Proposición no de Ley relativa a recuperar la soberanía española sobre el Peñón de Gibraltar y rechazar el acuerdo del 11 de junio de 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 03/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Publicación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 14/10/2025 hasta 14/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Votación desde 14/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 12/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, expresa el rechazo a un acuerdo político entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, negociado el 11 de junio de 2025. Reafirma la soberanía española sobre el Peñón, critica la forma en que se negoció el acuerdo, incluyendo al gobierno de Gibraltar y la falta de información al Parlamento. Insta al Gobierno a exigir la recuperación de la soberanía española y propone medidas para el Campo de Gibraltar, la lucha contra actividades ilícitas y la detención de proyectos de expansión territorial gibraltareña.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Posteriormente, este mismo grupo presentó una enmienda para reforzar la exigencia de transparencia, solicitando al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que remitiera de inmediato a los Grupos Parlamentarios toda la documentación relacionada con el acuerdo. Finalmente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó la Proposición no de Ley con modificaciones el 28 de octubre de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La información proporcionada indica que la Proposición no de Ley fue aprobada con modificaciones por la Comisión Mixta para la Unión Europea. No se detallan los resultados específicos de las votaciones ni los apoyos o rechazos por parte de otros grupos parlamentarios.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada con modificaciones por la Comisión Mixta para la Unión Europea.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta Proposición no de Ley por la Comisión Mixta para la Unión Europea significa que el Congreso de los Diputados ha manifestado formalmente su postura de rechazo al acuerdo sobre Gibraltar y ha instado al Gobierno a tomar acciones diplomáticas para recuperar la soberanía española, además de proponer medidas específicas.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-181 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, manifiesta el rechazo al acuerdo entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar del 11 de junio de 2025. Reafirma la soberanía española sobre el Peñón y critica la opacidad y el modo en que se negoció dicho acuerdo, incluyendo al gobierno de Gibraltar. Insta al Gobierno a exigir la recuperación de la soberanía española mediante acciones diplomáticas. Propone la elaboración de un plan de reindustrialización para el Campo de Gibraltar, la lucha contra ilícitos originados en la colonia, la recuperación del control de aguas españolas y la detención de proyectos de expansión territorial gibraltareña sobre aguas españolas.
Publicaciones del 12/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-189 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda de Grupo Parlamentario VOX (Enmienda a la Proposición no de Ley)
- Objeto: Modifica el punto 3 de la Proposición no de Ley original y añade una frase a la introducción de las medidas a promover por el Gobierno.
- Modificación(es):
- En el punto 3, se añade la siguiente instrucción al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: "y le insta a remitir de inmediato a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados cuantos borradores, dossieres o documentos de apoyo obren en su poder respecto de este acuerdo."
- En la frase que precede a las medidas a promover por el Gobierno, se sustituye "Asimismo" por "A mayor abundamiento".
- Efecto: La enmienda refuerza la exigencia de transparencia hacia el Ministro de Asuntos Exteriores, obligándole a compartir documentación relevante sobre el acuerdo de Gibraltar con los Grupos Parlamentarios. También introduce una leve modificación en la redacción para enfatizar la adición de las medidas.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la aplicación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario VOX, mantiene su rechazo al acuerdo político sobre Gibraltar y reafirma la soberanía española sobre el Peñón. Se mantiene la repulsa al modo en que se negoció el acuerdo, criticando la inclusión del Ministro Principal de Gibraltar y la falta de información a las Cortes Generales. La principal modificación introducida por la enmienda es la exigencia explícita al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para que remita de inmediato a los Grupos Parlamentarios toda la documentación relacionada con dicho acuerdo. Asimismo, se reitera la petición al Gobierno para que exija al Reino Unido la recuperación de la soberanía española y se insta a la promoción de medidas específicas, como un plan de reindustrialización para el Campo de Gibraltar, la lucha contra ilícitos originados en la colonia, la recuperación del control de las aguas españolas y la detención de proyectos de ampliación territorial de Gibraltar.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-189 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha aprobado con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario VOX. El acuerdo, adoptado el 28 de octubre de 2025, manifiesta el rechazo del Congreso de los Diputados a un acuerdo político entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar. Reafirma la soberanía española sobre el Peñón, critica la forma en que se negoció el acuerdo y la falta de información al Parlamento, e insta al Gobierno a exigir la recuperación de la soberanía española. Además, se proponen medidas para el Campo de Gibraltar, la lucha contra ilícitos originados en la colonia, la recuperación del control de aguas españolas y la detención de proyectos de ampliación territorial de Gibraltar.