Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a reforzar la seguridad en el municipio de Getafe

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 09/10/2025 , calificado el 14/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Interior
Estado Actual
Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
Plazos
  • Hasta: 28/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Interior Publicación desde 14/10/2025 hasta 21/10/2025
  • Comisión de Interior Mesa - Acuerdo desde 21/10/2025 hasta 21/10/2025
  • Comisión de Interior Votación desde 21/10/2025 hasta 29/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 29/10/2025
Fecha de actualización
12/11/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada como una Proposición no de Ley, buscaba reforzar la seguridad en el municipio de Getafe. Proponía aumentar la presencia policial, mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad, destinar financiación para nuevos equipos y tecnologías (como cámaras de vigilancia), e impulsar campañas de concienciación ciudadana y prevención social.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Se debatió en la Comisión de Interior, donde se discutieron los argumentos a favor y en contra. Se presentó una enmienda por parte del Grupo Parlamentario VOX para ampliar el alcance geográfico de las medidas de refuerzo policial a otras zonas del país y añadir objetivos específicos como la lucha contra la ocupación ilegal y la inmigración. Finalmente, el Congreso de los Diputados aprobó la moción.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Proposición no de Ley fue aprobada en la Comisión de Interior con 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención. Los argumentos a favor provinieron principalmente del Grupo Popular, que denunció un aumento de la criminalidad en Getafe. Otros grupos parlamentarios, como VOX, SUMAR y el Socialista, presentaron matices o desacuerdos, cuestionando el diagnóstico de la situación, las causas del presunto aumento de la delincuencia o la competencia de la iniciativa.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser aprobada por el Congreso, la iniciativa se convierte en una moción que insta al Gobierno a tomar las medidas propuestas. Esto significa que el Gobierno debe considerar e implementar las acciones solicitadas para reforzar la seguridad en Getafe y, según la enmienda aceptada, en otras zonas del territorio nacional.

Documentos

Publicaciones del 21/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca reforzar la seguridad en Getafe ante el incremento de la criminalidad. Propone aumentar la presencia policial, mejorar la coordinación entre fuerzas de seguridad y destinar financiación para nuevos activos y tecnologías avanzadas como cámaras de vigilancia. Se insta al Gobierno a adoptar medidas urgentes y a impulsar campañas de concienciación y prevención social para fomentar la colaboración ciudadana y el respeto por el orden público, garantizando un entorno más seguro para los habitantes del municipio.

Publicaciones del 29/10/2025

Comisión de Interior

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley relativa a reforzar la seguridad en el municipio de Getafe (Expediente 161/002573)

Tipo de documento: Proposición no de Ley.

Resumen del debate:

La Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, buscaba reforzar la seguridad en el municipio de Getafe.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular):

  • Se denunció un aumento de la inseguridad en Getafe, citando el incremento de delitos como violencia sexual, tráfico de drogas, riñas tumultuarias y hurtos.
  • Se señaló la escasa presencia policial en las calles como un factor que alienta la delincuencia organizada y la captación de jóvenes.
  • Se responsabilizó al Ministro del Interior y al Delegado del Gobierno en Madrid por la falta de incremento de plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil, así como por la tasa de reposición que limita el aumento de la Policía Local.
  • Se destacaron datos alarmantes sobre el aumento de homicidios dolosos y asesinatos consumados en la Comunidad de Madrid y en Getafe.
  • Se mencionaron casos concretos de inseguridad en Getafe, como apuñalamientos, desmantelamiento de narcopisos y okupaciones.
  • Se criticó el "negacionismo" de la alcaldesa socialista de Getafe ante el problema de la delincuencia.
  • Se puso en duda la transparencia de las oposiciones a la Policía Local de Getafe, señalando una supuesta red de conexiones entre mandos policiales y responsables políticos socialistas.
  • Se solicitó el refuerzo de la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad en las calles de Getafe, el incremento de efectivos, patrullajes preventivos, el uso de nuevas tecnologías y la coordinación entre cuerpos policiales.

