Proposición no de Ley para garantizar una inversión que revierta la situación de abandono que presentan muchos tramos de las carreteras de la Red del Estado en la provincia de Burgos, con el objetivo de evitar la siniestralidad vial relacionada con el estado de la vía
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 29/05/2025 , calificado el 03/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión sobre Seguridad Vial
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 13/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 03/06/2025 hasta 03/06/2025
- Comisión sobre Seguridad Vial Publicación desde 03/06/2025 hasta 10/06/2025
- Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo desde 10/06/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión sobre Seguridad Vial Votación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 14/10/2025
- Fecha de actualización
- 22/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa busca garantizar una inversión para mejorar el estado de las carreteras de la Red del Estado en la provincia de Burgos, con el fin de prevenir accidentes viales relacionados con el deterioro de la vía.
El trámite de la iniciativa se inició con su presentación, pero no se detallan los debates, enmiendas, ni el paso por comisiones. Tampoco se especifican las votaciones ni los resultados de las mismas.
Debido a la falta de información detallada en los documentos proporcionados, no es posible determinar los apoyos y rechazos que recibió la iniciativa, ni los partidos o grupos parlamentarios involucrados en las votaciones.
El estado actual de la iniciativa es desconocido, ya que no se indica si ha sido aprobada, rechazada, archivada, retirada o si continúa en trámite.
Por lo tanto, no se puede determinar la importancia del resultado dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 10/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-354 de 10/06/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a abordar el estado de abandono de las carreteras estatales en la provincia de Burgos. Se busca garantizar una inversión suficiente para su mantenimiento y conservación, con el objetivo principal de reducir la siniestralidad vial asociada al mal estado de las vías. La iniciativa destaca la necesidad de una financiación adecuada para el año 2025 y posteriores, subrayando que la falta de inversión en infraestructuras viarias no solo compromete la seguridad, sino que también incrementa los costes para los ciudadanos y el patrimonio público. Se mencionan específicamente tramos de carreteras como la N623, N120, N1, N620, N232, N627, N234, N629, N622, así como autovías como la A1, A12 y AP62, que presentan un deterioro considerable.
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión sobre Seguridad Vial
Diario de sesiones
Comisión sobre Seguridad Vial
Diario de sesionesVer diario original Núm.413 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Resumen de la Proposición no de Ley 161/002202: Inversión en carreteras de Burgos
Tipo de documento: Proposición no de Ley (PNL) debatida en Comisión.
Iniciativa: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Objetivo: Garantizar una inversión que revierta el estado de abandono de tramos de carreteras de la Red del Estado en la provincia de Burgos, con el fin de reducir la siniestralidad vial relacionada con el estado de la vía.
Argumentos principales a favor (Grupo Popular):
- Se destaca que el estado de las carreteras es un factor clave en la siniestralidad vial, junto al factor humano y el del vehículo.
- Se señala que la red de carreteras españolas requiere una inversión anual de aproximadamente 3.500 millones de euros para su mantenimiento adecuado, mientras que la partida aprobada por el Ministerio de Transportes es insuficiente (1.500 millones de euros).
- Se describe la situación de abandono de varias carreteras nacionales en Burgos (N-623, N-627, N-120, etc.), con firme deteriorado, grietas y baches, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
- Se menciona que la Diputación Provincial de Burgos y la Junta de Castilla y León están realizando inversiones en sus respectivas redes viarias, pero se critica la falta de inversión del Gobierno central en la provincia.
- Se subraya que la PNL ha sido aprobada por unanimidad en la Diputación Provincial de Burgos por todos los grupos con representación.
Argumentos en contra o matices (Otros Grupos):
- Grupo Parlamentario VOX: Apoya la iniciativa pero considera que la inversión no debe limitarse a Burgos, sino extenderse a toda España, ya que el problema es nacional. Presentaron una enmienda para ampliar el alcance de la inversión.
- Grupo Parlamentario Socialista (Morales Álvarez): Rechaza la PNL, calificándola de "amnesia o desfachatez". Argumenta que el Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido casi 600 millones de euros en carreteras de Burgos desde 2018 (465 millones en conservación), lo que considera un esfuerzo histórico frente al "abandono" de los gobiernos del PP. Critica la inversión de la Junta de Castilla y León y compara la inversión actual con la realizada durante el mandato del PP, afirmando que se ha triplicado. También vincula la seguridad vial a la liberación de la AP-1 y critica la postura del PP respecto a los peajes. Presentaron una enmienda en positivo para continuar invirtiendo en la red estatal de Burgos.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Alonso Cantorné): Reconoce las carencias de las carreteras pero critica la "hipocresía" del PP por denunciar el abandono tras haberlo provocado durante sus gobiernos. Señala que el PP votó en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, que busca financiar un sistema de transporte moderno. Considera que la solución no es solo "asfaltar", sino una política de movilidad inteligente y que la red de carreteras de Castilla y León está bien dotada en comparación con otras regiones. Exige al Gobierno la reparación de las carreteras de Burgos, pero critica la "doble moral" del PP.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Acuerdo: Hubo un acuerdo generalizado en reconocer que las carreteras presentan carencias y que el estado de las mismas puede influir en la siniestralidad vial. El Grupo Popular, VOX y el Grupo Socialista (a través de su enmienda) mostraron la necesidad de invertir en la red viaria.
- Desacuerdo: El principal punto de fricción fue la atribución de responsabilidades por el estado de las carreteras y la suficiencia de la inversión realizada por el actual Gobierno. El Grupo Socialista rechazó la PNL del PP, argumentando que la inversión ha sido histórica y que el PP es el responsable del abandono anterior. SUMAR también criticó la incoherencia del PP.
- Matices: VOX presentó una enmienda para ampliar el alcance de la inversión a toda España, no solo a Burgos. El Grupo Socialista presentó una enmienda en positivo para continuar la inversión en Burgos.
Resultado de la votación (según el texto):
La Proposición no de Ley para garantizar una inversión que revierta la situación de abandono que presentan muchos tramos de las carreteras de la Red del Estado en la provincia de Burgos quedó aprobada con 17 votos a favor y 15 abstenciones.