Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre la situación de la población civil en Siria

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 04/04/2025 , calificado el 08/04/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
Plazos
  • Hasta: 13/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 08/04/2025 hasta 15/04/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Mesa - Acuerdo desde 15/04/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Votación desde 23/09/2025 hasta 14/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 14/10/2025 hasta 29/10/2025
Fecha de actualización
29/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, insta al Gobierno a apoyar la reunificación y reconstrucción de Siria tras la caída del régimen de Al-Assad. Busca aprovechar la oportunidad para estabilizar el país, promoviendo un proceso liderado por Siria y con acompañamiento internacional, en línea con la resolución 2254 de la ONU. Los puntos clave incluyen el respaldo a la soberanía siria, la estabilidad política, la lucha contra el terrorismo, la protección de minorías y patrimonio, y el impulso de una transición democrática inclusiva, con énfasis en los derechos humanos, la diversidad y el papel de la mujer.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley (PNL) fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Fue debatida en la Comisión de Asuntos Exteriores el 14 de octubre de 2025. Durante el debate, el Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda de adición centrada en la protección de los cristianos en Siria, que se propuso convertir en transaccional. El Grupo Plurinacional SUMAR apoyó la PNL con la condición de que se garantizara la integridad del país y la retirada de fuerzas extranjeras. El Grupo Popular también manifestó su apoyo, criticando la política exterior del Gobierno en otros ámbitos. Finalmente, la Comisión de Asuntos Exteriores aprobó la PNL, incorporando una enmienda del Grupo Parlamentario VOX que añade puntos específicos sobre la condena de la persecución religiosa, especialmente contra los cristianos, la elevación de esta cuestión a foros internacionales y la vinculación de la financiación de proyectos de cooperación a la garantía de la libertad religiosa.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Proposición no de Ley fue aprobada en la Comisión de Asuntos Exteriores con 30 votos a favor y 6 abstenciones. Los grupos Socialista, Popular y SUMAR expresaron apoyo a la iniciativa en sus términos generales, aunque SUMAR puso condiciones. El Grupo VOX presentó una enmienda para añadir un enfoque específico en la protección de los cristianos, que fue incorporada. No se detallan rechazos explícitos a la PNL en su conjunto, sino matices y adiciones propuestas por algunos grupos.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la Proposición no de Ley por la Comisión de Asuntos Exteriores significa que la propuesta ha superado una de las fases clave del proceso legislativo en el Congreso. Ahora, la iniciativa, con las modificaciones incorporadas, queda aprobada en esta Comisión y se remite para su posible tramitación posterior o publicación oficial.

Documentos

Publicaciones del 15/4/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, insta al Gobierno a apoyar la reunificación y reconstrucción de Siria tras el fin del régimen de Al-Assad. Busca aprovechar la oportunidad histórica para estabilizar el país, promoviendo un proceso dirigido por Siria y acompañado internacionalmente, en línea con la resolución 2254 de la ONU.

Los puntos clave incluyen el respaldo a la soberanía siria, el fortalecimiento de la estabilidad política mediante la reapertura de embajadas, la lucha contra el terrorismo, la protección de minorías y patrimonio, y el impulso de una transición democrática inclusiva. Se enfatiza el apoyo a los derechos humanos, la diversidad y el papel de la mujer para una recuperación económica y estabilización duradera.

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión de Asuntos Exteriores

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Proposición no de Ley sobre la situación de la población civil en Siria (Expediente 161/002007)

Este resumen se basa en el fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la Comisión de Asuntos Exteriores, celebrada el 14 de octubre de 2025.

Iniciativa: Proposición no de Ley (PNL) sobre la situación de la población civil en Siria, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

Debate y Posiciones:

  • Grupo Parlamentario Socialista (Defensor de la PNL):

    • Argumentos a favor: La PNL busca reafirmar el compromiso de España con una diplomacia activa, pacifista, feminista y multilateral. Se subraya la necesidad de proteger la diversidad, la igualdad y los derechos humanos en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. Se destaca la oportunidad para construir una Siria democrática, plural e inclusiva, apoyando la transición pacífica basada en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU. Se menciona la importancia de situar a las mujeres en el proceso de reconstrucción, la reapertura de la embajada en Damasco y el envío de un enviado especial como pasos valientes. Se defiende la protección de la diversidad cultural y religiosa, la lucha antiterrorista sin violar derechos humanos y la creación de mecanismos de justicia transicional.
    • Posición: A favor de la PNL.
  • Grupo Parlamentario VOX (Presentador de Enmienda):

    • Argumentos: Presentaron una enmienda de adición (que se propuso convertir en transaccional) para incluir puntos referentes a la protección de los cristianos en Siria, argumentando que la persecución de cristianos en el mundo es un genocidio. Se critica que la PNL del Grupo Socialista no mencione el régimen islamista que domina Siria ni la represión que sufren las comunidades cristianas. Se considera la PNL socialista un "brindis al sol", general y sin asuntos concretos de interés para los españoles.
    • Posición: Inicialmente presentaron una enmienda de adición. Se propuso una enmienda transaccional para incluir sus puntos sobre el cristianismo junto con los de la PNL socialista.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR:

