Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la potenciación del deporte militar de alto nivel

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 05/06/2025 , calificado el 10/06/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión de Defensa
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Defensa Publicación desde 10/06/2025 hasta 17/06/2025
  • Comisión de Defensa Mesa - Acuerdo desde 17/06/2025 hasta 16/10/2025
  • Comisión de Defensa Votación desde 16/10/2025 hasta 22/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 22/10/2025 hasta 05/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo principal la potenciación del deporte militar de alto nivel. Busca mejorar las condiciones y el apoyo ofrecido a los deportistas militares de élite, reconociendo su papel en la representación deportiva de España y su contribución al bienestar y las condiciones psicofísicas del personal militar.

El trámite de la iniciativa comenzó con su presentación y posteriormente fue debatida en la Comisión de Defensa. Durante el debate, se presentaron argumentos a favor por parte del Grupo Socialista, destacando la importancia del deporte militar para la imagen de España y el bienestar de los militares. El Grupo VOX presentó una enmienda para ampliar el apoyo a todos los niveles del deporte militar y solicitó más recursos económicos e infraestructuras. El Grupo Plurinacional SUMAR resaltó casos de éxito de deportistas militares y la estabilidad laboral que las Fuerzas Armadas pueden ofrecer. El Grupo Popular coincidió en la importancia del deporte militar, pero criticó la falta de concreción en las medidas propuestas por el Grupo Socialista y señaló la necesidad de mejoras económicas y flexibilidad laboral. El Grupo Socialista rechazó la enmienda de VOX.

La Proposición no de Ley fue aprobada en la Comisión de Defensa con 30 votos a favor y 5 abstenciones. Posteriormente, se aprobó una enmienda de la Comisión de Defensa que formaliza el reconocimiento y apoyo del Congreso a los deportistas militares e insta al Gobierno a continuar impulsando el deporte militar de alto nivel.

Actualmente, la iniciativa ha sido aprobada en la Comisión de Defensa. Su resultado es una declaración del Congreso de los Diputados que expresa su reconocimiento y apoyo a los deportistas militares, y una exhortación al Gobierno para que siga impulsando este ámbito. Esto significa que el Congreso ha manifestado su voluntad política y ha solicitado al Gobierno que tome medidas para potenciar el deporte militar de alto nivel.

Documentos

Publicaciones del 17/6/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo principal la potenciación del deporte militar de alto nivel. Busca mejorar las condiciones y el apoyo ofrecido a los deportistas militares de élite, reconociendo su papel en la representación deportiva de España. La iniciativa subraya la importancia de estas disciplinas para el bienestar de los militares y la proyección nacional.

Publicaciones del 22/10/2025

Comisión de Defensa

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Proposición no de Ley para la potenciación del deporte militar de alto nivel (Expediente 161/002231)

Este resumen se basa en el fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la Comisión de Defensa, celebrada el 22 de octubre de 2025.

Iniciativa: Proposición no de Ley para la potenciación del deporte militar de alto nivel, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

Debate y Argumentos:

  • Grupo Parlamentario Socialista (Proponente):

    • Argumentos a favor:
      • Se busca reconocer y apoyar a los deportistas militares, destacando sus éxitos a nivel nacional e internacional.
      • Se subraya la importancia de la actividad física y deportiva para el mantenimiento de las condiciones psicofísicas del personal militar, así como para fomentar la solidaridad y la integración.
      • Se menciona la existencia de estructuras como el Consejo Superior del Deporte Militar y la Ley del Deporte, que ya contemplan la promoción de la actividad física en las Fuerzas Armadas.
      • Se argumenta que el deporte militar de alto nivel contribuye a la imagen del Ministerio de Defensa y de España.
      • Se propone instar al Gobierno a continuar apoyando y potenciando este ámbito, dado los buenos resultados obtenidos y su función representativa de España.
  • Grupo Parlamentario VOX (Enmienda):

    • Argumentos a favor de la enmienda:
      • Se considera que la proposición socialista se centra demasiado en el deporte de élite y se propone ampliar el apoyo a todos los niveles dentro de la institución militar.
      • Se enfatiza la importancia del deporte militar como elemento de preparación y cohesión en las unidades, que son la "cantera" de los deportistas de élite.
      • Se solicita un mayor número de recursos económicos para subvencionar a los deportistas militares y para la mejora o construcción de infraestructuras deportivas específicas para el deporte militar.
      • Se argumenta que la práctica deportiva militar es fundamental para las condiciones psicofísicas del personal, especialmente en situaciones de crisis.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR:

