Saltar al contenido principal

N° de exp.

Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Real Decreto-Ley
Fechas
Presentado el 06/06/2024 , calificado el 11/06/2024
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Convalidado y tramitado como proyecto de ley
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Convalidación desde 11/06/2024 hasta 20/06/2024
  • Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 20/06/2024 hasta 27/06/2024
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

El Real Decreto-ley 3/2024, aprobado el 4 de junio de 2024, tiene como objetivo principal fomentar el uso del transporte público colectivo terrestre entre los jóvenes durante el periodo estival de 2024. Esta medida, que reedita el programa "Verano Joven" del año anterior, busca facilitar los desplazamientos de los jóvenes mediante descuentos en billetes de autobús y tren.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La iniciativa fue publicada en el BOE el 5 de junio de 2024. Posteriormente, se publicó una corrección de errores el 18 de junio. El 20 de junio, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó la convalidación del Real Decreto-ley. Tras el debate, se procedió a la votación de su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. El 26 de junio se publicó en el BOE el acuerdo de convalidación, y el 27 de junio se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el resumen de la convalidación y la decisión de tramitarlo como proyecto de ley urgente.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La convalidación del Real Decreto-ley 3/2024 recibió un amplio apoyo en el Congreso, con 316 votos a favor, 0 en contra y 33 abstenciones. Posteriormente, la decisión de tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia también contó con una mayoría significativa: 331 votos a favor, 5 en contra y 13 abstenciones. Durante el debate, la mayoría de los grupos parlamentarios expresaron su apoyo a la convalidación, aunque algunos manifestaron matices y críticas. El Grupo Parlamentario VOX fue el único que se opuso frontalmente a la medida.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados y se ha acordado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La convalidación significa que el Real Decreto-ley se mantiene en vigor y se considera una norma válida. El acuerdo para tramitarlo como proyecto de ley por urgencia indica que la iniciativa continuará su recorrido legislativo en el Congreso, donde podrá ser debatida y modificada, para posteriormente pasar al Senado. El procedimiento de urgencia agiliza los plazos de tramitación.

Documentos

Publicaciones del 5/6/2024

Ver BOE Núm: 136 de 05/06/2024 BOE

Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

Publicaciones del 18/6/2024

Ver BOE Núm: 147 de 18/06/2024 BOE

Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

Publicaciones del 20/6/2024

Votación 20/6/2024

Votación

Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 20/6/2024

Votación

Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Debate de convalidación del Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

El Pleno del Congreso de los Diputados debatió la convalidación del Real Decreto-ley 3/2024, una iniciativa del Gobierno destinada a fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes durante el verano de 2024. La medida, que supone una reedición del programa "Verano Joven" del año anterior, busca facilitar los desplazamientos de los jóvenes a través de descuentos en billetes de autobús y tren.

Argumentos a favor:

  • Gobierno (Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible): Presentó la medida como una continuación de una política pública exitosa que ya en 2023 facilitó los viajes de casi dos millones de jóvenes. Destacó que, si bien las tensiones inflacionistas han mejorado, el programa sigue siendo relevante para reactivar el sector turístico, reforzar el turismo nacional y apoyar a un segmento de la población con menor poder adquisitivo. Subrayó los beneficios para la formación y el desarrollo personal de los jóvenes, así como la promoción del patrimonio cultural y el fomento del transporte público como alternativa más segura, fiable, económica y sostenible al vehículo particular. Se anunció la ampliación de beneficiarios a jóvenes extranjeros con residencia legal en España y se detallaron los descuentos aplicados (90% en autobuses y media distancia, 50% en Avant y larga distancia, y 50% en Interrail). Se informó del éxito inicial de la web de registro, con más de un millón de jóvenes inscritos en pocos días.

  • Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil): Anunció su apoyo a la convalidación, valorando positivamente la reducción del precio de los billetes. Sin embargo, expresó dudas sobre el principal interés del Gobierno, cuestionando si era fomentar el turismo, cuidar a la juventud o promover el transporte público. Señaló que, para cuidar a la juventud, se deberían abordar también la educación de calidad, el acceso al empleo digno y la vivienda accesible. Criticó la oferta insuficiente de transporte público, mostrando ejemplos de trayectos completos y precios abusivos, y abogó por un aumento de frecuencias y precios razonables durante todo el año.

