Proposición no de Ley para el fomento de la industria textil sostenible
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 03/12/2024 , calificado el 10/12/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Republicano
- Comisiones
-
- Comisión de Industria y Turismo
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Industria y Turismo Publicación desde 10/12/2024 hasta 17/12/2024
- Comisión de Industria y Turismo Mesa - Acuerdo desde 17/12/2024 hasta 22/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Votación desde 22/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada originalmente por el Grupo Parlamentario Republicano, busca fomentar la industria textil sostenible. Su propósito es promover prácticas que reduzcan el impacto ambiental del sector y avancen hacia un modelo de producción y consumo más responsable.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada y posteriormente se le añadió una enmienda por parte de la Comisión de Industria y Turismo. Esta enmienda detalló y amplió las acciones que el Gobierno debería emprender. Finalmente, la Comisión de Industria y Turismo aprobó la propuesta con estas modificaciones.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La información proporcionada indica que la Comisión de Industria y Turismo aprobó la propuesta con modificaciones. No se detallan los resultados específicos de las votaciones ni los apoyos o rechazos por parte de grupos parlamentarios concretos, más allá de la aprobación en comisión.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada con modificaciones por la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la Proposición no de Ley en comisión significa que el texto, con las modificaciones introducidas, ha superado una de las fases importantes del proceso legislativo en el Congreso. Ahora, el siguiente paso dependerá de si la iniciativa debe continuar su trámite en otras instancias o si este resultado la impulsa hacia su consolidación como una directriz para el Gobierno.
Documentos
Publicaciones del 17/12/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-255 de 17/12/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, tiene como objetivo principal fomentar la industria textil sostenible. Busca promover la adopción de prácticas que reduzcan el impacto ambiental del sector, impulsando así un modelo de producción y consumo más responsable. La iniciativa se centra en el desarrollo y la promoción de estrategias que aseguren la viabilidad a largo plazo de una industria textil comprometida con la sostenibilidad.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda de la Comisión de Industria y Turismo
- Objeto: Modifica la Proposición no de Ley original para el fomento de la industria textil sostenible.
- Modificación(es):
- Se sustituye el texto original por una nueva redacción que insta al Gobierno a:
- Apoyar financieramente estrategias autonómicas y nacionales de moda y economía circular, coordinándose con las comunidades autónomas y en el marco de la Estrategia Española de Economía Circular. El objetivo es incrementar el uso de textiles reciclados y reducir materiales nocivos.
- Impulsar reformas legislativas para garantizar la transparencia en el etiquetado de productos, incluyendo trazabilidad, origen de fabricación e impacto ambiental.
- Apoyar a los municipios en la implementación de modelos de recogida textil que fomenten la recogida selectiva y la reutilización.
- Promover, junto a entidades locales y comunidades autónomas, mecanismos para reforzar la financiación de la gestión de residuos y políticas de economía circular.
- Adoptar medidas para alinearse con el ODS 12 y apoyar pactos de otras administraciones en este sentido.
- Favorecer condiciones políticas, normativas y económicas para atraer inversiones en la cadena de valor textil, impulsando la producción de fibras sostenibles y materiales reciclados/reutilizados. Se promoverá la innovación, transformación digital y formación como palancas de competitividad y sostenibilidad, en coherencia con estrategias autonómicas, europeas y la futura Ley Europea de Economía Circular, buscando crear empleo de calidad y captar talento.
- Se sustituye el texto original por una nueva redacción que insta al Gobierno a:
- Efecto: Amplía y detalla las acciones que el Gobierno debe emprender, enfocándose en la financiación, la legislación, la colaboración interadministrativa y la promoción de la sostenibilidad y la innovación en el sector textil.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
Tras la aplicación de la enmienda de la Comisión de Industria y Turismo, la Proposición no de Ley para el fomento de la industria textil sostenible queda significativamente detallada y ampliada. La iniciativa insta al Gobierno a una serie de acciones concretas que abarcan desde el apoyo financiero a estrategias de economía circular y moda sostenible, hasta la promoción de reformas legislativas para una mayor transparencia en el etiquetado de productos textiles. Se enfatiza la necesidad de colaboración entre administraciones (estatal, autonómica y local) para mejorar la recogida selectiva, la reutilización y la financiación de la gestión de residuos. Además, se busca atraer inversión privada y pública hacia la cadena de valor textil, impulsando la innovación, la digitalización y la formación para desarrollar fibras sostenibles y materiales reciclados, con el objetivo final de crear empleo de calidad y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado con modificaciones una propuesta para fomentar la industria textil sostenible. El texto insta al Gobierno a:
- Apoyar económicamente las iniciativas autonómicas y nacionales de moda y economía circular, buscando aumentar el uso de textiles reciclados y reducir materiales dañinos.
- Promover cambios legislativos para garantizar un etiquetado transparente que informe sobre la trazabilidad, el origen y el impacto ambiental de los productos textiles.
- Ayudar a los municipios a mejorar la recogida selectiva y reutilización de textiles.
- Reforzar la financiación de la gestión de residuos y las políticas de economía circular en colaboración con otras administraciones.
- Alinear las actuaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el ODS 12.
- Crear un entorno favorable, mediante colaboración público-privada, para atraer inversiones en la cadena de valor textil, impulsando la producción de fibras sostenibles y materiales reciclados, la innovación, la digitalización y la formación, con el fin de generar empleo de calidad.
La propuesta original fue presentada por el Grupo Parlamentario Republicano y se le añadió una enmienda.