    • Argumentos:
      • Se destaca el caso de deportistas militares de alto nivel como Carlos Arévalo, piragüista medallista olímpico.
      • Se señala que muchos éxitos deportivos se logran en disciplinas alejadas de los grandes medios y que requieren gran esfuerzo.
      • Se menciona la importancia de la estabilidad laboral que la función pública, como las Fuerzas Armadas, puede ofrecer a los deportistas de élite, citando el ejemplo de Saúl Craviotto.
      • Se reconocen los programas de apoyo de la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad a sus deportistas.
      • Se considera que invertir en la Unidad Militar de Emergencias (aunque no sea el tema principal de esta PNL, se menciona en el contexto del gasto militar) es una buena inversión ante la creciente inclemencia climática.
  • Grupo Parlamentario Popular:

    • Argumentos:
      • Se coincide con el planteamiento de la proposición socialista, reconociendo que el deporte militar de alto nivel fomenta la preparación física y potencia la imagen de España.
      • Se recuerda que el anterior Gobierno del Partido Popular creó el Consejo Superior del Deporte Militar en 2018.
      • Se señala que el deporte militar contribuye a la mejora de las capacidades operativas y estrecha lazos entre la sociedad civil y la milicia.
      • Se critica la falta de concreción en las medidas propuestas por el Grupo Socialista, considerándolas una "palmadita en la espalda" y un "brindis al sol".
      • Se echa en falta propuestas más concretas sobre flexibilidad laboral y apoyo económico, como la ampliación del periodo de dispensa para competiciones o la mejora de las indemnizaciones por comisión de servicio, que están congeladas desde 2005.
      • Se menciona el caso de la teniente María Romero como ejemplo de deportista sin acceso a ayudas económicas a pesar de sus éxitos.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Cierre):

    • Argumentos:
      • Se rechaza la enmienda presentada por VOX, a pesar de reconocer su buena intención.

Acuerdo, Desacuerdo y Matices:

  • Acuerdo: Existe un acuerdo generalizado entre los grupos en reconocer la importancia del deporte militar y el mérito de los deportistas que representan a España. Se coincide en que el deporte militar contribuye a la preparación física y a la imagen del país.
  • Desacuerdo/Matices:
    • El principal punto de divergencia radica en el alcance del apoyo. Mientras el Grupo Socialista se centra en el "deporte militar de alto nivel", VOX propone una ampliación a "todos los niveles" y un mayor enfoque en las unidades como "cantera".
    • El Grupo Popular considera que la proposición socialista carece de concreción en cuanto a medidas de mejora económica y flexibilidad laboral, y que la enmienda de VOX, aunque no aceptada, apunta a aspectos relevantes.
    • El Grupo Socialista rechaza la enmienda de VOX, indicando que no se aceptan propuestas de este grupo, a pesar de reconocer la buena intención.

Resultado de la votación:

La Proposición no de Ley para la potenciación del deporte militar de alto nivel fue aprobada con 30 votos a favor y 5 abstenciones.

Publicaciones del 5/11/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de la Comisión de Defensa

  • Objeto: Modifica el texto de la Proposición no de Ley original.
  • Modificación(es):
    • Se aprueba la Proposición no de Ley para la potenciación del deporte militar de alto nivel en sus propios términos.
    • El Congreso de los Diputados manifiesta su reconocimiento y apoyo a los deportistas militares.
    • Se insta al Gobierno a continuar avanzando en el apoyo y potenciación del deporte militar de alto nivel.
  • Efecto: Formaliza el reconocimiento y el apoyo del Congreso a los deportistas militares, e incluye una petición explícita al Gobierno para que siga impulsando el deporte militar de alto nivel.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La iniciativa, tras la aprobación de la enmienda de la Comisión de Defensa, queda configurada como una declaración del Congreso de los Diputados que expresa su reconocimiento y apoyo a los deportistas militares. Adicionalmente, se incluye una exhortación al Gobierno para que continúe y profundice en las acciones destinadas a potenciar el deporte militar de alto nivel. El texto final consolida el respaldo institucional a esta disciplina y subraya la necesidad de un compromiso gubernamental sostenido.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta para potenciar el deporte militar de alto nivel. Esta iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, reconoce y apoya a los deportistas militares, instando al Gobierno a seguir impulsando este ámbito. La propuesta se aprueba en sus términos originales, con una enmienda incluida.