Proposición no de Ley para favorecer el acceso a alimentos básicos
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 29/12/2023 , calificado el 09/01/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Aprobado con modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 09/01/2024 hasta 12/01/2024
- Pleno desde 12/01/2024 hasta 23/05/2024
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 23/05/2024 hasta 30/05/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca facilitar el acceso a alimentos básicos para los ciudadanos. Su objetivo principal es que el Gobierno implemente medidas para reducir los precios de estos productos en toda la cadena alimentaria y mantenga o amplíe la reducción del IVA para alimentos esenciales como carne, pescado y conservas.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición fue presentada el 12 de enero de 2024. Tras un debate en el Pleno del Congreso, donde diversos grupos parlamentarios expusieron sus argumentos a favor y en contra, se procedió a su votación por puntos el 23 de mayo de 2024. Posteriormente, el 30 de mayo de 2024, se presentaron enmiendas por parte de los Grupos Parlamentarios Mixto y VOX, y una enmienda del Pleno que fue aprobada con modificaciones. Finalmente, la proposición fue aprobada por el Pleno del Congreso.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La votación de la proposición se realizó por puntos:
- El Punto 1 fue aprobado con 186 votos a favor, 153 en contra y 5 abstenciones.
- El Punto 2 fue rechazado con 168 votos a favor y 171 en contra.
- El Punto 3 fue aprobado con 173 votos a favor y 166 en contra. La enmienda del Pleno, que modificó la proposición original, fue aprobada con cambios.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso significa que la proposición no de ley ha superado su trámite en esta cámara. La versión final aprobada insta al Gobierno a tomar medidas generales para abaratar los alimentos básicos y a mantener y ampliar la rebaja del IVA a ciertos productos, pero ha eliminado la solicitud de revisar medidas gubernamentales específicas y la propuesta de establecer un precio máximo para una cesta básica.
Documentos
Publicaciones del 12/1/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-63 de 12/01/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca abordar la preocupante caída del consumo de alimentos básicos en los hogares españoles, que ha disminuido un 12% en dos años. La iniciativa insta al Gobierno a implementar medidas para reducir los precios en toda la cadena alimentaria, revisar políticas que han encarecido los productos (como el impuesto al plástico) y mantener o ampliar la reducción del IVA a alimentos esenciales como carne, pescado y conservas. El objetivo es facilitar el acceso a la alimentación básica, especialmente para las rentas bajas, que destinan un porcentaje creciente de su presupuesto a este fin.
Publicaciones del 23/4/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.38 de 23/04/2024 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen de la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a favorecer el acceso a alimentos básicos, basándose en el fragmento proporcionado del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados:
Tipo de documento: Proposición no de Ley.
Título oficial: Proposición no de Ley para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Análisis del debate:
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre la proposición no de ley titulada "Proposición no de Ley para favorecer el acceso a alimentos básicos" (Número de expediente: 162/000091). El texto se centra en otros puntos del orden del día, como la toma en consideración de proposiciones de ley sobre enfermedades neurodegenerativas (ELA) y la conservación del lobo, así como proposiciones no de ley sobre la labor de la UNRWA, la inmigración ilegal, la financiación singular para Cataluña, los recursos hídricos, la inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal, y la creación de una subcomisión sobre violencia de género.
En resumen, no se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones la proposición no de ley sobre el acceso a alimentos básicos.
Publicaciones del 21/5/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.40 de 21/05/2024 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y Diputación Permanente, núm. 40, de 21 de mayo de 2024. En él se debate la Proposición no de Ley para favorecer el acceso a alimentos básicos, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Número de expediente: 162/000091).
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular en el Congreso):
- La proposición busca ofrecer soluciones a las familias que atraviesan dificultades económicas y ven reducido su poder adquisitivo y la cantidad de alimentos que pueden comprar.
- Se critica la gestión económica del Gobierno, argumentando que la inflación y los impuestos perjudican a los ciudadanos, mientras el Gobierno recauda más.
