Proposición no de Ley sobre la situación de los cribados de cáncer de mama
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 22/10/2025 , calificado el 28/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La Proposición no de Ley sobre la situación de los cribados de cáncer de mama, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, tiene como objetivo principal analizar y mejorar la efectividad, implementación y acceso a los programas de detección precoz del cáncer de mama. Busca identificar deficiencias y proponer acciones para potenciar la cobertura y participación ciudadana.
La iniciativa fue presentada el 4 de noviembre de 2025. El documento proporcionado solo detalla el resumen de la iniciativa y su fecha de publicación, sin información sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones o acuerdos posteriores.
Dado que solo se dispone de la información inicial de la propuesta, no es posible determinar los apoyos y rechazos recibidos, ni el estado actual de la iniciativa o su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 4/11/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-424 de 04/11/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, tiene como objetivo principal analizar y mejorar la situación de los cribados de cáncer de mama. Busca evaluar la efectividad de los programas actuales, identificar deficiencias en su implementación y acceso, y proponer acciones concretas para potenciar la cobertura y la participación ciudadana. La iniciativa pretende asegurar que los programas de detección precoz del cáncer de mama sean lo más eficientes y accesibles posible para toda la población.