  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Sra. Vaquero Montero): Anunció el voto a favor de la convalidación.

  • Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (Sr. Gavin i Valls): Manifestó su apoyo a la medida, reconociendo sus aspectos positivos, como el fomento del transporte público y el impulso al sector turístico. No obstante, cuestionó la prioridad de esta medida frente a otros problemas más graves que afectan a la juventud, como el paro juvenil, el acceso a la vivienda o la salud mental. Criticó la inversión de 125 millones de euros en esta iniciativa, sugiriendo que esos fondos podrían destinarse a la compra de nuevos trenes, aumento de frecuencias o mejoras en seguridad. Señaló que la medida podría ser más equitativa si se basara en la capacidad económica de los jóvenes.

  • Grupo Parlamentario Republicano (Sra. Granollers Cunillera): Anunció la convalidación, aunque señaló que la medida no es suficiente. Abogó por un transporte público digno y puntual durante todo el año, y criticó la universalidad de la ayuda por no ser equitativa. Propuso extender la medida a la posibilidad de examinarse del carnet de conducir y lamentó la falta de soluciones estructurales para la vivienda, el empleo digno y la salud mental de los jóvenes. Instó a un compromiso de pago efectivo a las comunidades autónomas y concesionarias.

  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. González López): Celebró la iniciativa, considerándola una herramienta para dignificar la vida de los jóvenes y avanzar en sus derechos y oportunidades. Destacó la importancia del ocio y el tiempo libre, citando el artículo 24 de la Declaración de Derechos Humanos. Defendió la inversión en infraestructuras públicas y la mejora de los servicios de Renfe y ADIF, aunque reconoció problemas de puntualidad en cercanías. Propuso un viaje en transporte público a las comarcas valencianas para evidenciar la necesidad de mejorar la red.

  • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Verdejo Vicente): Afirmó que los jóvenes son una prioridad para el Gobierno, a diferencia del Partido Popular. Destacó el éxito del programa "Verano Joven" en 2023 y la dotación de 130 millones de euros para la edición de 2024. Criticó las propuestas del PP para los jóvenes, calificándolas de "fuga" por falta de oportunidades. Enumeró las medidas del Gobierno progresista en favor de la juventud, como becas, bono de alquiler, salario mínimo interprofesional y empleo de calidad.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario VOX (Sra. Rueda Perelló): Calificó la medida de "propaganda electoralista" y "bomba de humo" para tapar la mala gestión del Gobierno. Argumentó que los descuentos los pagan los contribuyentes vía impuestos y que los jóvenes prefieren un trabajo estable y de calidad, acceso a la vivienda y una patria próspera antes que "limosnas". Criticó la gestión del transporte público, mencionando fallos técnicos, retrasos e incendios, y la falta de seguridad. Acusó al Gobierno de corrupción y de pactar con delincuentes.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Convalidación: El Real Decreto-ley 3/2024 fue convalidado por una amplia mayoría (316 votos a favor, 33 abstenciones).
  • Tramitación como proyecto de ley: Se acordó tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia (331 votos a favor, 5 en contra, 13 abstenciones).
  • Matices y críticas: Si bien la mayoría de los grupos parlamentarios apoyaron la convalidación, varios expresaron críticas y matices. El Grupo Parlamentario Mixto, Junts per Catalunya, el Grupo Parlamentario Republicano y el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, aunque votaron a favor, señalaron la insuficiencia de la medida para abordar los problemas estructurales de la juventud (paro, vivienda, salud mental) y la necesidad de mejorar la oferta y la calidad del transporte público en general. El Grupo Parlamentario VOX se opuso frontalmente, calificando la medida de electoralista y criticando la gestión del Gobierno.

Publicaciones del 26/6/2024

Ver BOE Núm: 154 de 26/06/2024 BOE

Resolución de 20 de junio de 2024, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2024, de 4 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes para los viajes realizados en el periodo estival de 2024.

Publicaciones del 27/6/2024

Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha convalidado el Real Decreto-ley 3/2024 y se ha acordado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.