Proposición no de Ley para garantizar la calidad de la atención a los españoles en los servicios públicos
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Comisiones
-
- Comisión calidad democrática, contra corrupción y reform. inst. y leg.
- Estado Actual
- Comisión calidad democrática, contra corrupción y reform. inst. y leg. Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión calidad democrática, contra corrupción y reform. inst. y leg. Publicación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
- Comisión calidad democrática, contra corrupción y reform. inst. y leg. Mesa - Acuerdo desde 14/10/2025
- Fecha de actualización
- 16/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada el 14 de octubre de 2025, tiene como objetivo principal honrar la memoria de Francisco Expósito Camio, fallecido hace cincuenta años, y reconocerlo como víctima del terrorismo. Además, insta al Gobierno a investigar los crímenes sin resolver de la banda terrorista ETA, prohibir el enaltecimiento público de sus miembros y principios, e impulsar el reconocimiento de sus delitos como crímenes de lesa humanidad e imprescriptibles.
El trámite de esta Proposición no de Ley se inició con su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
No se dispone de información sobre votaciones, apoyos, rechazos o el estado actual de la iniciativa, ni sobre su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-409 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca honrar la memoria de Francisco Expósito Camio, fallecido hace cincuenta años, y reconocerlo como víctima del terrorismo. Se apoya la labor de las administraciones en la custodia de la memoria de todas las víctimas de ETA y en la reparación de daños. La iniciativa insta al Gobierno a investigar los crímenes sin resolver de la banda terrorista, prohibir el enaltecimiento público de sus miembros y principios, y a impulsar el reconocimiento de sus delitos como crímenes de lesa humanidad e imprescriptibles. El objetivo es garantizar que las víctimas sean recordadas y que la justicia prevalezca.