Saltar al contenido principal

N° de exp.

Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Real Decreto-Ley
Fechas
Presentado el 31/01/2025 , calificado el 04/02/2025
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Convalidado y tramitado como proyecto de ley
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Convalidación desde 04/02/2025 hasta 12/02/2025
  • Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 12/02/2025 hasta 20/02/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

El Real Decreto-ley 1/2025, aprobado el 28 de enero, introduce medidas urgentes en varios ámbitos: economía, transporte, Seguridad Social y atención a situaciones de vulnerabilidad. Entre las medidas destacadas se encuentran la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte público, suspensión de desahucios para hogares vulnerables, prohibición de cortes de suministros básicos, mejora del bono social eléctrico y avales públicos para el alquiler a jóvenes y personas con rentas bajas. También incluye medidas para afectados por la DANA y el volcán de La Palma.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

El Real Decreto-ley fue publicado en el BOE el 29 de enero de 2025. El 12 de febrero de 2025, el Pleno del Congreso debatió su convalidación. Tras el debate, se votó la convalidación del decreto, que fue aprobada. Posteriormente, se votó la tramitación del mismo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo cual también fue aprobado. El 15 de febrero de 2025, el Congreso ordenó la publicación del acuerdo de convalidación en el BOE.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La votación de convalidación del Real Decreto-ley 1/2025 obtuvo un amplio apoyo, con 315 votos a favor, 33 votos en contra y 1 abstención. La votación para tramitarlo como proyecto de ley por urgencia recibió 347 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. Durante el debate, varios grupos parlamentarios expresaron sus posturas: algunos apoyaron el decreto en su totalidad o en gran parte, destacando las medidas sociales, mientras que otros criticaron aspectos específicos, la forma de tramitación o la ausencia de otras medidas.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados y se está tramitando como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La convalidación significa que el Real Decreto-ley se mantiene en vigor y se considera una norma válida. La decisión de tramitarlo como proyecto de ley por urgencia permite que el Congreso pueda introducir modificaciones o enmiendas al texto original antes de su aprobación definitiva. Al haber sido convalidado, el decreto sigue su curso legislativo, pudiendo ser enviado al Senado para su posterior tramitación y eventual aprobación como ley.

Documentos

Publicaciones del 29/1/2025

Ver BOE Núm: 25 de 29/01/2025 BOE

Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Publicaciones del 12/2/2025

Votación 12/2/2025

Votación

Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 12/2/2025

Votación

Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

A continuación, se presenta un resumen del debate parlamentario sobre el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, conforme al fragmento del Diario de Sesiones proporcionado:

Resumen del Debate de Convalidación del Real Decreto-ley 1/2025

El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García, presentó el Real Decreto-ley 1/2025, solicitando su convalidación. Destacó que el decreto incluye medidas urgentes en materia económica, de transporte y de Seguridad Social, así como para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. Mencionó la revalorización del 2,8% de las pensiones contributivas y del 9% de las no contributivas, la prórroga de las ayudas al transporte público con un descuento del 50% (gratuidad en cercanías, rodalies, media distancia y autobuses estatales para menores de 15 años, y bonificación del 50% para jóvenes a partir de julio), la suspensión de desahucios para hogares vulnerables, la prohibición de cortes de suministros básicos y la mejora del bono social eléctrico. También señaló una nueva medida de avales públicos para garantizar el alquiler a jóvenes y personas con rentas bajas, así como medidas para los afectados por la DANA y el volcán de La Palma.

Posiciones de los Grupos Parlamentarios:

  • Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Catalán Higueras): Criticó la "prepotencia y soberbia" del Gobierno, el "mercadeo vergonzoso" y el "chantaje obsceno" al jugar con los pensionistas. Señaló que el Gobierno busca el voto de sus socios y que la rectificación se debió a la presión de uno de ellos. Si bien están a favor de la revalorización de pensiones, transporte y ayudas a la DANA y La Palma, se opusieron a la no prórroga de la reducción del IVA en alimentos, a la protección de la ocupación de viviendas y a la cesión de un inmueble al PNV.
  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Sra. Sagastizabal Unzetabarrenetxea): Expresó satisfacción por la aprobación del tratamiento diferencial para el sistema de previsión de LagunAro y el cumplimiento de un punto del acuerdo de investidura. Comparten las medidas para consumidores vulnerables (prohibición de cortes de suministro, bonos sociales), pero consideran que necesitan modificaciones para ser más eficientes. No comparten la extensión de la suspensión de desahucios hasta finales de 2025, argumentando que traslada la responsabilidad al pequeño propietario y que se necesitan soluciones habitacionales con recursos públicos y colaboración privada con garantías. Lamentan la no prórroga del descuento en peajes eléctricos para la industria electrointensiva y la suspensión de la causa de disolución por pérdidas para empresas no afectadas por la DANA. Votarán a favor del decreto.
  • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Sra. Aizpurua Arzallus): Celebran la aprobación del "escudo social" que las derechas rechazaron hace un mes, pero expresan preocupación por el daño causado por el juego político y la antipolítica. Consideran que el Gobierno salió reforzado tras el rechazo inicial. Votarán a favor del decreto, como ya lo hicieron hace un mes, y seguirán presionando para mejorar las medidas sociales y económicas.
  • Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (Sr. Gavin i Valls): Anunciaron su voto favorable al decreto, incluyendo medidas sociales y una enmienda sobre alquileres que da garantías a los propietarios. Critican la práctica del Gobierno de presentar Reales Decretos sin negociar previamente con todas las formaciones, lo que consideran una perversión de la democracia parlamentaria. Señalan que el Gobierno ha demostrado no ser de fiar y preferir la coacción al diálogo. Introducirán una enmienda para aumentar la desgravación fiscal en la compra de vehículos eléctricos y critican el déficit de inversión pública en vivienda.
  • Grupo Parlamentario Republicano (Sra. Granollers Cunillera): Critican al PSOE por "jugar" con las medidas para personas vulnerables y el transporte público, y por incluir la protección de los grandes tenedores de viviendas en el decreto, lo que consideran un uso de dinero público para proteger a quienes niegan la vivienda. Consideran que el PSOE claudica ante las grandes corporaciones y que su política es continuista y alejada de las necesidades de la clase trabajadora. Lamentan que el primer decreto fuera tumbado por la derecha, pero critican que el PSOE no plante cara a la extrema derecha y se parezca cada vez más a ella.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sra. Martínez Barbero): Celebran la convalidación del decreto, calificándolo de "fundamental" y "compromiso con la justicia social". Destacan la subida de pensiones, el ingreso mínimo vital, las ayudas al transporte y las medidas para afectados por la DANA y el volcán de La Palma. Expresan frustración porque el PP votara en contra inicialmente, causando incertidumbre. Consideran que el PP está encadenado a la ultraderecha y que su estrategia es la crueldad y el odio. Defienden el diálogo y los acuerdos como receta contra el odio y anuncian que seguirán empujando para avanzar en derechos.
  • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Figaredo Álvarez-Sala): Critican que el Gobierno no ha abordado la cuestión fundamental del empobrecimiento de los españoles y pensionistas, señalando el estancamiento del salario real y la brecha con otros países europeos. Consideran que el sistema de pensiones está en peligro por la inflación, el gasto público y el paro. Proponen planes de ayuda al ahorro privado y a la adquisición de vivienda. Critican medidas del decreto como el blindaje a los okupas, la gratuidad del transporte público supeditada a zonas de bajas emisiones, la subida del IVA a la electricidad y las ayudas a La Palma como tardías.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. López Álvarez): Defienden el decreto como un conjunto de medidas que mejoran las condiciones de vida de la mayoría de la ciudadanía, especialmente pensionistas, trabajadores, jóvenes y familias vulnerables. Critican al PP y VOX por votar en contra de estas medidas, calificándolos de "coalición negacionista" que defiende los intereses de las grandes fortunas. Destacan el "triunfo" del Gobierno al lograr la convalidación tras el rechazo inicial y acusan al PP de "ridículo" y de anteponer sus intereses partidistas a los de la ciudadanía.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. De Olano Vela): Critican al Gobierno por presentar un decreto "microbús" en lugar del "ómnibus" anterior, señalando la costumbre del "desgobierno" de Pedro Sánchez de hacer el ridículo. Afirman que cumplen su compromiso de apoyar la subida de pensiones, las ayudas al transporte y las de Valencia, pero no están de acuerdo con el resto del contenido, especialmente la cesión del inmueble al PNV. Acusan al Gobierno de instrumentalizar la justicia y de tener una relación de confrontación con los socios.

Resultado de la votación:

  • Convalidación del Real Decreto-ley 1/2025: Se aprueba por 315 votos a favor, 33 en contra y 1 abstención.
  • Tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia: Se aprueba por 347 votos a favor y 1 en contra.

Acuerdo General:

Hubo un acuerdo general en la convalidación del Real Decreto-ley 1/2025, aunque con matices y críticas por parte de varios grupos parlamentarios. Mientras el Gobierno y sus socios defendieron las medidas como necesarias y beneficiosas para la ciudadanía, especialmente para los colectivos vulnerables, otros grupos, como el Mixto, VOX y Junts per Catalunya, expresaron desacuerdo con aspectos concretos del decreto o criticaron la forma en que se ha tramitado. El Grupo Popular, a pesar de su oposición inicial al decreto anterior, anunció su voto favorable a este, aunque justificándolo como una rectificación y manteniendo su desacuerdo con parte del contenido.

Publicaciones del 15/2/2025

Ver BOE Núm: 40 de 15/02/2025 BOE

Resolución de 12 de febrero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad

Publicaciones del 20/2/2025

Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

BOCG

El documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.