Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para honrar la memoria de Germán Aguirre Irasuegui, víctima del terrorismo de ETA

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión Constitucional
Estado Actual
Comisión Constitucional Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Constitucional Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión Constitucional Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, tiene como objetivo honrar la memoria de Germán Aguirre Irasuegui, víctima de ETA, y, por extensión, a todas las víctimas del terrorismo. La proposición insta al Gobierno a investigar los crímenes de ETA aún sin resolver, a prohibir el enaltecimiento de terroristas y sus principios, y a promover el reconocimiento de los delitos de ETA como crímenes de lesa humanidad, asegurando su imprescriptibilidad. Busca también reafirmar la unidad de España y la dignidad de las víctimas.

La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.

No se han producido votaciones ni debates sobre esta proposición no de ley hasta la fecha.

Actualmente, la iniciativa está en trámite.

El siguiente paso en el proceso legislativo será su debate y posible votación en el Congreso de los Diputados.

Documentos

Publicaciones del 4/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca honrar la memoria de Germán Aguirre Irasuegui, víctima de ETA hace cincuenta años. El objetivo es reconocer su figura y la de todas las víctimas del terrorismo, frente a lo que consideran una amnesia colectiva. La iniciativa insta al Gobierno a investigar los crímenes de ETA sin resolver, prohibir el enaltecimiento de terroristas y sus principios, y promover el reconocimiento de los delitos de ETA como crímenes de lesa humanidad, garantizando su imprescriptibilidad. Se busca reafirmar la unidad de España y la dignidad de las víctimas.