Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para reformar la política de vivienda y garantizar el acceso de los jóvenes

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 12/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
Estado Actual
Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
Fecha de actualización
24/9/2025

Resumen

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, tiene como objetivo principal reformar la política de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda.

La propuesta insta al Gobierno a reorientar su política de vivienda, garantizando la seguridad jurídica y aumentando la oferta de viviendas disponibles. Se plantea la derogación de leyes que, según el proponente, han incrementado los precios y fomentado la ocupación, dificultando el acceso a la vivienda para jóvenes y familias trabajadoras.

No se dispone de información sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, acuerdos o rechazos en el texto proporcionado.

El estado actual de la iniciativa es que ha sido presentada.

La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que marca el inicio del trámite de la proposición, la cual deberá continuar su recorrido parlamentario para ser debatida y votada.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca reformar la política de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes. Señala que las dificultades para emanciparse y acceder a una vivienda son un desafío creciente, agravado por políticas gubernamentales que, según el texto, han incrementado los precios y la inseguridad jurídica. La propuesta insta al Gobierno a reorientar su política, garantizando la seguridad jurídica y aumentando la oferta de vivienda. Se aboga por la derogación de leyes intervencionistas que, en opinión del proponente, elevan los precios y fomentan la ocupación, dificultando así el acceso a la vivienda para los jóvenes y familias trabajadoras.