Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a potenciar la adopción de herramientas de inteligencia artificial por parte de las pymes

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
  • Pleno desde 17/10/2025 hasta 28/10/2025
  • Concluido - (Retirado) desde 28/10/2025 hasta 31/10/2025
Fecha de actualización
31/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tenía como objetivo principal impulsar la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Buscaba superar obstáculos como la falta de conocimiento y personal cualificado, proponiendo medidas como la extensión de programas de apoyo, el refuerzo del asesoramiento especializado, la ampliación de la formación en IA, campañas informativas y la creación de un catálogo de riesgos.

El trámite de esta proposición no de ley concluyó con su retirada por parte del Grupo Parlamentario Socialista. La Mesa del Congreso aceptó esta retirada, lo que supuso la paralización del proceso legislativo.

Al ser retirada, la iniciativa no fue sometida a votación en el pleno.

Actualmente, la iniciativa se encuentra archivada debido a su retirada.

El resultado de la retirada significa que la propuesta no continuará su tramitación y no se convertirá en una norma o acuerdo parlamentario.

Documentos

Publicaciones del 17/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca potenciar la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de las pymes españolas. Ante el creciente impacto económico y la capacidad de optimización de la IA, la iniciativa propone medidas para superar barreras como la falta de conocimiento y personal cualificado. Entre los puntos clave se incluye la prórroga de los programas Kit Digital y Kit Consulting, el refuerzo del asesoramiento público especializado, la ampliación de la formación profesional en IA y tecnologías afines, campañas de difusión sobre sus ventajas y riesgos, y la elaboración de un catálogo de riesgos asociados a la IA para pymes. El objetivo es fortalecer la economía y preparar al tejido empresarial para la transformación digital, alineándose con los objetivos europeos.

Publicaciones del 31/10/2025

Retirada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario Socialista ha retirado su propuesta para fomentar el uso de la inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas. La Mesa del Congreso ha aceptado esta retirada, lo que significa que la propuesta deja de estar en trámite.