Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proyecto de ley
- Fechas
- Presentado el 22/11/2024 , calificado el 26/11/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Justicia
- Estado Actual
- Comisión de Justicia Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 18/12/2024 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Justicia Publicación desde 26/11/2024 hasta 29/11/2024
- Comisión de Justicia Enmiendas desde 29/11/2024
- Comisión de Justicia Mesa - Calificación desde 20/02/2025 hasta 25/02/2025
- Comisión de Justicia Debate de totalidad desde 25/02/2025 hasta 13/03/2025
- Iniciativas de origen
-
- 300/000161 | Iniciativa no disponible
- 300/000193 | Iniciativa no disponible
- 300/000242 | Iniciativa no disponible
- 300/000252 | Iniciativa no disponible
- 300/000286 | Iniciativa no disponible
- 300/000323 | Iniciativa no disponible
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El proyecto de ley busca modificar la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de los Menores. Su objetivo principal es atribuir a los Jueces de Menores la competencia para determinar la edad de las personas detenidas cuando existan dudas sobre si son menores o mayores de edad. Esto complementa la regulación del procedimiento de determinación de la edad en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La finalidad es proteger el interés superior del menor y cumplir con compromisos internacionales.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa fue presentada y publicada el 29 de noviembre de 2024. Posteriormente, el 25 de febrero de 2025, se presentaron dos enmiendas a la totalidad de devolución por parte de los Grupos Parlamentarios VOX y Popular en el Congreso. Estas enmiendas buscaban rechazar el proyecto de ley en su totalidad y devolverlo al Gobierno. El 13 de marzo de 2025, se celebró un Debate de totalidad en el Pleno, donde se votaron estas enmiendas. Finalmente, el 1 de abril de 2025, se aceptó la tramitación urgente del proyecto de ley a solicitud de los Grupos Parlamentarios Socialista y Plurinacional SUMAR.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? Las dos enmiendas a la totalidad de devolución, presentadas por los Grupos Parlamentarios VOX y Popular, fueron rechazadas en la votación del Pleno del 13 de marzo de 2025. La votación conjunta de estas enmiendas tuvo 170 votos a favor, 175 votos en contra y 0 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite y ha sido aceptada para su tramitación por el procedimiento de urgencia.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de las enmiendas a la totalidad significa que el proyecto de ley no ha sido devuelto al Gobierno y continúa su tramitación parlamentaria. La aceptación de la tramitación urgente acelera el proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 29/11/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. A-41-1 de 29/11/2024 Contenido generado por IA
Este proyecto de Ley Orgánica modifica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores para atribuir a los Jueces de Menores la competencia en la determinación de la edad de personas detenidas cuando existan dudas razonables sobre si son menores o mayores de edad. Esta medida complementa la regulación del procedimiento de determinación de la edad en la Ley de Enjuiciamiento Civil. El objetivo es garantizar el interés superior del menor y el cumplimiento de los compromisos internacionales. La ley especifica que los Jueces de Menores conocerán de estos procedimientos y que el fiscal deberá instar la actuación judicial correspondiente. La normativa entrará en vigor seis meses después de su publicación.
Publicaciones del 25/2/2025
Enmiendas a la totalidad
BOCG
Enmiendas a la totalidad
BOCGVer boletín original Núm. A-41-2 de 25/02/2025 Contenido generado por IA
Enmienda de Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Enmienda a la totalidad de devolución del Proyecto de Ley.
- Modificación(es):
- Solicita la devolución del Proyecto de Ley al Gobierno.
- Argumenta que la modificación propuesta facilita la inmigración ilegal y el negocio de las mafias, en lugar de combatir la inmigración ilegal.
- Señala un aumento de la criminalidad y la implicación desproporcionada de extranjeros en delitos graves, según datos oficiales.
- Considera que la atribución de competencia a los Jueces de Menores para determinar la edad de personas detenidas es una medida para dificultar la identificación de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) y su expulsión.
