de enmiendas se podrían añadir nuevas medidas.
  • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Sra. Aizpurua Arzallus): Se anunció el voto a favor, destacando la relevancia de las medidas laborales para la protección del empleo y la reconstrucción social. Se reafirmó el compromiso de ayuda al pueblo valenciano y se recordó la necesidad de que los gobernantes asuman responsabilidades.
  • Grupo Parlamentario Republicano (Sr. Salvador i Duch): Se anunció el apoyo al decreto, reconociendo sus aciertos, aunque se señalaron algunas carencias. Se criticó la gestión del Gobierno valenciano y la falta de respuesta del Gobierno del Estado en los primeros momentos, pero se priorizó la reconstrucción de las vidas de los afectados. Se pidió transparencia en la gestión de las ayudas y atención a colectivos vulnerables.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sra. Micó Micó): Se reconoció la necesidad de las medidas, aunque se consideraron insuficientes ante la magnitud de la tragedia. Se enfatizó la importancia de un escudo laboral y se criticó la gestión del Gobierno valenciano del Partido Popular, contrastándola con la del Gobierno central. Se pidió ampliar la protección a las víctimas, solucionar la emergencia habitacional y apoyar al sector agrícola y al comercio local.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Rallo Lombarte): Se defendió el decreto como una respuesta del Gobierno, destacando la inversión de 16.600 millones de euros en ayudas directas. Se criticó duramente la gestión y las declaraciones del presidente de la Generalitat Valenciana, Mazón, y se aseguró que el Gobierno de España está aportando recursos y seguirá haciéndolo.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Figaredo Álvarez-Sala): Se calificó el decreto de "auténtico insulto" y "mentira flagrante", argumentando que las ayudas directas son mucho menores de lo anunciado y que muchas medidas son moratorias o avales, no ayudas directas. Se criticó la exclusión de muchos agricultores y ganaderos de las ayudas y el límite cuantitativo de estas. Se denunció la inclusión de una disposición para prorrogar la edad de jubilación de un alto cargo policial, calificándolo de "sinvergüencería". Se solicitó que se pusieran a disposición empresas públicas para la reconstrucción.

Acuerdo, desacuerdo y matices relevantes:

  • Acuerdo general: Hubo un amplio consenso en la necesidad de convalidar el Real Decreto-ley para ayudar a los afectados por la DANA. La mayoría de los grupos parlamentarios (PSOE, Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Republicano, SUMAR y Socialista) anunciaron su voto favorable.
  • Desacuerdo: El Grupo Parlamentario VOX votó en contra, argumentando que las medidas eran insuficientes, engañosas y que el decreto incluía disposiciones ajenas a la ayuda a los afectados.
  • Matices relevantes:
    • Varios grupos (Mixto, EAJ-PNV, SUMAR, Republicano) consideraron que las medidas, aunque necesarias, eran insuficientes y que se podrían ampliar en la fase de enmiendas.
    • Se criticó la gestión del Gobierno valenciano del Partido Popular en relación con la DANA, con peticiones de dimisión y acusaciones de negligencia y corrupción.
    • Se señaló la necesidad de una mayor agilidad en la llegada de las ayudas y de una gestión transparente.
    • Se planteó la necesidad de medidas a largo plazo para adaptar el territorio a los efectos del cambio climático.
    • Se solicitó la regularización de personas migrantes afectadas por la DANA.

Resultado de la votación:

El Real Decreto-ley 7/2024 fue convalidado por una amplia mayoría (312 votos a favor frente a 33 en contra). Posteriormente, se aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia (346 votos a favor).

Votación 12/12/2024

Votación

Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (12/12/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 12/12/2024

Votación

Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (12/12/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 19/12/2024

Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

BOCG

Ver boletín original

Se ha convalidado el Real Decreto-ley 7/2024 y se ha acordado su tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia.