Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre litoral seguro

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 10/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
Comisiones
  • Comisión Mixta sobre Insularidad
Estado Actual
Comisión Mixta sobre Insularidad Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta sobre Insularidad Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión Mixta sobre Insularidad Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
Fecha de actualización
24/9/2025

Resumen

La Proposición no de Ley sobre litoral seguro tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en las costas y proteger los ecosistemas marinos. Busca actualizar la legislación existente, como el Reglamento General de Costas, para regular el tráfico marítimo recreativo. Las medidas propuestas incluyen limitar la velocidad de las embarcaciones a cinco nudos en los 300 metros cercanos a la costa, prohibir el fondeo en zonas sensibles como las praderas de posidonia y exigir titulación para embarcaciones de hasta 5 metros de eslora y 15 CV. También se plantea mejorar los controles, las sanciones y crear mapas de zonas protegidas para su uso obligatorio, además de realizar campañas de concienciación.

La iniciativa se presentó el 23 de septiembre de 2025. El documento proporcionado detalla el resumen de la proposición, pero no incluye información sobre su trámite posterior, debates, enmiendas, votaciones, ni su estado actual.

Dado que solo se dispone del resumen de la iniciativa y no de su recorrido parlamentario, no es posible determinar los apoyos y rechazos que recibió, ni su estado actual o la importancia de su resultado dentro del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley busca garantizar la seguridad y la protección del litoral y los ecosistemas marinos frente al creciente tráfico marítimo recreativo. Se propone actualizar la normativa, incluyendo el Reglamento General de Costas, para abordar problemas como el exceso de velocidad cerca de la costa, el fondeo descontrolado en zonas sensibles como las praderas de posidonia, y la falta de titulación obligatoria para embarcaciones de pequeña eslora. Las medidas clave incluyen la limitación de velocidad a cinco nudos en los 300 metros de la costa, la prohibición de fondeo cercano a playas y costa, y la exigencia de titulación para embarcaciones de hasta 5 metros y 15 CV. Se busca también mejorar los controles, sanciones y crear una cartografía de hábitats protegidos de uso obligatorio, además de promover campañas de concienciación.