Saltar al contenido principal

N° de exp.

Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Real Decreto-Ley
Fechas
Presentado el 08/11/2024 , calificado el 12/11/2024
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Convalidado y tramitado como proyecto de ley
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Convalidación desde 12/11/2024 hasta 21/11/2024
  • Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 21/11/2024 hasta 05/12/2024
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? El Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, tiene como objetivo adoptar medidas urgentes para responder a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a varios municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Estas medidas incluyen ayudas económicas directas a personas afectadas, pymes y autónomos, así como beneficios fiscales, aplazamientos en Seguridad Social y otras disposiciones para paliar las consecuencias de la catástrofe.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Real Decreto-ley fue publicado en el BOE el 6 de noviembre de 2024. Posteriormente, se publicó una corrección de errores el 20 de noviembre. El 21 de noviembre, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió su convalidación. Tras el debate, se votó la convalidación del decreto y su tramitación como proyecto de ley por procedimiento de urgencia. El 29 de noviembre se publicó en el BOE el acuerdo de convalidación. Finalmente, el 5 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales la confirmación de la convalidación y la tramitación como proyecto de ley urgente.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La convalidación del Real Decreto-ley 6/2024 fue aprobada por una amplia mayoría de 314 votos a favor, frente a 33 votos en contra y 2 abstenciones. La tramitación del decreto como proyecto de ley por procedimiento de urgencia recibió un apoyo aún mayor, con 349 votos a favor y ningún voto en contra o abstención. Grupos parlamentarios como el Mixto, Vasco (EAJ-PNV), Euskal Herria Bildu, Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista apoyaron la convalidación, aunque algunos expresaron reservas o propusieron mejoras. Los grupos Parlamentario Popular y VOX votaron en contra, considerando las medidas insuficientes y "cosméticas".

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados y se está tramitando como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La convalidación significa que el Real Decreto-ley se mantiene en vigor y las medidas que contiene son plenamente aplicables. Al mismo tiempo, su tramitación como proyecto de ley por procedimiento de urgencia indica que el Congreso revisará el texto para, si procede, introducir modificaciones antes de su aprobación definitiva. El resultado es un respaldo mayoritario a la actuación del Gobierno ante la catástrofe, aunque la tramitación posterior permitirá un debate más profundo sobre las medidas.

Documentos

Publicaciones del 6/11/2024

Ver BOE Núm: 268 de 06/11/2024 BOE

Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Publicaciones del 20/11/2024

Ver BOE Núm: 280 de 20/11/2024 BOE

Corrección de errores del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Publicaciones del 21/11/2024

Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde al Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley sobre el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Convalidación del Real Decreto-ley:

  • A favor: El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (Bolaños García) presentó el real decreto-ley, destacando que España ha sufrido la peor DANA en lo que va de siglo, con más de doscientas víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. Explicó que el real decreto articula un primer paquete de medidas por valor de más de 10.000 millones de euros, que incluyen ayudas por daños personales (cuadriplicando las previstas y eliminando umbrales de renta), ayudas directas a pymes y autónomos, medidas fiscales (exenciones de IBI, reducciones de IAE, aplazamientos de IRPF, etc.), medidas en Seguridad Social y empleo (aplazamiento de cuotas, prestación por cese de actividad), ayudas en el ámbito bancario (suspensión de pagos de créditos), ayudas a la Administración local (financiación del 100% de gastos de emergencia), medidas judiciales (suspensión de plazos) y una línea de avales de 5.000 millones de euros. Solicitó el voto favorable de la Cámara para la convalidación.

  • Grupos que apoyaron la convalidación:

