Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
Fechas
Presentado el 24/01/2024 , calificado el 30/01/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Estado Actual
Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 08/03/2024 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
  • Hasta: 24/05/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 29/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 06/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 13/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 20/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 30/01/2024 hasta 02/02/2024
  • Gobierno Contestación desde 02/02/2024 hasta 09/03/2024
  • Pleno Toma en consideración desde 09/03/2024 hasta 23/04/2024
  • Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración desde 23/04/2024 hasta 30/04/2024
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Publicación desde 30/04/2024 hasta 06/05/2024
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas desde 06/05/2024
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca modificar la protección del lobo en España. Su objetivo principal es adaptar la gestión de la especie a su situación actual, permitiendo una mejor convivencia con la ganadería extensiva y contribuyendo a la lucha contra el reto demográfico en el medio rural. Propone diferenciar el tratamiento de las poblaciones de lobos al norte y al sur del río Duero, permitiendo medidas de gestión para las del norte.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Se debatió su toma en consideración en el pleno del Congreso, donde se expusieron argumentos a favor y en contra por parte de diversos grupos parlamentarios. Tras el debate, la proposición fue admitida a trámite. Posteriormente, se acordó que la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico sea la encargada de su aprobación y se abrió un plazo para la presentación de enmiendas.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la votación de toma en consideración, la proposición recibió 180 votos a favor, 155 votos en contra y 7 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido admitida a trámite y se encuentra en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, donde se están presentando propuestas de modificación.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La admisión a trámite significa que la propuesta ha superado la primera fase y se considera suficientemente relevante para ser debatida y modificada en comisión. El siguiente paso será su aprobación en dicha comisión y, si se aprueba, pasará al Senado para su tramitación.

Documentos

Publicaciones del 2/2/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley busca reformar la protección del lobo en España, alineándose con las propuestas de la Comisión Europea para flexibilizar su régimen de gestión. El objetivo principal es adaptar la protección a la situación actual de la especie, permitiendo una mejor coexistencia con la ganadería extensiva y contribuyendo a la lucha contra el reto demográfico en el medio rural. La iniciativa propone modificar el Real Decreto 139/2011, derogando la Orden TED/980/2021 que incluía a toda la población de lobos en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Se busca diferenciar el tratamiento de las poblaciones al norte y al sur del Duero, permitiendo medidas de gestión para las del norte. Además, se prevé la aprobación de una nueva estrategia nacional para la gestión y conservación del lobo y se habilita al Gobierno para su desarrollo reglamentario.

Publicaciones del 23/4/2024

Pleno - Debate de toma en consideración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde al Debate de toma en consideración de la Proposición de Ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico (Número de expediente: 122/000052), presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Defendió la proposición argumentando que la inclusión del lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) por parte del Gobierno fue un "atropello" contra el sector primario, sin consenso y en contra de la realidad del mundo rural. Señalaron que la decisión ha tenido consecuencias irreparables para los ganaderos y que la propuesta busca sacar al lobo del LESPRE para permitir la coexistencia con la actividad ganadera y proporcionar seguridad jurídica. Destacaron el aumento de ataques de lobo al ganado y la pérdida de cabezas de ganado, así como el impacto negativo en la producción de alimentos y denominaciones de origen. Se hizo hincapié en la necesidad de incentivos para el sector primario y en la crítica a la falta de ejecución de líneas de ayuda por parte del Gobierno.
  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Apoyó la toma en consideración de la proposición, reconociendo la necesidad de que el lobo perdure, pero también la de los pastores y el ganado. Señalaron que la legislación actual no permite la convivencia y que la inclusión del lobo en el LESPRE, impuesta sin consultar a las comunidades autónomas, no ha solucionado el problema. Consideran que la gestión del lobo no se ha resuelto bien, dejando a las comunidades autónomas insatisfechas y a los agricultores y ganaderos desesperados.
  • Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Votó a favor de la toma en consideración, manifestando su apoyo a la protección de las especies y a la preservación de la actividad humana en el medio natural, especialmente la ganadería extensiva. Subrayaron la necesidad de un modelo de gestión cinegética que concilie la protección de especies con la actividad económica, previniendo y controlando los daños de forma eficiente. Consideran que las políticas de protección del medio no deben hacerse desde despachos, sino dialogando con la gente del territorio.
  • Grupo Parlamentario Republicano (ERC): Votó a favor de la toma en consideración, aunque la calificó de "caduca, extemporánea, poco ambiciosa y fuertemente electoralista". Argumentaron que la legislación actual no ha pensado en la coexistencia y que prevalecen las políticas sectoriales sobre las transversales. Si bien defienden la recuperación del lobo como elemento indispensable de la red trófica, también defienden la ganadería extensiva por su rol en la gestión del territorio y la lucha contra el cambio climático. Consideran que la solución no es la caza del lobo, sino acompañar al sector para que coexista con él, mediante medidas de prevención y control, y pagando por los servicios ecosistémicos que generan.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Votó en contra de la toma en consideración. Argumentaron que la proposición del PP busca eliminar ejemplares de lobo y permitir su extracción cinegética, sin recoger medidas concretas para mejorar la coexistencia con la ganadería. Señalaron que las medidas preventivas (cercados, perros guardianes) son efectivas y recomendadas en otros países, y que el Ministerio de Transición Ecológica transfiere fondos para prevención e indemnización. Consideran que el lobo es clave para el equilibrio de los ecosistemas y que medidas expeditivas no son la solución. Critican que el PP instrumentaliza el lobo como arma política, culpando a su protección del riesgo para el medio rural, cuando los verdaderos problemas son la falta de servicios públicos y la especulación.
  • Grupo Parlamentario VOX: Criticó la gestión del Gobierno y la inclusión del lobo en el LESPRE como una "aberración mayúscula" que provoca la ruina de ganaderos. Propusieron un plan nacional de gestión del lobo basado en el control cinegético, ayudas para la prevención de ataques y la coexistencia entre el hombre y el lobo, exigiendo sacar al lobo del listado de especies protegidas y derogar normativas. Consideran que la política de "ecologetas" subvencionada por Europa perjudica a España.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Acuerdo general en la necesidad de abordar el tema: Todos los grupos parlamentarios reconocen la importancia y complejidad de la cuestión del lobo y su convivencia con la ganadería extensiva.
  • Desacuerdo fundamental en la solución: El principal punto de divergencia radica en el estatus de protección del lobo y las medidas a adoptar. Mientras el PP y VOX abogan por la exclusión del lobo del LESPRE y el control cinegético, SUMAR y ERC defienden la protección del lobo y la búsqueda de medidas de coexistencia y prevención. El PNV y Junts apoyan la toma en consideración para poder debatir y mejorar la propuesta, reconociendo la necesidad de equilibrio.
  • Críticas a la gestión del Gobierno: El PP y VOX critican duramente la gestión del Gobierno en materia de agua y conservación del lobo, acusándolo de falta de diálogo, políticas ideológicas y de perjudicar al sector primario.
  • Enmiendas y propuestas alternativas: Se presentaron enmiendas y se debatieron propuestas alternativas, reflejando las diferentes visiones sobre cómo abordar la problemática del lobo y la ganadería.
  • Votación: La proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la conservación del lobo en España, fue aprobada con 180 votos a favor, 155 en contra y 7 abstenciones.

Votación 23/4/2024

Votación

Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 29/4/2024

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Proposición de Ley sobre la conservación del lobo ha sido admitida a trámite, siendo el Grupo Parlamentario Popular su autor.

Publicaciones del 6/5/2024

Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha acordado que la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico se encargue de aprobar la propuesta de ley sobre la conservación del lobo, la ganadería y el reto demográfico. Además, se abre un plazo de quince días para que los diputados y grupos parlamentarios presenten sus propuestas de modificación a esta ley.