Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a respetar la iniciativa privada en los centros universitarios

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades
Estado Actual
Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, tiene como objetivo principal proteger y fomentar la iniciativa privada en los centros universitarios. Busca garantizar un ambiente académico que promueva la libre competencia y la variedad de proyectos, actividades y enfoques en la enseñanza e investigación, respetando la autonomía y el desarrollo de proyectos privados en el ámbito universitario.

Hasta la fecha, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación. No se han registrado debates, enmiendas, ni votaciones en comisiones o en el pleno.

Dado que la iniciativa se encuentra en su etapa de presentación, no hay información sobre apoyos o rechazos.

Actualmente, la iniciativa está en trámite y pendiente de su discusión y votación en el Congreso.

El resultado de este trámite inicial es que la propuesta queda abierta para su posterior debate y posible avance en el proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 4/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca salvaguardar y potenciar la iniciativa privada en los centros universitarios. Su objetivo principal es asegurar un entorno académico que promueva la libre concurrencia y la diversidad de proyectos, actividades y enfoques en la enseñanza e investigación. La propuesta se centra en el respeto a la autonomía y la capacidad de desarrollo de iniciativas privadas dentro del marco universitario, contribuyendo así a un ecosistema educativo más dinámico y plural.