Proposición no de Ley para una planificación sostenible y transparente en el consumo de recursos de la industria de los centros de datos
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 02/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 07/10/2025 hasta 10/10/2025
- Pleno desde 10/10/2025
- Fecha de actualización
- 15/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, propone una planificación para la industria de centros de datos que garantice la sostenibilidad y transparencia en el uso de recursos. El objetivo principal es abordar el elevado consumo energético e hídrico de estas instalaciones, estableciendo límites y considerando el impacto ambiental.
La proposición insta al Gobierno a elaborar una planificación general que contemple los límites de recursos y el impacto ambiental, fomentar el uso de tecnologías sostenibles como la refrigeración natural y la reutilización de equipos, y hacer de la sostenibilidad ambiental un requisito obligatorio. Además, busca priorizar la transposición de normativa europea para obligar a las empresas a ser transparentes en su consumo de recursos.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación. No se han realizado debates, enmiendas, ni votaciones hasta la fecha.
Actualmente, la iniciativa está en trámite y pendiente de su discusión y votación en el Congreso.
El resultado de su tramitación determinará si se aprueban las medidas propuestas para regular la industria de centros de datos en España, lo que podría implicar la adopción de nuevas normativas y requisitos de sostenibilidad para estas instalaciones.
Documentos
Publicaciones del 10/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-407 de 10/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, busca una planificación sostenible y transparente para la creciente industria de centros de datos en España. Ante el elevado consumo energético y hídrico de estas instalaciones, la iniciativa insta al Gobierno a:
- Elaborar una planificación general que considere los límites de recursos y el impacto ambiental.
- Fomentar la sostenibilidad mediante tecnologías como la refrigeración natural y la reutilización de equipos.
- Establecer la sostenibilidad ambiental como requisito obligatorio, garantizando la autosuficiencia y la no afectación a los recursos hídricos y energéticos de la población.
- Priorizar la transposición de normativa europea para hacer obligatoria la transparencia en el consumo de recursos por parte de las empresas.