Proposición no de Ley para el mantenimiento de la actual Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 26/03/2025 , calificado el 28/03/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Interior
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 28/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Interior Publicación desde 28/03/2025 hasta 03/04/2025
- Comisión de Interior Mesa - Acuerdo desde 03/04/2025 hasta 21/10/2025
- Comisión de Interior Votación desde 21/10/2025 hasta 29/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 29/10/2025
- Fecha de actualización
- 12/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a mantener la Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña en su actual sede de la Vía Laietana, Barcelona. El objetivo es reconocer la labor de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la defensa del Estado de Derecho, la seguridad ciudadana y el libre ejercicio de los derechos constitucionales en Cataluña.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición fue presentada y debatida en la Comisión de Interior. Durante el debate, se presentaron enmiendas, destacando una del Grupo Parlamentario VOX que instaba a derogar la Ley de Memoria Democrática y a retirar elementos relacionados con ella del edificio. Finalmente, la proposición fue aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Interior, la proposición fue aprobada tras un empate inicial que se resolvió con 179 votos a favor y 166 en contra. Los argumentos a favor provinieron principalmente del Grupo Popular, mientras que los grupos Junts per Catalunya, Republicano y Plurinacional SUMAR presentaron argumentos en contra. El Grupo Socialista rechazó el planteamiento del PP pero defendió la continuidad de la Policía Nacional y abogó por el diálogo. La enmienda de VOX buscaba derogar la Ley de Memoria Democrática y retirar elementos del edificio. El resultado final de la aprobación en el Congreso no detalla los votos por grupo, pero se indica que la moción fue aprobada.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser aprobada por el Congreso, la proposición no de ley se convierte en una moción que insta al Gobierno a realizar las acciones solicitadas. Esto significa que el Gobierno debe considerar y, en su caso, ejecutar las peticiones de mantener la sede policial en su ubicación actual y defender la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.
Documentos
Publicaciones del 3/4/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-316 de 03/04/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a mantener la Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña en su actual sede de la Vía Laietana, Barcelona. El objetivo principal es reconocer la labor de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la defensa del Estado de Derecho, la seguridad ciudadana y el libre ejercicio de los derechos constitucionales en Cataluña. La iniciativa subraya la importancia de estas fuerzas para mantener el orden público y la seguridad, especialmente ante el aumento de la criminalidad en la región. Además, busca garantizar las funciones exclusivas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña, incluyendo el control de fronteras y flujos migratorios, considerándolas esenciales para la defensa de la democracia y la Constitución.
Publicaciones del 29/10/2025
Comisión de Interior
Diario de sesiones
Comisión de Interior
Diario de sesionesVer diario original Núm.435 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
Resumen del Debate Parlamentario: Proposición no de Ley para el mantenimiento de la actual Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña (Expediente 161/001942)
Tipo de documento: Debate en Comisión de Interior del Congreso de los Diputados.
Iniciativa: Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, con el objetivo de mantener la actual Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña en su ubicación actual.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular):
- La Jefatura de Vía Laietana es un símbolo histórico de la democracia y la defensa de los derechos y libertades frente a quienes pretendían "liquidar el Estado de Derecho".
- El traslado de la Jefatura o la "resignificación del espacio" supondría una "ignominia" y un desprecio hacia los agentes de la Policía Nacional.
- Se destaca la labor de los agentes frente a la violencia y la "kale borroka separatista" durante las manifestaciones posteriores a la sentencia del "procés".
- Se propone que, si se ha de hablar de memoria, se incluya un espacio de memoria contra el terrorismo y el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
- Se critica al Gobierno por ceder ante las exigencias de partidos independentistas y se defiende la dignidad y el papel de la Policía Nacional.
Argumentos en contra (Grupos Parlamentarios Junts per Catalunya, Republicano y Plurinacional SUMAR):
- El edificio de Vía Laietana es un símbolo de "dolor", tortura y represión del franquismo, no de seguridad.
- Se considera que mantener la Jefatura operativa en ese edificio es un "insulto a la memoria democrática" y a las víctimas.
- Se argumenta que la convivencia no es posible mientras se mantenga un símbolo de opresión y que Cataluña tiene su propio cuerpo policial, los Mossos d'Esquadra.