- Se señala que la bajada del IVA a ciertos alimentos, medida que el Gobierno acabó adoptando tras criticarla, demostró ser efectiva, pero se considera que se quedó corta al excluir productos esenciales como carne, pescado y conservas.
- Se defiende que la aplicación de medidas como la deflactación del IRPF ayudaría a los ciudadanos a tener más renta disponible.
Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):
- Grupo Parlamentario Mixto (BNG): Se lamenta que el PP no mostrara la misma preocupación por las familias cuando gobernaba, citando recortes, congelación de pensiones y reforma laboral. Se considera que el PP es inconsistente y no toca los intereses de sus defendidos. Se propone establecer topes de precios a productos básicos y se critica la propuesta de eliminar el impuesto al plástico.
- Grupo Parlamentario VOX: Se comparte la preocupación por la situación de las familias y se considera que la cesta de la compra es un termómetro fiable de la economía. Se critica la gestión del Gobierno, la subida de impuestos y la pérdida de poder adquisitivo. Se propone una reducción radical del gasto político, auditorías del gasto público, eliminación de subvenciones a partidos y sindicatos, y una reforma fiscal con bajadas de impuestos y deducciones por hijos. Se critica la Agenda 2030 y el Pacto Verde por arruinar el campo y la industria.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Se vincula la proposición con la ley de cadena alimentaria, señalando que el aumento de precios afecta a los consumidores y que los agricultores no están contentos. Se considera que el problema no es el diagnóstico, sino la solución, y que la propuesta del PP es poco rigurosa al culpar únicamente al Gobierno. Se critica la propuesta de intervención total del mercado y la obsesión con las medidas ambientales. Se sugiere que el aumento de precios debería beneficiar a los productores.
- Grupo Parlamentario Republicano: Se critica la propuesta del PP por ser un acto de hipocresía y por centrarse en bajar impuestos en lugar de subir salarios. Se señala que la inflación se debe en gran parte a los beneficios empresariales y se propone establecer topes de precios a productos básicos y una reforma fiscal progresiva. Se cuestiona cómo se compensarían las pérdidas de recaudación por la bajada del IVA.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se celebra que el PP reconozca las dificultades de las familias, pero se critica su enfoque en la minoría rica y sus propuestas que llevan al "salvaje Oeste". Se argumenta que las propuestas de VOX (con quienes se vincula al PP) son un ataque al Estado del bienestar y a los avances sociales. Se defiende que pagar impuestos compra civilización y que el Gobierno se dedica a crearla.
- Grupo Parlamentario Socialista: Se acusa al PP de presentar una PNL para desautorizar decisiones ya tomadas por el Gobierno y de vivir en el "ruido" y la desinformación. Se recuerda que el Gobierno ya ha tomado medidas en la línea de lo propuesto por el PP, como la bajada del IVA a alimentos básicos y la reducción del IVA a la luz y el gas. Se critica al PP por votar en contra de medidas de apoyo a familias y por su falta de lealtad institucional. Se defiende que la presión fiscal en España está por debajo de la media europea y que el Gobierno trabaja por la justicia social.
Resultado:
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no incluye el resultado de la votación de esta proposición no de ley. Solo se menciona la presentación de la iniciativa y las intervenciones de los diferentes grupos.
Publicaciones del 23/5/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.42 de 23/05/2024 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en concreto, a la sesión plenaria número 40, celebrada el 23 de mayo de 2024.
En este fragmento del Diario de Sesiones, se detalla la votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos (Número de expediente: 162/000091).
La proposición se sometió a votación separada por puntos:
- Punto 1: Fue aprobado con 186 votos a favor, 153 en contra y 5 abstenciones.
- Punto 2: Fue rechazado con 168 votos a favor y 171 en contra.
- Punto 3: Fue aprobado con 173 votos a favor y 166 en contra.
No se mencionan los argumentos específicos de los grupos parlamentarios a favor o en contra de esta proposición no de ley en este fragmento del Diario de Sesiones.
