Proposición no de Ley sobre promover la incorporación de jóvenes al sector del transporte por carretera y mejorar las condiciones laborales de los profesionales
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 29/09/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Republicano
- Comisiones
-
- Comisión sobre Seguridad Vial
- Estado Actual
- Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión sobre Seguridad Vial Publicación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
- Comisión sobre Seguridad Vial Mesa - Acuerdo desde 14/10/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 16/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa tiene como objetivo principal abordar la escasez de profesionales en el sector del transporte por carretera, especialmente en la conducción de camiones y autobuses, debido al envejecimiento de la plantilla actual.
Para ello, se propone que el Gobierno amplíe las ayudas existentes para la obtención de los permisos de conducción necesarios (C y D). Además, se insta a la creación de un plan integral que incluya incentivos específicos para jóvenes, mujeres y personas desempleadas que deseen incorporarse al sector.
La propuesta también contempla la creación de ayudas formativas en forma de cheques, la mejora de las condiciones laborales generales para hacer el sector más atractivo, la lucha contra la competencia desleal y la garantía de tarifas justas. Finalmente, se busca agilizar los trámites y exámenes para la obtención de los permisos de conducción.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación y aún no ha sido debatida ni votada en el Congreso. Por lo tanto, su estado actual es de trámite y está pendiente de su discusión y posible aprobación en las Cortes Generales.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-409 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca paliar la grave escasez de profesionales en el transporte por carretera, especialmente en la conducción de camiones y autobuses, un sector con un alto índice de envejecimiento. La iniciativa insta al Gobierno a ampliar las ayudas existentes para la obtención de los permisos C y D, y a crear un plan integral que incluya incentivos para jóvenes, mujeres y desempleados. Se propone también una línea de ayudas formativas en forma de cheques y la mejora de las condiciones laborales generales, combatiendo la competencia desleal y asegurando tarifas justas. Adicionalmente, se busca agilizar los trámites y exámenes de conducción mediante encargos de gestión específicos.