Proposición no de Ley para proteger a las víctimas contra los efectos del negacionismo de la violencia de género
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 16/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 21/10/2025 hasta 24/10/2025
- Pleno desde 24/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo principal combatir el negacionismo de la violencia de género y los discursos machistas. Insta al Gobierno a reconocer la naturaleza estructural de esta violencia y a tomar medidas contra sus distintas manifestaciones, en consonancia con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La propuesta busca fortalecer las políticas institucionales y la respuesta a la desinformación que obstaculiza la lucha contra la violencia machista, con el fin de proteger a las víctimas y fomentar un entorno más seguro.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de trámite, habiendo sido publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 24 de octubre de 2025.
No se dispone de información sobre votaciones, apoyos, rechazos o el estado actual de la iniciativa más allá de su presentación.
Dado que la iniciativa se encuentra en sus primeras etapas, su importancia actual reside en el inicio del debate parlamentario sobre la protección de las víctimas de violencia de género frente al negacionismo y la desinformación.
Documentos
Publicaciones del 24/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-417 de 24/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca combatir el negacionismo de la violencia de género y los discursos machistas. Insta al Gobierno a reconocer el carácter estructural y específico de esta violencia y a actuar contra sus diversas manifestaciones, en línea con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La iniciativa subraya la necesidad de fortalecer las políticas institucionales y la respuesta frente a la desinformación y las falsedades que dificultan la lucha contra la violencia machista, protegiendo así a las víctimas y promoviendo un entorno más seguro.