    • Argumentos: Apoyan la PNL, pero con la condición de que se garantice la integridad del país y la retirada de todas las fuerzas extranjeras. Consideran que la democratización de Siria y el respeto a los derechos fundamentales serán difíciles mientras haya un régimen islamista al frente. Reafirman el apoyo a la garantía de todos los derechos fundamentales y a volver a un modelo de Estado aconfesional.
    • Posición: A favor de la PNL, condicionada a la retirada de fuerzas extranjeras y la democratización.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso:

    • Argumentos: Manifiestan su apoyo a la moción, considerando que toda acción para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio merece respaldo. Critican la "doble moral" del Gobierno en política exterior, contrastando la atención a Siria con el silencio ante regímenes como los de Venezuela o Cuba. Defienden una política exterior con principios, coherencia y coraje moral.
    • Posición: A favor de la PNL.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Hubo un acuerdo general en la necesidad de abordar la situación en Siria y apoyar al pueblo sirio, manifestado por los grupos Socialista, SUMAR y Popular.
  • El Grupo VOX presentó una enmienda para añadir un enfoque específico en la protección de los cristianos, sugiriendo una enmienda transaccional para integrar sus demandas.
  • El Grupo SUMAR apoyó la PNL, pero con la condición de que se incluyeran puntos sobre la retirada de fuerzas extranjeras y la democratización.
  • El Grupo Popular expresó su apoyo, pero aprovechó para criticar la política exterior del Gobierno en otros ámbitos.

Resultado de la Votación (según el fragmento proporcionado):

  • La PNL sobre la situación de la población civil en Siria fue aprobada con 30 votos a favor y 6 abstenciones.

Nota: El fragmento del Diario de Sesiones no detalla la votación final de la enmienda de VOX ni la aceptación de la transaccional propuesta, pero sí indica la aprobación de la PNL en sus términos generales.

Publicaciones del 29/10/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de Grupo Parlamentario VOX

  • Objeto: Modifica la proposición no de ley original introduciendo un enfoque específico en la protección de los cristianos en Siria y en la política de cooperación española.
  • Modificación(es):
    • Se añaden cinco nuevos puntos a la proposición no de ley:
      1. Condenar la persecución y discriminación contra los cristianos en Siria, reconociéndolos como el grupo religioso más perseguido a nivel mundial.
      2. Elevar la cuestión de la persecución de los cristianos a instituciones internacionales como la Unión Europea, la ONU y el Consejo de Europa para concienciar y movilizar a la comunidad internacional.
      3. Exigir al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la elaboración de un informe anual detallado sobre países donde no se garantice la libertad religiosa de los cristianos y donde España financie proyectos de cooperación.
      4. Establecer la denegación de financiación a programas de cooperación en países que no protejan la libertad religiosa de los cristianos.
      5. Impulsar medidas de apoyo a los cristianos perseguidos en defensa de la dignidad humana.
  • Efecto: Amplía el alcance de la proposición original al incorporar una preocupación específica por la situación de los cristianos en Siria y vincula la política de cooperación española a la garantía de la libertad religiosa en los países receptores de ayuda.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La proposición no de ley, tras la incorporación de la enmienda presentada, mantiene su objetivo general de instar al Gobierno a apoyar la reunificación y reconstrucción de Siria, así como a respaldar la resolución 2254 de la ONU y fortalecer la estabilidad política y el respeto a los derechos humanos en el país. Sin embargo, la enmienda introduce un énfasis particular en la condena de la persecución religiosa, específicamente contra los cristianos, y exige que esta cuestión sea elevada a foros internacionales. Además, se establece la obligación para el Gobierno de elaborar un informe anual sobre la libertad religiosa en países receptores de cooperación española y se vincula la financiación de proyectos de ayuda a la protección de dicha libertad religiosa. Finalmente, se insta a impulsar medidas de apoyo directo a los cristianos perseguidos.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley que insta al Gobierno a apoyar la reunificación y reconstrucción de Siria, respetando su soberanía e integridad territorial, en línea con la resolución 2254 de la ONU. Se busca fortalecer la estabilidad política, la lucha contra el terrorismo, la protección de minorías, la preservación del patrimonio cultural y la promoción de una transición democrática inclusiva, con especial atención a los derechos humanos, la diversidad, la igualdad religiosa y el papel de la mujer.

Además, se ha presentado una enmienda del Grupo Parlamentario VOX que propone condenar la persecución de cristianos en Siria, elevar esta cuestión a organismos internacionales y exigir al Gobierno la elaboración de un informe anual sobre países que no garantizan la libertad religiosa de los cristianos y donde España financia proyectos de cooperación, proponiendo la denegación de financiación en estos casos.