Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la erradicación del edadismo y la inclusión social y laboral de las personas mayores

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 28/10/2025 hasta 31/10/2025
  • Pleno desde 31/10/2025
Fecha de actualización
31/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, una Proposición no de Ley, tiene como objetivo principal erradicar el edadismo y promover la inclusión social y laboral de las personas mayores. Para ello, propone la creación de programas educativos y campañas de sensibilización para modificar la percepción negativa del envejecimiento y fomentar el respeto entre generaciones. Asimismo, busca impulsar políticas de formación continua y mentorización para mejorar la empleabilidad de los trabajadores de mayor edad, con especial atención a las competencias digitales. Se plantean también incentivos para empresas que contraten a este colectivo y el fortalecimiento de los servicios públicos de empleo, con la finalidad de asegurar la igualdad de oportunidades y la participación plena de las personas mayores en la sociedad.

El trámite de esta iniciativa se encuentra en su fase inicial, habiendo sido presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 31 de octubre de 2025.

No se dispone de información sobre votaciones, apoyos, rechazos o el estado actual de la iniciativa más allá de su publicación inicial.

Dado que la iniciativa se encuentra en su etapa de presentación, su importancia actual radica en el inicio del proceso legislativo para su posible debate y votación en el Congreso.

Documentos

Publicaciones del 31/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley busca erradicar el edadismo y fomentar la inclusión social y laboral de las personas mayores. Se propone la implementación de programas educativos y campañas de sensibilización para cambiar la percepción negativa del envejecimiento y promover el respeto intergeneracional. Se impulsarán políticas de formación continua y mentorización para mejorar la empleabilidad de los trabajadores mayores, especialmente en competencias digitales. Además, se contemplan incentivos laborales para empresas que contraten a este colectivo y se fortalecerán los servicios públicos de empleo. El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades y la participación plena de las personas mayores en la sociedad, combatiendo activamente la discriminación por edad en todos los ámbitos.