Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para potenciar la movilidad con vehículos de alta ocupación

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 16/05/2025 , calificado el 20/05/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión sobre Seguridad Vial
Estado Actual
Concluido - (Rechazado)
Plazos
  • Hasta: 13/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión sobre Seguridad Vial Publicación desde 20/05/2025 hasta 27/05/2025
  • Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo desde 27/05/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión sobre Seguridad Vial Votación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 14/10/2025
Fecha de actualización
22/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada el 27 de mayo de 2025, buscaba potenciar la movilidad mediante vehículos de alta ocupación. El 14 de octubre de 2025, la Comisión sobre Seguridad Vial inició su trámite. No se dispone de información sobre votaciones, acuerdos, rechazos, modificaciones o el estado actual de la iniciativa.

Documentos

Publicaciones del 27/5/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca abordar la creciente congestión urbana y la contaminación derivada del tráfico. Su objetivo principal es potenciar la movilidad con vehículos de alta ocupación como complemento a la movilidad eléctrica y el transporte público.

La iniciativa propone:

  • Desarrollar un plan integral para fomentar el uso de vehículos compartidos.
  • Crear un marco regulatorio que impulse la colaboración público-privada en infraestructuras y servicios de movilidad compartida.
  • Lanzar campañas de concienciación sobre los beneficios ambientales y sociales de la movilidad compartida.

Se busca así optimizar el transporte, reducir emisiones y mejorar la calidad de vida en entornos urbanos.

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión sobre Seguridad Vial

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Proposición no de Ley para potenciar la movilidad con vehículos de alta ocupación (Expediente 161/002161)

Este documento corresponde a un debate en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados sobre la Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para potenciar la movilidad con vehículos de alta ocupación.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Socialista):

  • La PNL busca potenciar la movilidad con vehículos de alta ocupación como complemento al transporte público y la movilidad activa, en línea con la Ley de Movilidad Sostenible.
  • Se argumenta que la transición al vehículo eléctrico no es suficiente para resolver los problemas de congestión, contaminación y pérdida de tiempo en zonas urbanas y metropolitanas.
  • Se propone la creación de carriles reservados para vehículos de alta ocupación y cero emisiones, así como un plan integral para promover su uso, campañas de concienciación y la colaboración entre administraciones y empresas.
  • El objetivo es optimizar el uso de la infraestructura, reducir emisiones, ahorrar tiempo y mejorar la calidad de vida.

Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario Popular: Presentó una enmienda que fue rechazada por el Grupo Socialista. Argumentaron que la propuesta del PSOE no abordaba adecuadamente la congestión urbana, ya que un vehículo eléctrico ocupa el mismo espacio que uno de combustión. También criticaron la falta de atención al medio rural y la supresión de paradas de autobús en zonas rurales, así como la falta de garantías para mantenerlas.
  • Grupo Parlamentario VOX: Se opuso a la iniciativa, considerándola una medida que limita la libertad de los ciudadanos para usar su coche particular. Argumentaron que este tipo de políticas, junto con las zonas de bajas emisiones y los impuestos a los combustibles, restringen el uso del vehículo privado. Criticaron la falta de inversión en el medio rural y la priorización de políticas "verdes" sobre las necesidades de las familias.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Si bien no se opuso frontalmente, señaló la incoherencia del Grupo Popular al pedir más inversión en carreteras pero oponerse a medidas que la financien, como el aumento de impuestos o deuda.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Hubo un desacuerdo generalizado entre el Grupo Socialista, proponente de la PNL, y los Grupos Popular y VOX.
  • El Grupo Socialista defendió la necesidad de fomentar la movilidad compartida para abordar la congestión urbana, mientras que el Grupo Popular y VOX criticaron la falta de atención al medio rural y la restricción de la libertad individual.
  • La PNL fue rechazada en la votación (14 votos a favor, 17 en contra, 1 abstención).

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • El resultado de la votación de la enmienda presentada por el Grupo Popular.
  • Detalles específicos sobre el contenido de la enmienda del Grupo Popular.