Proposición no de Ley sobre la territorialización del Salario Mínimo Interprofesional para hacer posible el cumplimiento de la Carta Social Europea en Cataluña
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 30/04/2025 , calificado el 06/05/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Republicano
- Estado Actual
- Retirado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 06/05/2025 hasta 09/05/2025
- Pleno desde 09/05/2025 hasta 23/09/2025
- Concluido - (Retirado) desde 23/09/2025 hasta 26/09/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, proponía abordar la situación de los "trabajadores pobres" y la pérdida de poder adquisitivo en Cataluña y otros territorios de los Països Catalans. El objetivo principal era asegurar que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fuera suficiente para garantizar una vida digna, cumpliendo así con la Carta Social Europea.
Para lograrlo, la proposición planteaba dos medidas:
- Elevar el SMI estatal hasta el 60% del salario medio del país.
- Permitir que las comunidades autónomas, como Cataluña, pudieran establecer sus propios SMI territorializados, que podrían ser superiores al estatal si las condiciones económicas de la región lo justificaran.
El trámite de esta iniciativa concluyó el 26 de septiembre de 2025, cuando el Grupo Parlamentario Republicano decidió retirar la propuesta. La Mesa de la Cámara aceptó esta retirada, lo que supuso la finalización del proceso legislativo para esta proposición.
El resultado de esta iniciativa es su archivo, al haber sido retirada por su promotor. Esto significa que la propuesta no avanzará en el proceso legislativo y no se convertirá en ley.
Documentos
Publicaciones del 9/5/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-333 de 09/05/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca abordar la problemática de los 'trabajadores pobres' y la pérdida de poder adquisitivo en Catalunya y otros territorios de los Països Catalans. Se argumenta que el SMI actual es insuficiente para garantizar una vida digna, incumpliendo la Carta Social Europea. La iniciativa propone dos puntos clave: 1. Elevar el SMI estatal al 60% del salario medio del país. 2. Habilitar normativamente a las comunidades autónomas, como Catalunya, para establecer sus propios SMI territorializados, superiores al estatal si las condiciones económicas lo requieren. El objetivo es asegurar remuneraciones justas y adecuadas, recuperando el peso de las rentas del trabajo y fortaleciendo la Seguridad Social.
Publicaciones del 26/9/2025
Retirada
BOCG
Retirada
BOCGVer boletín original Núm. D-399 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Republicano ha retirado su propuesta sobre la territorialización del Salario Mínimo Interprofesional, con el objetivo de cumplir la Carta Social Europea en Cataluña. La Mesa de la Cámara ha aceptado esta retirada, notificándolo al Gobierno y al autor de la propuesta, y procediendo a su publicación oficial.