- Se propone transformar el edificio en un espacio de memoria, derechos humanos y dignidad, no un "bastión policial".
- Se critica la "nostalgia autoritaria y franquista" del PP y se defiende la necesidad de reconocer la verdad histórica y reparar a las víctimas.
- Se considera que la propuesta del PP busca perpetuar la "represión política" y el "relato del enemigo interno".
Matices y Posiciones de otros Grupos:
- Grupo Parlamentario VOX: Presentó una enmienda para preservar el edificio de placas o símbolos de "memoria democrática" y solicitó la derogación de la Ley de Memoria Democrática.
- Grupo Socialista: Rechaza el planteamiento del PP, argumentando que confunde el reconocimiento de la memoria democrática con la deslegitimación de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Señala que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática está tramitando la declaración del edificio como lugar de memoria democrática por documentarse torturas durante el franquismo. Reafirma el apoyo a la Policía Nacional y propone que el futuro del inmueble se aborde con diálogo entre Estado, Generalitat y Ayuntamiento.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un desacuerdo total entre los grupos. El Grupo Popular defendió el mantenimiento de la Jefatura en su ubicación actual como símbolo de la democracia y la labor policial, mientras que los grupos independentistas y de izquierda (Junts per Catalunya, Republicano, SUMAR) abogaron por su transformación en un espacio de memoria histórica debido a su pasado como centro de torturas. El Grupo Socialista se posicionó a favor de la declaración del edificio como lugar de memoria democrática, pero defendiendo la continuidad de la Policía Nacional y abogando por el diálogo para decidir el futuro del inmueble.
Resultado de la votación:
La proposición no de ley fue aprobada tras un empate inicial que se resolvió mediante voto ponderado (179 votos a favor, 166 en contra).
Publicaciones del 12/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-429 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda de Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modifica la proposición no de ley original añadiendo dos nuevos puntos y alterando ligeramente la redacción de uno de los puntos existentes.
- Modificación(es):
- Se añade un nuevo punto 3 que insta al Gobierno a impulsar la derogación inmediata de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
- Se añade un nuevo punto 4 que insta al Gobierno a proceder a la retirada inmediata de cualquier elemento, placa o memorial de carácter separatista o relacionado con la denominada Ley de Memoria Democrática, que esté situado en el edificio de la Jefatura Superior de Policía.
- Se modifica la redacción del punto 2 original, sustituyendo "flujos migratorios tanto regulares como irregulares" por "flujos de inmigración legal e ilegal migratorios tanto regulares como irregulares".
- Efecto: Amplía el alcance de la proposición original al incorporar demandas relacionadas con la Ley de Memoria Democrática y elementos simbólicos en el edificio policial. También refina la terminología sobre flujos migratorios.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La proposición no de ley, en su versión enmendada, mantiene la solicitud principal de mantener la ubicación actual de la Sede Central del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, en la Vía Laietana de Barcelona, reconociendo la labor de los agentes y la defensa del Estado de Derecho y los derechos constitucionales. Asimismo, se reafirma la defensa de las funciones exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña, incluyendo el control de fronteras y flujos migratorios.
La enmienda introducida añade dos puntos significativos: por un lado, insta al Gobierno a promover la derogación de la Ley de Memoria Democrática, y por otro, solicita la retirada inmediata de cualquier elemento, placa o memorial de carácter separatista o vinculado a dicha ley que se encuentre en el edificio de la Jefatura Superior de Policía. La enmienda también matiza la redacción relativa a los flujos migratorios para especificar la inmigración legal e ilegal.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-429 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción que insta al Gobierno a dos acciones principales:
- Mantener la Sede Central del Cuerpo Nacional de Policía en Barcelona: Se solicita que la sede ubicada en la Vía Laietana, número 43, permanezca en su lugar actual como reconocimiento a la labor de los agentes en defensa del Estado de Derecho y la garantía de los derechos constitucionales de los ciudadanos catalanes.
- Defender la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña: Se pide al Gobierno que respete y defienda el trabajo de estas fuerzas, asegurando que continúen ejerciendo sus funciones exclusivas en el control de fronteras y flujos migratorios.