Proposición no de Ley para promover la detección e identificación temprana de la depresión posparto en el SNS
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 21/10/2025 , calificado el 28/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo principal promover la detección e identificación temprana de la depresión posparto dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Busca establecer protocolos y mecanismos para diagnosticar esta condición de forma precoz y asegurar una atención adecuada a las madres afectadas y sus familias, abordando la salud mental en el periodo posnatal para prevenir complicaciones y promover el bienestar.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de trámite, habiendo sido presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Aún no se han producido debates, enmiendas, ni votaciones en comisiones o en el pleno.
Dado que la iniciativa se encuentra en una etapa temprana, no hay resultados de votaciones que indiquen apoyos o rechazos.
Actualmente, la iniciativa está en trámite.
El resultado de este trámite inicial es la apertura del proceso legislativo para su discusión y posible aprobación.
Documentos
Publicaciones del 4/11/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-424 de 04/11/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca mejorar la salud materno-infantil a través de la detección e identificación temprana de la depresión posparto dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). El objetivo principal es establecer protocolos y mecanismos efectivos que permitan diagnosticar esta condición de forma precoz, garantizando así una atención adecuada a las madres afectadas y sus familias. La iniciativa subraya la importancia de abordar la salud mental en el periodo posnatal para prevenir complicaciones y promover el bienestar general.