Proyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en materia de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión Europea
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proyecto de ley
- Fechas
- Presentado el 09/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Hacienda y Función Pública
- Estado Actual
- Comisión de Hacienda y Función Pública Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 05/11/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Hacienda y Función Pública Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
- Comisión de Hacienda y Función Pública Enmiendas desde 17/10/2025
- Fecha de actualización
- 17/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, titulada "Proyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en materia de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión Europea", tiene como objetivo principal reformar la legislación vigente para mejorar la forma en que el Estado responde patrimonialmente por los daños causados por la infracción del Derecho de la Unión Europea. Busca asegurar que los ciudadanos sean resarcidos adecuadamente por estos daños, adaptándose a la jurisprudencia europea y nacional.
Los puntos clave de la propuesta incluyen la creación de un nuevo artículo dedicado a esta responsabilidad, la clarificación de los procedimientos para reclamar estos daños, y la adaptación de la responsabilidad del legislador incluso si ha habido sentencias previas desfavorables. También se unifica el plazo para presentar reclamaciones a un año y se definen qué organismos son competentes para resolverlas. El propósito es aumentar la seguridad jurídica y garantizar una reparación efectiva y compatible con la diligencia debida por parte del ciudadano afectado.
La información proporcionada se limita a la publicación de la iniciativa en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. No se detallan los trámites posteriores, debates, enmiendas, votaciones, ni el estado actual de la iniciativa. Por lo tanto, no es posible determinar los apoyos y rechazos recibidos, el estado actual del trámite ni la importancia del resultado dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 17/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. A-71-1 de 17/10/2025 Contenido generado por IA
Este Proyecto de Ley busca reformar la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015 para mejorar la responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión Europea. Su objetivo principal es asegurar el resarcimiento a los ciudadanos, alineándose con la jurisprudencia europea y nacional.
Los puntos clave incluyen la creación de un nuevo artículo específico para esta responsabilidad, la clarificación de las vías de reclamación (ordinarias y autónomas), y la adaptación de la responsabilidad del legislador incluso tras sentencias desestimatorias previas. Se unifica el plazo de prescripción a un año y se definen las competencias para resolver estas reclamaciones.
La iniciativa pretende reforzar la seguridad jurídica y el principio de efectividad, garantizando una reparación adecuada y compatible con la diligencia del perjudicado, sin imponer cargas administrativas adicionales.