Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para honrar la memoria de Francisco Expósito Camio, trabajador guipuzcoano víctima del terrorismo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión Constitucional
Estado Actual
Comisión Constitucional Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Constitucional Publicación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
  • Comisión Constitucional Mesa - Acuerdo desde 14/10/2025
Fecha de actualización
16/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, tiene como objetivo honrar la memoria de Francisco Expósito Camio, un trabajador asesinado por ETA hace cincuenta años, y extender este reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo. La proposición insta al Gobierno a mostrar respeto por las víctimas, apoyar la custodia de su memoria y la reparación a sus familias, impulsar la investigación de crímenes de ETA sin resolver, prohibir el enaltecimiento público de terroristas y promover el reconocimiento de los delitos de ETA como crímenes de lesa humanidad e imprescriptibles.

La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación, sin que se hayan producido aún debates, enmiendas, o votaciones en el Congreso.

Actualmente, la proposición no de ley está pendiente de su tramitación en el Congreso de los Diputados.

El resultado de esta iniciativa dependerá de los debates y votaciones que se produzcan en las próximas fases de su tramitación parlamentaria.

Documentos

Publicaciones del 14/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca honrar la memoria de Francisco Expósito Camio, trabajador asesinado por ETA hace cincuenta años, y reconocer a todas las víctimas del terrorismo. La iniciativa insta al Gobierno a:

  • Mostrar respeto por las víctimas.
  • Apoyar la custodia de su memoria y la reparación a sus familias.
  • Impulsar la investigación de crímenes de ETA sin resolver.
  • Prohibir el enaltecimiento público de terroristas y sus principios.
  • Promover el reconocimiento de los delitos de ETA como crímenes de lesa humanidad e imprescriptibles.

Se subraya la necesidad de recordar a las víctimas y repudiar la trayectoria criminal de ETA, reafirmando la unidad de España.