Votación 23/5/2024
Votación Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)
Votación 23/5/2024
VotaciónProposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/5/2024
Votación Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)
Votación 23/5/2024
VotaciónProposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/5/2024
Votación Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)
Votación 23/5/2024
VotaciónProposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para favorecer el acceso a alimentos básicos.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 30/5/2024
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-150 de 30/05/2024 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario Mixto
- Objeto: Modificación del punto 1 y supresión del punto 2 de la proposición original.
- Modificación(es):
- El punto 1 se reformula para incluir explícitamente el establecimiento de un precio máximo para un mínimo de 20 productos de una cesta básica de la compra como una de las medidas para reducir el precio de los alimentos básicos.
- Se propone la supresión completa del punto 2, que instaba a revisar y, en su caso, derogar medidas gubernamentales que hubieran contribuido al aumento de precios y reducción del consumo, mencionando específicamente el impuesto al plástico.
- Efecto: La enmienda introduce un mecanismo concreto de control de precios (precio máximo) y elimina la mención a la revisión de medidas gubernamentales, incluyendo el impuesto al plástico, que se consideraba perjudicial para el consumo.
Enmienda del Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modificación de los puntos 1 y 2 de la proposición original.
- Modificación(es):
- El punto 1 se modifica para especificar que las medidas para reducir el precio de los alimentos básicos deben centrarse en la reducción de los costes de producción y en lograr el equilibrio entre los eslabones de la cadena alimentaria.
- El punto 2 se reformula para instar al Gobierno a revisar y, en su caso, derogar las normas que hayan contribuido al aumento de precios y reducción del consumo, mencionando explícitamente el Pacto Verde Europeo y solicitando desistir de la aplicación anticipada del impuesto al plástico.
- El punto 3 se mantiene sin cambios respecto a la proposición original.
- Efecto: Esta enmienda busca enfocar las medidas de reducción de precios en los costes de producción y el equilibrio de la cadena, y amplía la crítica a medidas gubernamentales, incluyendo el Pacto Verde Europeo, además de mantener la solicitud de desistir del impuesto al plástico.
Enmienda del Pleno del Congreso de los Diputados (Aprobada con Modificaciones)
- Objeto: Modificación de la proposición no de ley original, resultando en una versión aprobada con cambios.
- Modificación(es):
- El punto 1 se mantiene en su redacción original, instando a poner en marcha medidas para reducir el precio de los alimentos básicos en todos los eslabones de la cadena alimentaria.
- El punto 2 de la proposición original (revisión de medidas gubernamentales) se suprime.
- El punto 3 de la proposición original (mantener y ampliar la reducción del IVA a carne, pescado y conservas) se mantiene.
- Efecto: La versión aprobada por el Pleno simplifica la proposición original, manteniendo la solicitud de medidas generales para reducir precios y la ampliación de la reducción del IVA, pero eliminando la crítica a medidas específicas del gobierno y la propuesta de precio máximo.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
Tras la tramitación y aprobación con modificaciones por el Pleno del Congreso de los Diputados, la Proposición no de Ley para favorecer el acceso a alimentos básicos queda configurada de la siguiente manera:
La iniciativa insta al Gobierno a implementar medidas necesarias para reducir el precio de los alimentos básicos en todas las fases de la cadena de suministro. Adicionalmente, se solicita mantener la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que ya se aplica a ciertos productos básicos y extender esta rebaja fiscal a la carne, el pescado y las conservas.
En comparación con la propuesta inicial, la versión final aprobada ha suprimido la solicitud de revisar y, en su caso, derogar medidas gubernamentales que pudieran haber incrementado los precios o reducido el consumo, como el impuesto al plástico. También se ha eliminado la propuesta específica de establecer un precio máximo para una cesta básica de la compra. El enfoque final se centra en la acción general para abaratar alimentos y en la política fiscal aplicada a productos esenciales.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-150 de 30/05/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno