Saltar al contenido principal

N° de exp.

Protocolo nº 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho ad referendum en Estrasburgo el 2 de octubre de 2013, y Declaraciones que España desea formular

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 27/02/2025 , calificado el 11/03/2025
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 11/03/2025 hasta 14/03/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 14/03/2025 hasta 25/03/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 25/03/2025 hasta 06/05/2025
  • Pleno Aprobación desde 06/05/2025 hasta 14/05/2025
  • Senado desde 14/05/2025 hasta 11/06/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 11/06/2025 hasta 16/06/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca que España se adhiera al Protocolo nº 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Este protocolo permite a los tribunales más altos de los países firmantes (en el caso de España, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo) solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) opiniones consultivas sobre la interpretación o aplicación del Convenio. El objetivo es mejorar la relación entre el TEDH y las autoridades nacionales. La iniciativa también incluye declaraciones específicas que España desea formular, como las relativas a la participación de Gibraltar.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se inició en el Congreso de los Diputados, donde se acordó su tramitación urgente. La Comisión de Asuntos Exteriores estudió el asunto y emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y votó el dictamen, aprobándolo. Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación. En el Senado, el Pleno autorizó la publicación de un acuerdo o decisión relacionado con la iniciativa.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el dictamen sobre el Protocolo nº 16 recibió 32 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. En el Pleno del Congreso, la votación resultó en 299 votos a favor, 33 en contra y 13 abstenciones, con 5 no votantes.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y remitida al Senado, donde el Pleno ha autorizado su publicación.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en el Congreso y la posterior autorización en el Senado significan que España ha dado un paso importante para obligarse internacionalmente mediante este protocolo. El resultado indica que la iniciativa avanza en su proceso legislativo para su ratificación definitiva.

Documentos

Publicaciones del 14/3/2025

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha acordado iniciar la tramitación urgente del Protocolo número 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Este protocolo, firmado en Estrasburgo en 2013, permite a los tribunales supremos de los países firmantes solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) opiniones consultivas sobre cuestiones de interpretación o aplicación del Convenio. España, al adherirse, podrá formular declaraciones específicas. La Comisión de Asuntos Exteriores estudiará este asunto y se abre un plazo de ocho días hábiles, hasta el 24 de marzo de 2025, para presentar enmiendas.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Protocolo n.º 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos busca fortalecer la aplicación del Convenio mediante la emisión de opiniones consultivas por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Permite a los más altos tribunales nacionales solicitar estas opiniones sobre cuestiones de interpretación o aplicación de derechos, siempre en el contexto de un caso pendiente. España designa al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo como los órganos competentes para realizar estas solicitudes. Las opiniones consultivas, aunque no vinculantes, buscan mejorar la interacción entre el Tribunal y las autoridades nacionales. El Protocolo también incluye declaraciones específicas relativas a la participación de Gibraltar en caso de extensión de su aplicación por parte del Reino Unido.

Publicaciones del 6/5/2025

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento es un Dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre varios tratados y proposiciones no de ley.

En relación con el Protocolo nº 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho ad referendum en Estrasburgo el 2 de octubre de 2013, y Declaraciones que España desea formular (Número de expediente 110/000051), el texto del Diario de Sesiones no recoge un debate específico sobre este punto ni las posiciones de los grupos parlamentarios al respecto.

Sin embargo, en el debate acumulado de los acuerdos, tratados y convenios, se menciona este punto como el octavo a tratar. Posteriormente, en la votación de los convenios internacionales, se indica el resultado de la votación para el "Protocolo número 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales".

Resultado de la votación:

  • Votos a favor: 32
  • En contra: 3
  • Abstenciones: 2

Conclusión: El Protocolo fue aprobado por la Comisión.

Publicaciones del 12/5/2025

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que España se adhiera al Protocolo número 16 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Este protocolo, firmado en Estrasburgo el 2 de octubre de 2013, permitirá a los más altos tribunales nacionales solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) opiniones consultivas sobre cuestiones de interpretación o aplicación del Convenio y sus protocolos. La Comisión propone al Pleno del Congreso autorizar al Gobierno a obligarse internacionalmente mediante este protocolo, incluyendo las declaraciones que España desea formular. El dictamen se eleva ahora a la Mesa de la Cámara para su debate y votación en el Pleno.

Publicaciones del 14/5/2025

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la aprobación del dictamen del Protocolo nº 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho ad referendum en Estrasburgo el 2 de octubre de 2013, y Declaraciones que España desea formular (Número de expediente: 110/000051).

El texto del Diario de Sesiones no detalla los argumentos específicos a favor o en contra de este protocolo, ni menciona los grupos parlamentarios que los defendieron. Tampoco se indica si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en relación con este punto concreto del orden del día.

El fragmento proporcionado se centra en la votación de diversos convenios internacionales, pero no ofrece detalles sobre el debate o las posiciones de los grupos respecto al Protocolo nº 16.

Votación 14/5/2025

Votación

Protocolo nº 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho ad referendum en Estrasburgo el 2 de octubre de 2013, y Declaraciones que España desea formular.

Ver votaciones en la web del congreso (14/5/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 22/5/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado el Protocolo nº 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, junto con las declaraciones que España desea formular. Este protocolo ha sido declarado urgente y se ha establecido un plazo improrrogable hasta el 28 de mayo para la presentación de propuestas. El texto del protocolo se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Publicaciones del 30/5/2025

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que se originó en el Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número 610/000051, se encuentra ahora en el Senado para su tramitación.

Publicaciones del 11/6/2025

Senado - Pleno

Diario de sesiones

El documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.

Publicaciones del 16/6/2025

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Senado ha autorizado la publicación de un acuerdo o decisión, cuyo contenido específico no se detalla en este extracto, para conocimiento general. La autorización se produce en el Senado, con fecha de 11 de junio de 2025.