Argumentos en contra/matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario VOX (en su enmienda): Si bien coincidió en el diagnóstico de inseguridad, señaló que era más importante abordar las causas, como la "política de fronteras abiertas", la "inmigración masiva, desordenada, descontrolada e ilegal", la laxitud de la legislación penal y migratoria, y la falta de medios y respaldo institucional a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se argumentó que culpar a la policía o al ministro del Interior por el incremento de la delincuencia es confundir causas y consecuencias. Se sugirió que el aumento de delitos sexuales podría abordarse con inversión en educación sexual y programas de inserción social. Se señaló que la proposición no se ajustaba a la competencia de una comisión de interior, sino de ayuntamientos, y se criticó al Grupo Popular por presentar iniciativas recurrentes sobre inseguridad en Getafe. Se afirmó que la criminalidad convencional en Getafe se ha reducido y que los datos presentados por el PP eran erróneos. Se sugirió que la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, también presentaba problemas de inseguridad.
  • Grupo Socialista: Se afirmó que el relato de una supuesta criminalidad en Getafe era falso, basándose en datos que indicaban una reducción de delitos graves, robos con fuerza, lesiones y hurtos. Se atribuyó el leve aumento acumulado a estafas por Internet y no a delitos callejeros. Se calificó a Getafe como una ciudad estable y segura, con una tasa de delincuencia inferior a la media regional. Se criticó a la derecha madrileña por "fabricar miedo" electoral y se señaló la inseguridad en la sede del Partido Popular.

Acuerdo/Desacuerdo:

  • Hubo un desacuerdo fundamental entre el Grupo Popular y los otros grupos respecto al diagnóstico de la situación de la seguridad en Getafe y las causas del presunto aumento de la delincuencia.
  • El Grupo Popular defendió la existencia de un grave problema de inseguridad que requería medidas urgentes.
  • Los Grupos Plurinacional SUMAR y Socialista negaron el aumento de la criminalidad convencional en Getafe, atribuyendo los incrementos a delitos virtuales y criticando el uso partidista de la seguridad por parte del PP.
  • El Grupo VOX, si bien coincidió en la necesidad de reforzar la seguridad, puso el énfasis en las causas relacionadas con la inmigración y la legislación penal.

Resultado de la votación:

La Proposición no de Ley relativa a reforzar la seguridad en el municipio de Getafe fue aprobada con 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención.

Publicaciones del 12/11/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de Grupo Parlamentario VOX

  • Objeto: Añadir un nuevo punto a la proposición no de ley original.
  • Modificación(es):
    • Se incorpora un nuevo apartado, el punto 7, que insta al Gobierno a reforzar de manera urgente la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no solo en Getafe, sino también en otras zonas del territorio nacional que lo requieran.
    • Este nuevo punto especifica que dicho refuerzo debe priorizar el servicio de seguridad ciudadana, la prevención y persecución de ocupaciones ilegales de viviendas, y la lucha contra la inmigración ilegal y los problemas derivados de ella.
  • Efecto: Amplía el alcance geográfico de la medida de refuerzo policial más allá de Getafe y añade objetivos específicos a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas y la inmigración ilegal.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La proposición no de ley, en su versión final tras la aplicación de la enmienda presentada, insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas para reforzar la seguridad en el municipio de Getafe. Estas medidas incluyen el incremento de la presencia policial en zonas de alta incidencia delictiva, la mejora de la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, la adopción de tecnologías avanzadas y el impulso de campañas de sensibilización y prevención social.

Adicionalmente, se ha incorporado una nueva disposición que amplía el mandato de refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, extendiéndolo a otras zonas del territorio nacional que lo necesiten. Este refuerzo se enfoca de manera prioritaria en la seguridad ciudadana, la prevención y persecución de ocupaciones ilegales de viviendas, y la lucha contra la inmigración ilegal y sus consecuencias.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la seguridad en Getafe. Las acciones propuestas incluyen aumentar la presencia policial en las calles, especialmente en zonas con más delincuencia, y reforzar la vigilancia en eventos y lugares concurridos. Se pide al Gobierno que colabore con otras administraciones para implementar soluciones urgentes. Además, se solicita la financiación para actualizar el equipamiento de la Policía Nacional y la Guardia Civil, mejorar la coordinación entre todas las fuerzas de seguridad (incluida la Policía Local) y destinar recursos a tecnologías avanzadas como cámaras de vigilancia. Finalmente, se propone impulsar campañas de concienciación ciudadana y programas de prevención social para fomentar la denuncia y la colaboración con las fuerzas de seguridad.