    • Grupo Parlamentario Mixto (Valido García): Apoyó las medidas, aunque señaló que algunas, como las indemnizaciones por fallecimiento o pérdida de vivienda, podrían ser insuficientes, y que persisten problemas de titularidad o residencia para acceder a ayudas, dejando fuera a arrendatarios y propietarios en ciertas circunstancias. También destacó la apuesta por la salud mental y la necesidad de agilizar la gestión telemática.
    • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Sagastizabal Unzetabarrenetxea): Valoró positivamente la amplia cobertura económica y social de las medidas, que abarcan daños personales, vivienda, negocios, ayudas a empresas y autónomos, beneficios fiscales, moratorias en Seguridad Social, avales ICO, protección social y laboral, y medidas medioambientales. Consideró que, ante una situación extraordinaria, son necesarias medidas extraordinarias y que el decreto es un primer paso fundamental para la recuperación.
    • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Aizpurua Arzallus): Apoyó el primer paquete de ayudas de urgencia, pero advirtió que no será suficiente y que se necesitarán medidas más profundas para la reconstrucción y para revertir las causas del cambio climático. Solicitó una supervisión extra del empleo de los fondos para evitar que acaben en manos de empresarios y políticos.
    • Grupo Parlamentario Republicano (Salvador i Duch): Expresó el más sincero pésame y solidaridad con las víctimas. Valoró positivamente las medidas del real decreto ley, como las ayudas directas a personas físicas y empresas, las exenciones fiscales, las moratorias en Seguridad Social y las medidas en materia de vivienda. Sin embargo, propuso incrementar las ayudas directas a autónomos, ampliar la dotación para reparación de viviendas, revisar el techo de gasto para ayuntamientos, regularizar a migrantes irregulares para que accedan a ayudas, moratoria en desahucios, reforzar el apoyo psicosocial y hacer permanentes los impuestos a energéticas y banca.
    • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (González López): Destacó que el decreto ley es una herramienta de reparación y justicia, y señaló que el Gobierno está a la altura de las circunstancias. Resaltó las ayudas directas, medidas fiscales, liquidez para empresas y autónomos, y el plan urgente de realojamiento y construcción de viviendas. Subrayó la importancia de la solidaridad ciudadana y la necesidad de que el Estado garantice la eficacia de las ayudas.
    • Grupo Parlamentario Socialista (Blanquer Alcaraz): Transmitió el más sincero reconocimiento a los servidores públicos y voluntarios, y destacó el orgullo por la solidaridad de la sociedad española. Señaló que el Gobierno ha movilizado 14.000 millones de euros, de los cuales se convalidan hoy 10.600 millones, dirigidos a atender las necesidades más urgentes y sentar las bases de una recuperación sostenible. Afirmó que las ayudas son directas, exentas de tributación y que forman un escudo social para proteger a trabajadores, autónomos y hogares. Pidió al Partido Popular que apoye las medidas.
  • En contra:

    • Grupo Parlamentario Mixto (Sánchez Serna): Saludó la movilización de recursos, pero consideró las medidas insuficientes. Propuso medidas más ambiciosas como la cancelación de deuda hipotecaria y alquileres, una renta básica universal y sanciones ejemplares a empresas que obligaron a sus trabajadores a trabajar en alerta roja. Criticó la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana y la falta de medidas más contundentes contra el cambio climático.
    • Grupo Parlamentario Popular (Bravo Baena): Consideró el real decreto ley "cosmético, engañoso e insuficiente". Criticó que se incluyan líneas de avales y fondos del Consorcio de Compensación de Seguros como ayudas directas, y que los aplazamientos fiscales no supongan una ayuda monetaria real. Señaló que el plan es insuficiente y que el Gobierno es incapaz de realizar un análisis pormenorizado de las partidas presupuestarias. Pidió que se utilicen los remanentes de los ministerios para ayudas directas y criticó la gestión del Gobierno en general.
    • Grupo Parlamentario VOX (Sáez Alonso-Muñumer): Calificó el plan de "cosmético, engañoso e insuficiente". Criticó la inclusión de líneas de avales y fondos del Consorcio de Compensación de Seguros como ayudas, y los aplazamientos fiscales. Señaló que el plan no cubrirá ni una mínima parte de las pérdidas y que el Gobierno es incapaz de realizar un análisis pormenorizado de las partidas presupuestarias. Pidió que se utilicen los remanentes de los ministerios para ayudas directas y criticó la gestión del Gobierno.

Resultado de la votación:

  • La convalidación del Real Decreto-ley 6/2024 fue aprobada por 314 votos a favor, 33 en contra y 2 abstenciones.
  • La tramitación del real decreto-ley como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia fue aprobada por 349 votos a favor.

Acuerdo/Desacuerdo:

Hubo un amplio acuerdo en la convalidación del Real Decreto-ley, con una gran mayoría de votos a favor. Sin embargo, se manifestaron desacuerdos y críticas por parte de los grupos de la oposición (Mixto, Popular y VOX) en cuanto a la suficiencia y el alcance de las medidas, así como en la gestión y las prioridades del Gobierno.

Votación 21/11/2024

Votación

Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (21/11/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 21/11/2024

Votación

Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (21/11/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 29/11/2024

Ver BOE Núm: 288 de 29/11/2024 BOE

Resolución de 21 de noviembre de 2024, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Publicaciones del 5/12/2024

Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Real Decreto-ley 6/2024 ha sido convalidado y se tramitará como proyecto de ley por procedimiento de urgencia.