Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 impuesto y diseñado contra las Comunidades Autónomas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 31/10/2025 , calificado el 04/11/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
Estado Actual
Concluido - (Rechazado)
Plazos
  • Hasta: 07/11/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 04/11/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Publicación desde 04/11/2025 hasta 11/11/2025
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo desde 11/11/2025 hasta 11/11/2025
  • Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Votación desde 11/11/2025 hasta 11/11/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 11/11/2025
Fecha de actualización
12/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, una Proposición no de Ley (PNL), insta al Gobierno a reformular el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. El propósito principal es criticar el plan actual por considerarlo ideológico y autoritario, afectando la autonomía de las Comunidades Autónomas (CCAA). Se busca un diseño consensuado del plan a través del diálogo con las CCAA, eliminando medidas como la imposición de zonas de mercado tensionado y la protección pública permanente, y evitando la determinación unilateral de la cofinanciación autonómica. También se pide incluir medidas contra la ocupación y asegurar el consenso explícito entre el gobierno central y las CCAA para futuros planes.

El trámite de esta iniciativa se encuentra en su fase inicial, habiendo sido presentada y publicada. No se han registrado debates, enmiendas, ni votaciones en comisiones o en el pleno hasta la fecha de la información proporcionada.

Dado que la iniciativa se encuentra en una etapa temprana, no hay resultados de votaciones que indiquen apoyos o rechazos.

Actualmente, la iniciativa está en trámite.

Al tratarse de una Proposición no de Ley, su aprobación o rechazo en el Congreso no tiene carácter vinculante para el Gobierno, pero sí representa una posición política de los grupos que la apoyan o rechazan. Su importancia radica en expresar una opinión parlamentaria sobre la política de vivienda y la relación del Gobierno central con las CCAA en esta materia.

Documentos

Publicaciones del 11/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley (PNL) insta al Gobierno a reformular el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Se critica el enfoque actual por considerarlo ideológico, autoritario y perjudicial para la autonomía de las Comunidades Autónomas (CCAA). La PNL exige un diálogo constructivo con las CCAA para diseñar un plan consensuado que aborde eficazmente la crisis de vivienda. Se solicita la eliminación de medidas como la imposición de zonas de mercado tensionado y la protección pública permanente, así como la no determinación unilateral de la cofinanciación autonómica. Además, se pide incluir medidas contra la ocupación y asegurar que cualquier plan futuro se base en un consenso explícito entre el gobierno central y las CCAA.