Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la protección del sector hortofrutícola español

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 26/09/2025 , calificado el 30/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 30/09/2025 hasta 30/09/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 30/09/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Votación desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 07/10/2025 hasta 29/10/2025
Fecha de actualización
29/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una Proposición no de Ley, buscaba proteger el sector hortofrutícola español. Sus objetivos principales eran salvaguardar su competitividad y sostenibilidad mediante el control de importaciones, el fomento del consumo de productos nacionales, el apoyo a los productores con ayudas e incentivos fiscales, la promoción de la innovación y la revisión de la Política Agrícola Común (PAC).

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX y debatida en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el debate, se expusieron argumentos a favor por parte de VOX, quienes criticaron las políticas comunitarias, el Pacto Verde Europeo y los acuerdos de libre comercio, señalando la competencia desleal de las importaciones. Otros grupos parlamentarios (Popular, Plurinacional SUMAR y Socialista) expresaron preocupación por el sector, pero discreparon en las causas y soluciones, criticando la postura de VOX respecto al Pacto Verde y los acuerdos comerciales. Tras el debate, la proposición no de ley en sus términos originales fue rechazada. Posteriormente, se presentó una enmienda que desestimaba la proposición y cualquier modificación, confirmando su rechazo total.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición no de ley fue rechazada en su totalidad. Los argumentos a favor provinieron del Grupo Parlamentario VOX. Los Grupos Parlamentarios Popular, Plurinacional SUMAR y Socialista votaron en contra, aunque compartieron la preocupación general por la situación del sector.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra rechazada.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la proposición significa que la iniciativa no prospera y no tendrá efectos legislativos. El Congreso de los Diputados no adoptará ninguna de las medidas propuestas en el texto original ni en las enmiendas presentadas.

Documentos

Publicaciones del 7/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley busca la protección del sector hortofrutícola español. Su objetivo principal es salvaguardar la competitividad y sostenibilidad de este sector clave para la economía nacional.

Entre los puntos clave de la propuesta se encuentran:

  • Control de importaciones: Establecer regulaciones más estrictas para las frutas y hortalizas importadas, garantizando el cumplimiento de normativas fitosanitarias y de calidad.
  • Fomento del consumo: Impulsar campañas para promover el consumo de productos de origen español.
  • Apoyo a productores: Implementar ayudas directas, incentivos fiscales y medidas para reducir costes de producción.
  • Innovación: Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y variedades.
  • Revisión de la PAC: Adaptar la Política Agrícola Común para un mayor apoyo al sector.

Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley relativa a la protección del sector hortofrutícola español (Expediente 161/002514)

Este documento corresponde a un debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. La proposición no de ley (PNL) fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX y buscaba la protección del sector hortofrutícola español.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario VOX):

  • El sector hortofrutícola español se encuentra en una situación crítica, a pesar de ser estratégico para la economía, el empleo rural y la dimensión social del país.
  • España ha pasado de ser referente mundial a no estar entre los diez principales países productores, debido a políticas comunitarias, el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y acuerdos de libre comercio que estrangulan al sector.
  • Las importaciones de frutas y hortalizas, especialmente de Marruecos, han aumentado, compitiendo de forma desleal al no cumplir los requisitos fitosanitarios, laborales y medioambientales exigidos a los productores europeos.
  • Se propone la implementación de "cláusulas espejo" en todos los acuerdos comerciales, etiquetado claro y obligatorio, y el refuerzo de controles de trazabilidad y aduanas para frenar el fraude.
  • Se denuncia la oposición a acuerdos comerciales con Marruecos y la inclusión de productos del Sáhara Occidental ocupado, lo cual perjudica al sector español.
  • Se critica la hipocresía de quienes defienden el campo en España pero apoyan políticas en Bruselas que lo perjudican.

Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario Popular: Si bien comparten la preocupación por la situación crítica del sector, señalan que la PNL de VOX omite problemas como la sequía, el estrés hídrico, la subida de costes (inputs, energía, agua, salarios) y la necesidad de avances en agricultura de precisión. Critican el "Pacto Verde ciego e ideologizado" del PSOE, pero defienden la necesidad de revisar el acuerdo de Mercosur y las políticas del Pacto Verde de forma crítica y constructiva. Señalan que las comunidades autónomas donde gobiernan sí están aplicando políticas de apoyo real.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Consideran que la propuesta de VOX es demagógica y busca imponer un "negacionismo climático". Critican la oposición al Pacto Verde, argumentando que busca reducir el uso de plaguicidas peligrosos, lo cual es importante para la salud de los consumidores y agricultores, así como para la biodiversidad. Acusan a VOX de defender los intereses de la agroindustria y los oligopolios en lugar de los agricultores profesionales. Votaron en contra.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Califican la PNL de VOX de repetitiva y acusan al grupo de no haber apoyado medidas beneficiosas para el sector. Cuestionan la coherencia de VOX respecto al libre comercio y critican su "clásico" ataque al Pacto Verde. Afirman que las importaciones ya pasan por controles rigurosos y que España defiende la indicación de origen. Consideran que el mayor problema para el sector son las políticas negacionistas de VOX. Votaron en contra.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Hubo un desacuerdo generalizado en cuanto a la causa de los problemas del sector y las soluciones propuestas.
  • Todos los grupos parlamentarios, excepto VOX en su argumentación, reconocieron la importancia estratégica del sector hortofrutícola español.
  • Los grupos Socialista, Popular y SUMAR discreparon fundamentalmente con VOX en la valoración del Pacto Verde Europeo y los acuerdos comerciales, mientras que VOX los criticó duramente.
  • El Grupo Popular y VOX compartieron críticas hacia el Gobierno socialista, pero discreparon en la forma de abordar los acuerdos comerciales y las políticas ambientales.
  • El Grupo SUMAR y el Grupo Socialista se alinearon en la crítica a las políticas negacionistas y en la defensa de la sostenibilidad, aunque con matices en la aplicación.

Resultado de la votación:

La proposición no de ley en sus términos originales fue rechazada. Se votó por puntos, y todos ellos fueron rechazados, incluyendo una "autoenmienda" presentada por VOX.

Publicaciones del 29/10/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda 1

  • Objeto: Modificación de la proposición no de ley relativa a la protección del sector hortofrutícola español.
  • Modificación(es):
    • Se desestima la proposición no de ley original.
    • Se desestiman las enmiendas formuladas a la misma.
  • Efecto: La enmienda implica el rechazo total de la iniciativa legislativa original y de cualquier modificación que se hubiera propuesto sobre ella.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

Tras la aplicación de las enmiendas presentadas, la proposición no de ley relativa a la protección del sector hortofrutícola español queda desestimada en su totalidad. Esto significa que el texto original de la iniciativa no será objeto de debate ni aprobación, y tampoco se considerarán las modificaciones que se hubieran planteado sobre ella. En consecuencia, la iniciativa no prospera y no tendrá efectos legislativos.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada