Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la variante Borja-Maleján en la carretera N-122 (provincia de Zaragoza)

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 06/05/2025 , calificado el 13/05/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
Comisiones
  • Comisión sobre Seguridad Vial
Estado Actual
Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
Plazos
  • Hasta: 13/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión sobre Seguridad Vial Publicación desde 13/05/2025 hasta 20/05/2025
  • Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo desde 20/05/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión sobre Seguridad Vial Votación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 14/10/2025
Fecha de actualización
22/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa busca impulsar la construcción de la variante Borja-Maleján en la carretera N-122, en la provincia de Zaragoza.

El trámite de esta proposición no de ley ha incluido su presentación y su paso por la Comisión de Seguridad Vial.

No se dispone de información sobre votaciones o acuerdos específicos en los documentos proporcionados.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite, habiendo pasado por la Comisión de Seguridad Vial.

El resultado de esta iniciativa, una vez concluido su trámite y votación, determinará si se aprueba su impulso y se remite a otras instancias para su posible ejecución o si, por el contrario, es rechazada o archivada.

Documentos

Publicaciones del 20/5/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, insta al Gobierno a acelerar los trámites para la licitación y ejecución de la variante Borja-Maleján en la carretera N-122. El objetivo principal es mejorar la seguridad vial y garantizar un acceso seguro al municipio de Borja, que actualmente sufre problemas debido a un punto negro con numerosos accidentes y un acceso complicado para vehículos pesados. La variante, de 7,4 km, lleva en proyecto desde 2005 y su finalización es una demanda histórica de los vecinos para resolver problemas de fluidez de tráfico y seguridad, especialmente al ser zona de paso para centros educativos y residenciales.

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión sobre Seguridad Vial

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley relativa a la variante Borja-Maleján en la carretera N-122 (provincia de Zaragoza)

Tipo de documento: Proposición no de Ley (PNL)

Grupo Parlamentario proponente: Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR):

  • La carretera N-211 (que incluye la N-122 en este tramo) es una vía de comunicación esencial entre Aragón, Castilla y León y Portugal.
  • El tramo Borja-Maleján presenta graves problemas de seguridad vial debido a un "punto negro" con alta densidad de tráfico pesado, curvas peligrosas y proximidad a centros educativos y residenciales.
  • Se han producido numerosos accidentes, algunos mortales, en este tramo.
  • La variante Borja-Maleján, de 7,4 km, lleva en los presupuestos generales del Estado desde 2005 sin que las obras hayan comenzado.
  • El proyecto ha sufrido retrasos continuos, con información contradictoria sobre su estado de redacción y la viabilidad de incluir un túnel.
  • La finalización de la variante es crucial para la seguridad vial, el acceso al municipio de Borja y la vertebración económica de la comarca.
  • Se considera una traición a los aragoneses que el ministerio argumente que la obra es inviable por su coste debido a la necesidad de un túnel, tras veinte años de espera.
  • Se solicita agilizar los plazos de licitación y ejecución para garantizar la seguridad vial y el acceso seguro al casco urbano.

Argumentos en contra o con matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario VOX:
    • Critica que SUMAR, como parte del Gobierno, no haya impulsado la obra antes y presente una PNL sin recorrido.
    • Presenta una enmienda para eliminar "burocracia ecofanática" y "perspectiva de género" en la construcción de carreteras.
    • Acusa al Gobierno de inacción y de ser responsable de las muertes y accidentes.
  • Grupo Parlamentario Socialista:
    • Considera que la PNL no es de la naturaleza de la Comisión de Seguridad Vial, sino de la de Transporte y Movilidad Sostenible.
    • Reconoce el tránsito en la N-122 y los trámites históricos, pero señala que el PP también ha tenido responsabilidad en los parones.
    • Indica que el proyecto está en fase de estudio y que hay trabajo conjunto entre el ayuntamiento y el ministerio.
    • Sugiere que SUMAR debería impulsar la iniciativa desde el Consejo de Ministros y no buscar "tuits" en la comisión.
    • Anuncia abstención en la propuesta.
  • Grupo Parlamentario Popular:
    • Reconoce la defensa de la seguridad vial y las infraestructuras, pero critica la inacción del Gobierno, que responde que el proyecto está en redacción sin fechas ni avances.
    • Cuestiona la contradicción entre el PSOE y SUMAR, que hoy reconocen la peligrosidad del tramo, pero el Gobierno no lo considera zona de concentración de accidentes.
    • Recuerda que el PSOE registró una PNL similar en marzo de 2024 sin que el ministerio diera pasos.
    • Acusa al Gobierno de estar más pendiente de equilibrios políticos que de cumplir con los aragoneses.
  • Grupo Parlamentario SUMAR (en respuesta a la enmienda de VOX):
    • El Sr. Pueyo Sanz rechaza la enmienda de VOX por no venir al caso.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Acuerdo: Todos los grupos parlamentarios (SUMAR, VOX, PSOE, PP) reconocen la problemática de la carretera N-122 en el tramo Borja-Maleján y la necesidad de mejorar la seguridad vial.
  • Desacuerdo:
    • Existe un desacuerdo fundamental sobre la responsabilidad de la inacción y la atribución de culpas entre el actual Gobierno (PSOE-SUMAR) y el anterior (PP).
    • El Grupo Socialista considera que la PNL no es competencia de esta comisión y anuncia abstención.
    • El Grupo VOX presenta una enmienda para eliminar aspectos ideológicos de la propuesta, que es rechazada por SUMAR.
    • El Grupo Popular critica la falta de avances y la gestión del Gobierno.
  • Matices:
    • SUMAR defiende la urgencia y la necesidad de desbloquear la obra, criticando la postura del ministerio sobre el coste del túnel.
    • VOX critica la falta de acción del Gobierno y la inclusión de "burocracia ecofanática".
    • El PSOE, si bien se abstiene, reconoce el problema y señala la responsabilidad del PP en parones anteriores.
    • El PP insiste en la parálisis del Gobierno y la falta de compromisos.

Resultado de la votación:

  • Votos a favor: 17
  • Votos en contra: 3
  • Abstenciones: 12

Conclusión: La Proposición no de Ley fue aprobada.