- Argumenta que la medida supone una "infantilización" del procedimiento civil de determinación de edad, beneficiando a posibles infractores extranjeros y rompiendo el principio de igualdad ante la ley.
- Indica que la modificación podría aumentar el "efecto llamada" y que un alto porcentaje de las diligencias de determinación de edad concluyen que los solicitantes no son menores.
- Efecto: Busca detener por completo la tramitación del Proyecto de Ley, rechazando su contenido y espíritu.
Enmienda de Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Objeto: Enmienda a la totalidad de devolución del Proyecto de Ley.
- Modificación(es):
- Solicita la devolución del Proyecto de Ley al Gobierno.
- Critica la demora del Gobierno en desarrollar normativamente el procedimiento de determinación de edad, a pesar de un mandato legal previo.
- Argumenta que la presentación de los proyectos de ley en un momento de "emergencia migratoria" es inoportuna.
- Señala que el nuevo procedimiento judicial, en lugar de una resolución administrativa, podría generar mayores dilaciones y colapsar los tribunales, especialmente ante el aumento de llegadas de inmigrantes irregulares y menores extranjeros no acompañados.
- Advierte que la presunción de minoría de edad, sumada a las dilaciones, podría sobrecargar los sistemas de protección de las Comunidades Autónomas y generar una "vía perversa de estancia en España sin posibilidad de expediente de devolución".
- Considera que la reforma podría incentivar a inmigrantes irregulares a declararse menores para evitar la devolución.
- Sugiere que el momento actual es el menos propicio para un cambio legislativo, dado que no ha habido merma en los derechos del menor durante el tiempo de espera.
- Efecto: Busca detener por completo la tramitación del Proyecto de Ley, argumentando que el momento y la forma de la propuesta son inadecuados, aunque no cuestiona los principios generales de protección del menor.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
Las dos enmiendas presentadas proponen la devolución total del Proyecto de Ley al Gobierno. Ambas enmiendas, si bien desde perspectivas ligeramente distintas, coinciden en considerar que el momento actual no es el adecuado para la tramitación de esta iniciativa.
El Grupo Parlamentario VOX argumenta que la propuesta facilita la inmigración ilegal y el negocio de las mafias, además de percibirla como una medida que dificulta la identificación y expulsión de infractores extranjeros y que rompe el principio de igualdad ante la ley.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular critica la demora en la tramitación de la norma y considera que su presentación en un contexto de "emergencia migratoria" es inoportuna. Señala que el cambio a un procedimiento judicial, sumado a la presunción de minoría de edad y a la saturación judicial, podría generar dilaciones, sobrecargar los sistemas de protección autonómicos y complicar la gestión migratoria.
En consecuencia, tras la aplicación de estas enmiendas, el Proyecto de Ley Orgánica no sufriría modificaciones en su articulado, sino que su tramitación se vería interrumpida al proponerse su rechazo total y devolución al Gobierno.
Publicaciones del 13/3/2025
Pleno - Debate de totalidad
Diario de sesiones
Pleno - Debate de totalidad
Diario de sesionesVer diario original Núm.102 de 13/03/2025 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a un Debate de totalidad sobre el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad (Número de expediente: 121/000041).
Argumentos principales:
A favor (Gobierno y grupos que apoyan la tramitación):
- El proyecto de ley busca garantizar un procedimiento judicial para determinar la edad de los menores, cumpliendo con compromisos y recomendaciones de organismos internacionales y protegiendo los derechos del menor.
- Se propone un procedimiento ágil, rápido y garantista, que abandona métodos intrusivos o de dudosa fiabilidad científica, reconociendo la presunción de minoría de edad, el derecho a ser escuchado, la dignidad y la intimidad del menor, y garantizando asistencia jurídica gratuita.
- La modificación de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de los Menores atribuirá la competencia de determinación de edad a los órganos judiciales penales cuando haya dudas sobre la edad de un menor detenido por presunta infracción penal.
- Se argumenta que la judicialización de la determinación de la edad es necesaria para garantizar los derechos fundamentales y la dignidad de los menores, especialmente los migrantes no acompañados, y que la oposición a esta medida se basa en la xenofobia y la crueldad.
- Se señala que la ley responde a demandas del sector y busca modernizar y fortalecer la economía social, promoviendo la igualdad y la seguridad jurídica.
En contra (Grupos que presentan enmiendas a la totalidad):
- VOX: Considera que la reforma es una "trampa" con el objetivo de retrasar la resolución de los procedimientos de determinación de edad y, consecuentemente, los expedientes de repatriación o devolución de menores. Argumenta que generará colapso en los juzgados, mayor coste económico y un incremento del fraude y el "efecto llamada" en la inmigración ilegal. Critica la presunción de minoría de edad y la falta de documentación acreditativa fehaciente.
- Partido Popular: Discrepa de aspectos sustanciales de la reforma, argumentando que genera nuevos problemas a los sectores afectados, especialmente a las personas con discapacidad, y que excluye a la mitad del empleo protegido (centros especiales de empleo empresariales). Considera que el momento no es adecuado para el cambio, ya que sobrecargará la Administración de Justicia y aumentará los tiempos de espera, afectando a los servicios de protección de menores. Critica la falta de diálogo social y la exclusión de ciertos centros de empleo.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo: Se produce un claro desacuerdo entre el Gobierno y los grupos que apoyan la tramitación del proyecto de ley, por un lado, y los grupos que presentan enmiendas a la totalidad (VOX y Partido Popular), por otro.
- Matices:
- El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), si bien votará en contra de la enmienda de VOX, expresa que su apoyo final a los proyectos debatidos estará condicionado a que las circunstancias colaterales señaladas (tiempos de pendencia, sobrecarga de servicios de protección de menores, necesidad de periodos de carencia y aplicación gradual) reciban el tratamiento adecuado durante la tramitación parlamentaria.
- El Grupo Parlamentario Mixto (Coalición Canaria), a través de la diputada Valido García, ve en el trámite una oportunidad para abordar el asunto, pero expresa preocupación por posibles mayores demoras y exige garantías de que se tendrán en cuenta las excepcionalidades de los territorios fronterizos y la saturación de los centros.
- El Grupo Parlamentario Junts per Catalunya considera que la enmienda de VOX puede ir "directamente a la basura" y comparte la judicialización del procedimiento, pero advierte que, si no se acompaña de los recursos económicos suficientes y no se permite una aplicación gradual, la ley podría tener efectos contrarios a la protección de los menores.
- El Grupo Parlamentario Republicano considera la ley insuficiente y con mecanismos de desconfianza hacia los menores migrantes, pero votará en contra de las enmiendas de devolución, aunque anuncia que presentará enmiendas para mejorar el texto.
- El Grupo Parlamentario Popular presenta una enmienda a la totalidad por cuestión de oportunidad y responsabilidad, argumentando que la reforma tiene graves deficiencias y carencias, y que el Gobierno no ha contado con la participación de las entidades de protección.
Resultado de la votación (según el fragmento proporcionado):
Las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Parlamentario VOX y el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso al Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad, fueron rechazadas.
Votación 13/3/2025
Votación Votación conjunta de las enmiendas a la totalidad de devolución al Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad, presentadas por los Grupos Parlamentarios VOX y Popular en el Congreso.
Ver votaciones en la web del congreso (13/3/2025)
Votación 13/3/2025
VotaciónVotación conjunta de las enmiendas a la totalidad de devolución al Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad, presentadas por los Grupos Parlamentarios VOX y Popular en el Congreso.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 1/4/2025
Tramitación por el procedimiento de urgencia
BOCG
Tramitación por el procedimiento de urgencia
BOCGVer boletín original Núm. A-41-3 de 01/04/2025 Contenido generado por IA
Se ha aceptado la tramitación urgente del Proyecto de Ley Orgánica para modificar la Ley de responsabilidad penal de los menores y la Ley de Enjuiciamiento Civil, a solicitud del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.